• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Telenovela cubana: ¿pasión o adoctrinamiento?

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
martes, 10 de diciembre, 2019 3:00 am
en Destacados, Opinión
Telenovela cubana: ¿pasión o adoctrinamiento?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
adoctrinamiento Cuba telenovela cubana
Telenovela cubana Entrega: ¿pasión o adoctrinamiento?

LA HABANA, Cuba.- Un rancio tufillo a realismo socialista light recorre la telenovela de turno en el país. Camuflado en   la violencia de género, el racismo, la corrupción y el suspenso que genera la inédita presencia de un asesino en serie, el veneno ideológico se inocula a través de la supuesta pasión por la historia patria de un joven profesor, quién más que nuevos métodos para hacer atractiva la clase, responde a la agenda política de un guion cuyo propósito es el adoctrinamiento del telespectador.

La interacción de personajes con actitudes banales, displicentes, comprometidas o laboriosas en diversos niveles de miseria o confort, entretejen un entramado dramático que refleja la sociedad cubana actual, como telón de fondo de un escenario donde imágenes y pensamientos de Marx, Fidel, Chávez y el Che, junto a símbolos patrios, dictan desde una pared o sobre un buró de un preuniversitario el camino a seguir para alcanzar “la dignidad individual y preservar la del país”.

De ahí que la manipulación, el rejuego político y sentimental de los hechos históricos acontecidos en Cuba —para reacomodar la historia a favor de la revolución—, asuman el rol protagónico de un material que, contrastando con algunas expresiones de dudas y oposición a lo que se pretende contar, dé visos de credibilidad a la torcedura y descontextualización de un acontecimiento real.

Traer por los pelos un hecho histórico acontecido durante las guerras de independencia contra el colonialismo español en el Siglo XIX, y mezclarlo como signo de continuidad con la fecha de una efeméride revolucionaria en el XX, y de ahí con el viaje al cosmos de un humilde lustrabotas, cubano y negro, no es más que poner en pantalla el discurso de una maniquea historia oficial.

Preguntarle a los jóvenes de un aula de preuniversitario si tendrían el valor de ocultar una bomba casera bajo su moderno vestuario, colocarla en un lugar público y dar la vida por la patria como lo hiciera Urselia Díaz Báez —no en un cuartel de la otra dictadura—, sino en el Cine Teatro América, lleno de civiles, es elogiar un hecho que hoy no tendría otro nombre que acto de terrorismo.

Estas y otras escenas controvertidas o desembozadamente doctrinarias, como la respuesta del profesor ante las preguntas de un grupo de alumnos que dudaban sobre el por qué hubo que hacer una revolución, si La Habana actual se encuentra en ruinas y tiene menos de todo a la que muestran imágenes de los años 50 de la época republicana, dan pie para el desarrollo de farragosos discursos cargados de una manipuladora politiquería que influyan en el telespectador.

Las supuestas conductas banales o refutables de los jóvenes por expresar que su mayor deseo es que bajen los precios de las ropas de marca y de internet, o llamarle chivato al padre policía de un compañero de aula, entre otros actos de frivolidad y acoso escolar, como denomina la dirección de la escuela estos comportamientos, sirven de contrapunteo temático y balance socio cultural a un producto artístico diseñado para resaltar e imponer los supuestos valores de la revolución.

Otra señal del sutil adoctrinamiento de la telenovela cubana está en que la ponzoña política que destila en sus clases el profesor —rechazada con mohines de disgustos y otras muestras de desinterés por parte de los estudiantes—, pretende imponer una burda visión de que los que se rebelan son quienes  “viven bien”, y los aplicados y obedientes aquellos hijos de un trabajador, creando una falsa división política y moral entre los que tienen solvencia y los que no la poseen.

No obstante a su trasfondo político y a su propósito adoctrinador, la telenovela Entrega, escrita por Amilcar Sattie, bajo la dirección de actores de Osvaldo Doimeadiós y la general de Alberto Luberta, alcanza un alto índice de aceptación gracias al buen desempeño de jóvenes y consagrados actores, y porque muestra un panorama entre próspero y desolador que refleja la vida del cubano de hoy, y toca sus resortes más íntimos no importa la zona de dudas o peligro en que se encuentre.

Para mi criterio, esta Entrega y su adoctrinamiento no es más que otra punta de lanza en la estrategia gubernamental para imponer su versión de la historia de Cuba en medios de gran alcance masivo como el cine y la televisión, con antecedentes al nuevo estilo melodramático y patriotero de los filmes José Martí, El ojo del canario, de Fernando Pérez (2010), Conducta, de Ernesto Daranas (2012), e Inocencia, de Alejandro Gil (2018), además del programa televisivo La pupila asombrada, lo más retrógrado y apologético del comunismo que, por su factura, tiende a confundir y enganchar al telespectador.

Pero hay más, la bola —¿o la historia de Cuba?— pica y se extiende, como dicen los narradores en un juego de pelota. Según reveló este martes en el programa Mediodía en TV el guionista de Entrega, Amilcar Sattie, ya fue convocado para escribir otra historia similar, en su versión realista socialista light, pero esta vez, la protagonista será una profesora y los estudiantes de nivel secundario.

Ya puede dormir más tranquilo Miguel Díaz-Canel y hacer menos discursos. Su obcecada misión de dar continuidad a los viejos anhelos de sus antecesores de torcerle el cuello a la verdad histórica, e imponer en el arte la versión oficial, ha echado a andar, no importa si real o subjetiva, ni si al estilo Thriller, Serie negra o  Novela rosa: a él no le interesa si por miedo, pasión o adoctrinamiento.

[email protected]

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: adoctrinamientoCubatelenovela cubana
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
Destacados

Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
CUC Cuba doble moneda

CUC, definitivamente se va (pero queda el dólar)

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .