• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noticiero estelar de la televisión: ni noticiero, ni estelar

Camilo Ernesto Olivera Peidro
lunes, 31 de marzo, 2014 12:03 am
en Opinión
Noticiero estelar de la televisión: ni noticiero, ni estelar
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
El noticiero estelar de la televisión con su jerga politica es ruido ambiental en los hogares cubanos

Otra mujer, más joven, se incorporó al diálogo:” Bueno, a veces (en dramatizados filmados), se acercan a la realidad, pero sin críticas fuertes, pareciera que nos acostumbramos a vivir con la censura, para burlarla cuando aparezca la oportunidad”.

NTV, nadie te ve

A las 8pm,  Cubavision y las televisoras locales de las capitales de provincia, se encadenan para transmitir el denominado “Noticiero Estelar” de la TV cubana (NTV). El canal denominado Tele rebelde transmite a esa hora el juego correspondiente de la Serie Nacional de Beisbol, alguno de futbol u otro deporte. Preguntando por el nivel de audiencia del NTV, salto a la vista la indiferencia con que es recibido por los televidentes: “Yo lo pongo ahí, como ruido de fondo, mientras cocino o hago otra cosa”- dijo un jubilado-” veo el parte meteorológico y el segmento cultural, y estos los ponen después de la mitad del noticiero. Las noticias culturales las dejan para el final”.

Estas últimas, son casi siempre relacionadas con eventos políticos que incluyen a los representantes de la cultura afines al régimen.

hola_habana_permutas_clasificados
El canal Habana es el único que compite con las películas rentadas

En muchas casas se ha hecho costumbre poner el canal multinacional Telesur, desde por la mañana y hasta la hora de la Telenovela (3:00 pm)  que transmite el canal nacional de “enlatados audiovisuales” internacionales, Multivision. Luego en la capital del país y en algunas capitales de provincia, se sintonizan los Telecentros. Estos son canales de cobertura local como: Canal Habana (La Habana), TV Yumuri (Matanzas) o Televisión Yayabo (S. Spiritus). La programación de estos está concebida dentro del denominado “perfil informativo local y de bien público”.

En ocasiones, se evidencia una cierta libertad para reflejar los problemas que aquejan a la población. Pero, en más de una ocasión, reportajes informativos de pegada crítica han llegado desde los telecentros provinciales a la televisión nacional, y han sido censurados.

En el caso de Canal Habana, se han colocado al aire telenovelas en el horario de 10 pm de lunes a viernes. Es el único canal en Cuba que transmite este tipo de espacio en la frecuencia diaria al uso en las televisoras comerciales latinoamericanas (cinco días por semana o frecuencia 5). El diseño de este canal es atractivo, incluso para los consumidores habituales de los denominados “combos” de películas o teleseries, que se compran o alquilan a proveedores privados

Ver o no ver televisión

El denominado “apagón analógico”, ya está en camino para la isla. Ha habido quejas sobre la calidad de la señal digital, por parte de varias familias que recibieron un equipo convertidor a modo de prueba. Posiblemente problemas derivados de la norma de transmisiones que fue elegida por el régimen para dar el salto a la TV digitalizada.

Uno de los elegidos para el experimento nos contó: “Esta gente no me han enseñado nada hasta ahora. El canal de música, por ejemplo, es un bodrio chapucero y nacionalista”-añade- “Pase lo que pase, yo voy a seguir alquilando películas y viendo lo que me dé la gana, no lo que estos tipos quieren que yo vea”.

 

ETIQUETAS: Cuba. televisióncubanet reportajeCubavisiónNTV
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

NTV incendio CubaNet
Actualidad Destacados

Noticiero oficialista utiliza sin autorización imágenes de CubaNet

Fernando Donate Ochoa
15 enero, 2021
Prohíben los ‘buenos días’ en la TV cubana
Destacados

Prohíben los ‘buenos días’ en la TV cubana

CubaNet
26 noviembre, 2016
Los 15 de La Mesa Redonda
Opinión

Los 15 de La Mesa Redonda

Luis Cino
11 diciembre, 2014
Extorsionados por la policía
Destacados

Extorsionados por la policía

Ernesto Pérez Chang
2 septiembre, 2014
Reparto Eléctrico: Asesinatos, asaltos y pornografía
Destacados

Reparto Eléctrico: Asesinatos, asaltos y pornografía

Ernesto Pérez Chang
8 agosto, 2014
Peleas por un ticket para el carnaval
Actualidad Destacados

Peleas por un ticket para el carnaval

Ernesto García Díaz
8 agosto, 2014
SIGUIENTE
¿Mamá, qué cosa es un bisté?

¿Mamá, qué cosa es un bisté?

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .