• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La represión castrista durante las batallas de Girón

Fueron días en los que la policía política encarceló a las personas que supuestamente podrían colaborar con los expedicionarios anticastristas

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
en Opinión
Girón castrista represión

Foto Tribuna de La Habana

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Ahora que conmemoramos el aniversario 60 del desembarco de una brigada de combatientes anticastristas por Playa Girón, en la costa sur del centro de Cuba, evento que concluyó con una victoria militar de las huestes de Fidel Castro, es predecible que los medios oficialistas de la isla intensifiquen la cobertura en torno a ese hecho.

Y en ese contexto no podía faltar la doctora Graziella Pogolotti, convertida últimamente en una de las más relevantes intelectuales orgánicas del régimen cubano, sobre todo tras recibir de manos del mandatario Miguel Díaz-Canel la Orden Nacional José Martí, la más alta condecoración gubernamental en el país.  El artículo “Las batallas de Girón”, aparecido en la edición del domingo 11 de abril en el periódico Juventud Rebelde, constituye el aporte de la señora Pogolotti al referido empuje mediático.

El texto se refiere a varios de los bombardeos a los aeropuertos donde radicaba la aviación castrista, a los combates en las arenas de Playa Girón, y al pugilato llevado a cabo por Raúl Roa, en ese entonces el canciller cubano, en las Naciones Unidas con tal de acusar al gobierno de Estados Unidos por el citado desembarco.

Sin embargo, las personas medianamente informadas sobre esos sucesos de abril de 1961 saben que la doctora Pogolottí ignoró otro acontecimiento que tuvo lugar por aquellos días en las calles y ciudades de la isla, y que afectó a muchos ciudadanos que no habían expresado una decidida adhesión a Fidel Castro y su gobierno.

Nos referimos a la gran ola represiva desatada por la policía política castrista, apoyada por elementos afines al gobierno, y que llevó a la cárcel a infinidad de personas que, según la apreciación de las autoridades, podrían haber apoyado en un momento dado a los expedicionarios. Se trató de una violación flagrante de los derechos humanos de esas personas, y de un indicio de hasta dónde era capaz de llegar el castrismo en la represión de sus opositores.

En una acción de esa índole, como es lógico imaginar, se cometieron no pocos excesos, en el sentido de haber llevado a prisión a algunas personas con aspecto de “pequeñoburgués”, pero que en el fondo terminaron siendo simpatizantes del régimen.

Mas, todo hizo indicar que el blanco favorito de la ira castrista fueron varias de las figuras de la jerarquía católica. No hay que olvidar que ya, desde un año antes, se habían roto las hostilidades entre la Iglesia y el Estado, cuando los estudiantes de la Universidad de Villanueva, cuyo rector era el sacerdote Eduardo Boza Masvidal, protestaron por el “homenaje” que hizo a Martí en el Parque Central de La Habana el funcionario soviético Anastas Mikoyán.

Según nos cuenta el periodista y escritor Pablo Alfonso en su libro Cuba, Castro y los católicos, publicado en 1985, en esos días de abril de 1961 fueron encerrados en las celdas del G-2 los sacerdotes Boza Masvidal y Evelio Díaz, quien sería posteriormente arzobispo de La Habana.

Y en la cima del escándalo, hasta el mismísimo cardenal Manuel Arteaga, ya para entonces con deterioro de su salud, quien debió pedir asilo en la embajada argentina en La Habana con tal de escapar de la arremetida castrista.

Como es sabido, en junio de ese año 1961, cuando Fidel Castro se reunía en la Biblioteca Nacional con un grupo de intelectuales a los que pretendía atraer hacia su gobierno, enseñaba sus dientes de lobo al expulsar del país a 132 sacerdotes, entre ellos a Boza Masvidal.

A la postre, la represión castrista en abril de 1961 continúa como una muestra de lo que harían los gobernantes cubanos en caso de ver peligrar a su régimen.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: abril 1961castristaGiróngobierno
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
Opinión

El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Cultura

La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
Noticias

Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Presos, Cuba, negligencia, suicidio

“A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .