• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contragolpe en ciernes: el alarde después de la paliza

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
miércoles, 3 de marzo, 2021 3:50 pm
en Opinión
Yotuel Romero, Cuba, Patria y vida

Yotuel Romero (Foto: Captura de pantalla/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Yotuel Romero, Cuba, Patria y vida
Yotuel Romero (Foto: Captura de pantalla/YouTube)

BOSTON, Estados Unidos. – El régimen cubano se apresta a responder a los golpes que momentáneamente lo lanzaron a la lona haciendo alardes de una fuerza que ya no es la de antaño. Una canción ha derribado el mito. La revolución socialista tiembla de impotencia. El castrismo apenas puede esconder el sonrojo de haber caído con estrépito en el cuadrilátero de la historia a cuenta de cinco músicos que pusieron alma, corazón y vida a un tema que descorre las cortinas de un país en ruinas, con hambre y en permanente estado de sitio.

Ya se sabía del sempiterno escamoteo de la realidad. Los autores de Patria y vida solo reforzaron la luz de los reflectores en las inmediaciones del desastre y cambiaron las etiquetas del triunfalismo por unos carteles pidiendo libertad y el fin del adoctrinamiento marxista-leninista.

Yotuel, Alexander, Randy, Descemer, Maikel y El Funky tumbaron al Leviatán revolucionario en buena lid. No es el fin del combate, pero sin dudas es una victoria frente a un gobierno representado por una gavilla de abusadores y mediocres que convirtieron a la Isla en su hacienda privada.

Ahora están inmersos en armar un show para contrarrestar el revés, que no es solo mediático. El poder ha sido cuestionado sin medias tintas gracias a una repercusión que ha pasado de las redes sociales a las planas de varios periódicos de gran relevancia internacional como El País de España y Wall Street Journal y The New York Times en Estados Unidos.

Según trascendió en los medios al servicio del partido único, uno de los temas musicales en respuesta, con videoclip incluido, llevará por título Convicción.

El objetivo es volver a darle un barniz de legitimidad a la consigna “Patria o Muerte”, tomada por Fidel Castro como un mantra del socialismo de corte y clava criollo, después que los cinco cantantes le hicieran un breve funeral y le plantaran un epitafio en forma de valla.

Es de esperar que el contragolpe pasé con más penas que gloria. No se dan cuenta que el tiempo se les acabó, como indica el estribillo de “Patria y Vida”. Los mandamases y sus acólitos están ahí a contrapelo de la voluntad de un pueblo obligado a irse o tragarse sus deseos de decir ¡basta!

Esa preeminencia de tintes feudales, alcanzada a base de simulaciones y garrotazos, se escurre lentamente con cada acto de rebeldía, protagonizado dentro y fuera del país, ahora a la vista de millones de personas, gracias al Internet.

Poco a poco caen los últimos reductos de una mentira repetida mil veces y transformada en una verdad aparentemente impoluta, como lo atestiguaba Goebbels desde las cumbres del nazismo.

La revolución cubana es precisamente un producto inspirado en el apotegma del ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich. Algo así como Frankenstein, disfrazado de Robin Hood. Un fraude histórico de nefastas consecuencias para varias generaciones de cubanos, obligados a vivir con miedo, en la indigencia o en otros sitios del mundo, sin importarle los inviernos glaciales, las faunas salvajes ni otras circunstancias adversas.

La fuerza centrífuga del modelo creado por Fidel y Raúl Castro es uno de los verdaderos “logros” omitidos en las descargas apologéticas que muestran un país funcional y lleno de expectativas halagüeñas. Dentro de las fronteras nacionales se vive esperando la muerte. Los sueños relacionados con una existencia mínimamente digna están fuera del alcance de la mayoría. Todo se circunscribe a la rotación de las consignas patrióticas y el reciclaje de los embustes, ahora con una dosis adicional de precariedades, la reforzada presencia de policías y gente sin alma que todavía se alquilan para tomar parte en los actos de repudio a quienes salgan del redil. No me atrevo a decir que el final de la pesadilla esté al doblar de la esquina, pero se ha avanzado un buen tramo en el camino a la definitiva emancipación.

Uno de los estandartes del poder simbólico, como lo es “Patria o Muerte”, fue lanzado al basurero sobre los compases y la letra de un tema que se acerca a los tres millones de vistas. En cambio, Patria y Vida es la contraseña para entrar de lleno en un futuro sin los lastres de la escasez, la marginalidad y los miedos. Dos palabras y una letra que sirven de soporte a la esperanza.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaPatria y Vida
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Votación en Cuba
Opinión

Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
cubanos, votaciones, farsa electoral
Opinión

Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

De Cuba para el mundo: la farsa electoral

lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El daño moral en Cuba: repararlo cómo y cuándo (II)

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .