• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro homosexual asesinado, otro silencio

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
sábado, 17 de octubre, 2020 11:57 am
en Opinión
René Pita

René Pita. Foto Facebook

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
René Pita
René Pita. Foto Facebook

LA HABANA, Cuba.- René Pita fue encontrado muerto en su casa del Vedado, a solo unas cuadras del CENESEX. René Pita debió evitar, al menos hasta ayer, los múltiples acosos de la COVID-19, pero le sobrevino algo peor. René fue asesinado. Su madre de 99 años descubrió el cuerpo sin vida de su hijo. Se dice, con algo de “mala intención”, que aún estaba arrodillado, y caliente, sobre un charco de sangre. Aseguran que fue apuñalado, pero, y como sería de esperar en este país donde las noticias casi nunca tienen confirmaciones, el suceso se mueve solo en un terreno de especulaciones.

Mucho se discurre, mucho se ironiza. Se insiste en el hombre muerto y, sobre todo,  en su posición de arrodillado. Se ironiza con liviandad sobre las razones que llevaron a René a decidirse por esa posición, pero en ninguna de las hipótesis se atiende a la posibilidad de “una caída tras el golpe”, de una puñalada que terminó derrumbándolo, o de una plegaria a Dios. Algunos comentadores del suceso muestran su dolor y otros escarnecen. No son pocos los que aseguran que antes de la puñalada René hacía una felación a su asesino, y si alguien establece alguna diferencia, es usando otras voces que definen el mismo acto; felatio, irrumación, mamada.

La especulación, como es común en esta tierra, aparece en una multitud de detalles sin confirmar, y no son pocos los que comentan en las redes y muestran sus consternaciones, esos abatimientos que siguen a la muerte de un conocido, e incluso la de un desconocido. Hoy en las redes se habla de ese René que yo conocí y con el que conversé tanto. René siempre aparecía en los lugares más insospechados, pero más en los teatros, lo mismo para ver una función de ballet clásico que otra de danza contemporánea.

Con René me tropecé en galerías de arte, en cines, en aquellos años en los que aún había cines, y también en librerías y presentaciones de libros, y también se le podía ver en la calle G, en La Rampa, en la “Fiat” y el “Bimbón”.  René podía aparecer en cualquier sitio y a cualquier hora, siempre dispuesto a entrar en una charla que podía tener como centro, lo mismo un fanguero, un chisme o una catedral gótica. René podía aparentar gran interés en lo de arriba pero también en la chancleta. Él era, como diría un amigo, un pájaro “todo terreno”.

Y sin dudas La Habana se va a sentir más sola ahora que él no está. René Pita no aparecerá otra vez en los portales del Lorca ni en el Mella. Sus compañeros de “artes escénicas lo van a echar de menos. Su madre ancianísima no se sentará otra vez con él a la mesa, ni yo lo tendré entre los que asistan la presentación de alguno de mis libros, si es que en este país me volvieran a publicar algún tomito. Y hoy, después de que supe la noticia, encontré una foto en la que René aparece. La imagen fue tomada hace algún tiempo, cuando se presentó mi novela “El paseante cándido” por primera vez. Allí está fijado René, conmigo, con Manuel Zayas, con Arí Pinelli, con Margarita…

A estas alturas, y después de “algunos” años, no recuerdo qué cortesías escribí en aquella página en blanco, pero sí que volvió a otras presentaciones. Ahora ya no estará más en una sala de teatro ni en un cine, no tendremos la gracia de escuchar un chisme salido de su boca, ni esos “cumplidos” tan graciosos que hacía con frecuencia. En los días que vendrán nadie mirará a René desandando las calles de su ciudad, nadie lo mirará “fleteando” para llevarse un poco de “carne de varón” a casa.

Mucho lo va a extrañar esa madre a punto de ser centenaria. Ella, la madre doctora, no podrá entender por qué se pierde a un hijo a los noventa y nueve años. Ahora será, René Pita Galano, uno más en la lista de homosexuales asesinados con violencia. Y el CENESEX que dirige Mariela Castro, ese que se levanta tan cerca de la casa en la que asesinaron a René, no se pronunció aún, aunque supongo que, dada la cercanía de su sede con la casa del occiso, ya esté enterado. ¿Y qué dirían si dijeran? Supongo que harían notar que solo son “casitos aislados”, nada que merezca alarma, “cosas peores suceden en otros sitios del mundo”.

Y si dijeran algo, es probable que no consigan esconder la opinión que cada vez le provocan esos hechos; es posible que hagan notar que fue irresponsabilidad del que ya está muerto, darán a entender, usando cualquier artilugio, que los “maricones deciden a la ligera, que son promiscuos, que en otros sitios del planeta esos asesinatos resultan lugar común. Y el próximo 17 de mayo, si la COVID-19 permitiera una marcha, si el CENESEX la aprobara, René no estará entre los “marchistas”, y si alguien osara levantar una foto del maricón muerto, lo más probable es que vaya preso.

Dicen que la madre de René es médico, una doctora de 99 años que descubrió a su hijo muerto, arrodillado en la sala de su casa. Y lo más probable es que sea René el último muerto que tenga delante esa mujer médico que también es madre, pero Mariela Castro y el CENESEX sí que van a enterarse de otros muertos, y volverán a decidir el silencio, y nadie levantará la foto de alguno de esos muertos en medio de “las marchas”, esas marchas que solo podrán ser si es que hacen loas a una “revolución benefactora”…, que siempre olvida a sus maricas, a los  que están muertos y a los que están vivos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CENESEXCubahomosexualRené Pita
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Trump elecciones

La mejor defensa de Donald Trump

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .