• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba-Vs-Estados Unidos
    Deportes

    Estados Unidos aplasta a Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

    viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
    Opinión

    El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

    sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

    viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

    jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba-Vs-Estados Unidos
    Deportes

    Estados Unidos aplasta a Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

    viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
    Opinión

    El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

    sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

    viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

    jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

No es como dice la Ministra de Finanzas y Precios

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 26 de febrero, 2021 11:21 am
en Opinión
precios Cuba productos

Tarima de un mercado de oferta demanda. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
precios Cuba productos
Tarima de un mercado de oferta demanda. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Los gobernantes cubanos parecen desconcertados porque transcurre el tiempo y los mercados agropecuarios de la isla continúan muy desabastecidos. A inicios de año decían que con el paso de los días se normalizaría el flujo producción- comercialización-consumo. Pero no ha sido así, y los atribulados consumidores apenas confían en las promesas provenientes “de arriba”.

Por estos días la segunda figura del Partido Comunista, José Ramón Machado Ventura, se reúne en varias provincias con productores de las distintas formas de gestión (propietarios individuales, cooperativistas y usufructuarios de tierras estatales) para indagar acerca del posible impacto de la Tarea Ordenamiento en la merma productiva que experimenta el sector agropecuario.

Por otra parte, las autoridades vuelcan también su mirada hacia los precios de acopio. Es decir, los precios con que el Estado les compra la producción a los productores. En ese contexto se desarrolló una reciente Mesa Redonda de la televisión cubana con la presencia de la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños.

La funcionaria se refirió a un ligero aumento de los precios de acopio con vistas a estimular a los productores, al tenerse en cuenta, entre otros elementos, la subida de sus costos de producción. La señora Bolaños, al indicar los principios que su gobierno esboza para la formación de los precios de acopio, expresó: “Que el productor agropecuario reciba las señales del mercado, se reconozca en los costos el efecto de la devaluación, y se ajuste el gasto por la fuerza de trabajo” (“Cuatro nuevas medidas en materia de salario y ajustes en los precios de acopio”, periódico Granma, edición del 18 de febrero).

En realidad, cuesta trabajo entender la manera en que los funcionarios castristas conciben la relación de un productor con el mercado. Tanto tiempo habituados al mecanismo de ordeno y mando hacia las bases productivas, que ya imaginan un cambio significativo en sus métodos ante una mínima concesión adoptada.

Porque, ¿cómo hablar de señales de mercado para los productores si 30 de los nuevos precios de acopio han sido fijados burocráticamente desde las oficinas del Ministerio de Finanzas y Precios, y para el resto de los productos los fijadores de esos precios serán los gobiernos territoriales?

Los productores agropecuarios responderían a las señales del mercado si fueran ellos quienes fijaran los precios de sus producciones, y después las comercializaran libremente, sin la obligación de entregar casi la totalidad de ellas —incluso por encima del encargo estatal para satisfacer el consumo social— a la ineficiente Empresa Estatal de Acopio. Cuando la maquinaria del poder comprenda —o quiera comprender— que es el Estado el que sobra en la relación producción-comercialización-consumo, entonces los mercados agropecuarios de la isla volverán a llenarse de viandas, frutas y otros renglones del agro.

Mientras tanto, la imagen que exhiben los mercados operados por las distintas formas de gestión es calamitosa. Los mercados agropecuarios estatales, que dependen en lo fundamental del suministro de la Empresa de Acopio, están literalmente vacíos. Ya los consumidores casi ni se molestan en visitarlos.

Y los agromercados que funcionaban bajo el mecanismo de oferta-demanda también están desabastecidos. Aquí pueden venir los productores directamente a ofertar sus productos, pero ya prácticamente se lo impiden los precios minoristas topados que ha fijado el gobierno. Casi lo único que se observa en sus tarimas son tomates, verdes la mayoría de las veces, y algunas que otras lechugas y coles. Ni una vianda, ni una fruta, ni un frijol…

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubamercadopreciosproductor
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
Opinión

¿Qué volá, Team asere?

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
Opinión

El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
Biografías, Candidatos a diputado
Destacados

Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
José Martí; Cuba, Castro
Opinión

El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
Antonio Castro
Destacados

Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
Destacados

Team Asere: apenas un fragmento de la Cuba posible

jueves, 16 de marzo, 2023 3:47 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Virulo, Raúl Torres

Virulo y Raúl Torres: el canto de los hijos pródigos que regresaron al redil

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .