• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Quentin Tarantino
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Quentin Tarantino
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Padres fundadores: el mejor equipo nunca visto

Lamentablemente, nuestra visión política contemporánea no está guiada por la filosofía política del “gobierno limitado” de los Fundadores. Hoy, sin reflexionar, otorgamos funciones casi ilimitadas al gobierno, poniendo en peligro nuestras libertades. 

José AzelJosé Azel
martes, 4 de mayo, 2021 11:47 am
en Opinión
paradigma social Padres fundadores de Estados Unidos

Padres fundadores de Estados Unidos (Foto: History Extra)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MONTANA, Estados Unidos. ─ No, esta no es una columna sobre el equipo de los Miami Dolphins de 1972, invicto hasta conquistar el Super Bowl VII en una temporada perfecta de 17-0. El mejor equipo jamás visto es una frase del historiador Walter Isaacson para describir el increíble repertorio de patriotismo, brillantez, pasión, visión y rectitud de los Padres Fundadores.

Entre ellos encontramos a John Adams, Thomas Jefferson y Benjamín Franklin, miembros del Comité de los Cinco que redactó la Declaración de Independencia; Alexander Hamilton, James Madison y John Jay, autores de The Federalist Papers, que abogaron por la ratificación de la Constitución; y, por supuesto, George Washington, comandante en jefe del Ejército Continental y presidente de la Convención Constitucional.

Washington, Adams, Jefferson y Madison ejercieron como presidentes, Jay fue nuestro primer presidente del Tribunal Supremo; Hamilton primer secretario del Tesoro y Franklin nuestro diplomático más experimentado. Sus contribuciones al constitucionalismo estadounidense son incalculables. Por ejemplo, cuando Washington, durante las ceremonias inaugurales de su sucesor John Adams, insistió en caminar detrás de él, para demostrar la pacífica transferencia del poder bajo la nueva Constitución.

El legado magistral de Washington fue no haberse perpetuado en el poder, como han hecho otros revolucionarios victoriosos. Washington, en una era de reyes, renunció voluntariamente al poder y, cuando dejó la presidencia, estableció el principio de que el poder de la presidencia recae en el cargo y no en el ocupante.

Menos comprendidas son las ideas centrales del pensamiento político de los Fundadores. En su libro The Political Theory of the American Founding, Thomas G. West argumenta que la doctrina de los derechos naturales es medular en la teoría política de los Fundadores. De hecho, los Fundadores declararon la independencia, avalados por la teoría de los derechos naturales.

Resumidamente, los derechos naturales son aquellos que toda persona tiene a la vida, la libertad y la propiedad. Los derechos naturales no proceden del gobierno y este no puede negarlos.

Los derechos naturales son fundamentalmente diferentes a los derechos legales otorgados por el gobierno y que pueden ser quitados por el gobierno. Los derechos naturales se derivan de la naturaleza humana y son inalienables, como declararon los Fundadores. La libertad y la propiedad son derechos naturales porque son indispensables para una vida feliz. Por primera vez en la historia, los Fundadores crearon un gobierno organizado en torno a nuestros derechos naturales.

Los derechos y la libertad están relacionados, y los Fundadores percibieron que los gobiernos imponen restricciones a la libertad, y su propósito fue diseñar un gobierno capaz, pero limitado por los gobernados. A la vez, temían una participación popular excesiva en el gobierno, y por ello concibieron el Colegio Electoral para elegir al presidente y, en aquella época, la elección indirecta de senadores por las legislaturas estatales.

También fueron esenciales en la visión política de los Fundadores las virtudes cívicas necesarias para una sociedad libre. Franklin dijo: “Sólo un pueblo virtuoso es capaz de vivir en libertad. A medida que las naciones se hacen corruptas y viciosas, aumenta su necesidad de amos”. O, en palabras de Jefferson, “si una nación espera ser ignorante y libre… espera lo que nunca fue y nunca será”. O Madison, “…un gobierno debe ajustarse a una nación tanto como un abrigo al individuo”. En otras palabras, la libertad puede ser una aspiración básica de todos los seres humanos, pero la libertad política puede no ser igual para todas las sociedades.

Entonces, ¿para qué sirve el gobierno? ¿Qué debe hacer el gobierno? La respuesta de los Fundadores fue que el propósito fundamental del gobierno es asegurar y defender nuestros derechos naturales. Por lo tanto, cualquier gobierno construido en armonía con nuestros derechos naturales debe ser limitado y estar sujeto al consentimiento de los gobernados.

Lamentablemente, nuestra visión política contemporánea no está guiada por la filosofía política del “gobierno limitado” de los Fundadores. Hoy, sin reflexionar, otorgamos funciones casi ilimitadas al gobierno, poniendo en peligro nuestras libertades. Olvidamos que la alternativa a un gobierno limitado a proteger nuestra vida, libertad y propiedad es uno que imparte muerte, represión y miseria.

El último libro del Dr. Azel es Libertad para novatos

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Estados UnidosPadres Fundadoressociedad
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Pinar del Río Permiso de Movilidad

Autoridades de Pinar del Río implementan Permiso de Movilidad

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .