• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La infausta legalidad del secuestro en Cuba

Jorge Olivera CastilloJorge Olivera Castillo
martes, 19 de noviembre, 2019 1:00 pm
en Opinión
Cuba secuestro nancy alfaya jorge olivera

Jorge Olivera y su esposa Nancy Alfaya . Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba secuestro
Jorge Olivera y su esposa Nancy Alfaya . Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- El pasado 22 de octubre, alrededor de las 3:30 de la tarde, experimenté muy de cerca lo que es una desaparición forzosa.

El incidente ocurrió en una céntrica calle del municipio Plaza, en la capital, justamente en el portal de una popular dulcería ubicada en la calle J, entre 25 y 27.

Mi esposa, Nancy Alfaya, fue requerida por un agente uniformado de la policía, quien le pidió que se identificara y acto seguido la condujo a la patrulla sin ofrecer explicaciones. Le dije que iría con ella. Abordamos el automóvil y a unos 3 kilómetros el gendarme me sacó, a la fuerza, del mismo.

Un oficial de la policía política de Cuba dirigía desde una motocicleta la operación. Fue el que ordenó, vía telefónica, que me separaran de mi cónyuge. Nancy siguió hacia un rumbo desconocido.

Después de transcurridas 27 horas, supe que estuvo encerrada en un calabozo de la unidad policial del municipio Regla, ubicado en uno de los litorales de la bahía habanera y que sus secuestradores de la seguridad del Estado le habían entregado su teléfono roto.

Eso me lo contó tras recuperar la siempre precaria libertad dentro de los límites de una dictadura donde se practica la impunidad con el mismo entusiasmo y constancia de los deportistas de alto rendimiento.

El día 23 en la mañana entregué una petición de Habeas Corpus en el Tribunal Provincial. Forcejeaba con la incertidumbre como un luchador profesional. No sabía en qué sitio tenían a la mujer que me acompaña hace 23 años. Temía por su integridad física y psicológica. Pensaba en extenuantes interrogatorios, en una golpiza y en todo el arsenal de métodos a disposición de los verdugos para quebrar la voluntad de quienes se han atrevido a saltarse los muros de la censura y la doble moral.

Afortunadamente, el calvario de permanecer tantas horas dentro de una mazmorra no incluyó ese tipo de abusos. Durante el encierro, no hubo contacto alguno con los máximos responsables del atropello.

Por otro lado, en el auto del Habeas Corpus entregado por el Tribunal, días después del episodio represivo, aparecía la imposición de una multa por alteración del orden, una imputación totalmente falsa. Mi esposa no ha recibido, hasta hoy día, notificación alguna de esa penalidad.

En el momento de la detención nos encontrábamos a pocos pasos del mostrador del local antes referido. Y en el trayecto hasta la patrulla, la única anormalidad estuvo dada en lo arbitrario del procedimiento. No estábamos preparando una protesta pública en Cuba, ni nada parecido, solo éramos un par de cubanos con deseos de degustar unos dulces.

Estamos conscientes de que este comportamiento de tintes mafiosos puede repetirse. Ellos son la ley y por tanto hacen y deshacen a sus antojos. Queda claro que, en la tiranía de Cuba, el papel sanitario tiene mucho más valor que la nueva Carta Magna, en vigor desde el mes de abril del año en curso.

Las detenciones arbitrarias, los secuestros, los juicios sin las debidas garantías, las confiscaciones y allanamientos sin respaldo legal, son parte de una rutina que explica la pasividad del cubano promedio. De la desprotección jurídica ante el continuo reciclamiento de la perversidad por parte de los agentes del Ministerio del Interior, encargados de eliminar cualquier atisbo de discrepancia con el dogma oficial, se desprenden los acomodos que facilitan la continuidad del socialismo de hambre y porrazos que nos vendieron como una catapulta para volar hacia la gloria.

Ya aprendimos lo que es una desaparición forzosa en Cuba. Nancy en carne propia y yo desde la perspectiva de un esposo que agota los pocos recursos disponibles para descubrir el lugar del secuestro, y denunciar ante el mundo estos hechos que muestran las evidencias de que el terrorismo de Estado no es una hipótesis, se trata de la maldad convertida en un hábito, por medio de un decreto firmado por los mandamases.

Cada día salimos a la calle en Cuba con la idea de que podemos terminar en un calabozo, tras un inesperado arresto y por tiempo indefinido.

No es una preocupación que nos robe la calma. Lo más importante es acopiar fuerzas para cuando la injusticia aparece por cualquier pasillo de la cotidianidad.

En estos escenarios, hay que estar preparado para las contingencias. El odio que habita en la mente de los represores en Cuba es un animal que apenas duerme.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: arrestoCubadesaparición forzozaNancy Alfaya
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Feria, Fiagrop 2023
Opinión

Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Agromercados Cuba Manuel Marrero Alimentos Unión Europea

La decadencia de los agromercados: cuestión de escasez y estructura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .