• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    502
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    521
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    114
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    446
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    135
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    904
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    201
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    268
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    502
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    521
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    114
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    446
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    135
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.1k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.7k
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    904
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.9k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    201
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    268
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Respuesta a Víctor Fowler sobre el mercado de agricultura urbana

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
jueves, 27 de agosto, 2020 4:03 pm
in Opinión
Cuba agro campesinos

Mercado agropecuario. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cuba agro campesinos
Mercado agropecuario. Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- El amigo Víctor Fowler abandonó por un momento su bregar en la poesía y el ensayo e incursionó, mediante una especie de sugerencia, en el escabroso tema del mercado de la agricultura urbana en Cuba. Así lo pudimos constatar en un artículo aparecido en el periódico Granma el pasado miércoles 18 de agosto.

El poeta reside en el pueblo de Cojímar, al este de La Habana, un sitio donde muchas casas tienen patios de tierra y crecen matas de mango, mamey, coco y aguacate, entre otras. Después de aseverar que ninguna de esas frutas se agotarían con el consumo de una familia, Fowler preguntó lo siguiente: “¿Existe alguna posibilidad de crear espacios donde estos productos puedan ser comercializados por los propietarios de esas viviendas, de estos pequeñísimos espacios de tierra? Y concluyó la interrogante: “Si semejantes mercados locales existieran, ¿acaso no impulsarían a estos microproductores a cultivar más?

El tema de la comercialización, amigo Fowler, es una de las esencias del sector agropecuario en el país, pues además de signar el modo y la cuantía en que los productos del agro llegan a la mesa de los consumidores, su desenvolvimiento puede estimular en algunos casos, o desmotivar en otros, a los propios productores.

En los días que corren, lamentablemente, está sucediendo lo segundo. El gobierno obliga a los productores —lo mismo las granjas estatales, los cooperativistas, los usufructuarios de tierras estatales, y los pequeños propietarios— a que vendan casi toda su cosecha a la estatal Empresa de Acopio, la cual fija los precios de esa transacción, casi siempre inferiores a lo que indica el mercado.

A lo anterior hay que agregar otros dos elementos que le amargan la vida a los productores. Acopio incumple con frecuencia sus contratos y no recoge las producciones. Entonces observamos cómo las frutas y viandas se echan a perder ante la mirada triste e impotente de los productores. En otras ocasiones los hombres que trabajan la tierra entregan sus productos a las instancias gubernamentales, y sencillamente no reciben los pagos de estas últimas.

La no presencia de precios de mercado en la transacción productor-Acopio, y el consiguiente tope de precios en los agromercados adonde acude la población, han provocado el desabastecimiento que exhiben hoy esos establecimientos. Casi existe consenso en que la no presencia, por ejemplo, de los frijoles y la carne de cerdo en los mercados —con independencia de los problemas de producción que han existido— se debe en gran medida al tope de precios decretado por las autoridades. Aquí, como se dice en buen cubano, el remedio (la supuesta protección al consumidor) fue peor que la enfermedad.

Últimamente la prensa oficialista recoge declaraciones del presidente Díaz-Canel, de la segunda figura del Partido Comunista, Machadito Ventura, y de otros funcionarios, que muestran la preocupación de la cúpula del poder porque la agricultura no acaba de dar el despegue que ellos esperan. No satisface los requerimientos alimentarios de la población, y mucho menos aporta los rubros exportables que los gobernantes precisan con urgencia.

¿Pero no acaban de darse cuenta —o lo saben y, obviamente, se niegan a reconocerlo— que lo que se requiere es menos presencia estatal en todo el engranaje del sector agropecuario?. Es decir, que el proceso fluya con mayor espontaneidad. Que los productores, tras cumplir un elemental encargo estatal para satisfacer cierto consumo social, puedan vender la mayoría de sus producciones a quienes deseen, y a los precios que indique el mercado. Y que la relación oferta-demanda defina la comercialización en los mercados minoristas. De esa manera se irá mitigando el desabastecimiento, y los precios a la población irán disminuyendo debido al aumento de la oferta.

Como podrás percatarte, amigo Fowler, esa libertad de comercialización que sugieres para tus vecinos de Cojímar, es la misma que las autoridades les niegan hoy a todos los campesinos del país.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: estatalmercadopreciosproductores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
904
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.9k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
201
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
268
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
267
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post

Putin asegura que tiene listas 'fuerzas policiales' para ayudar a Lukashenko

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias