• Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    206
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    285
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    866
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    30
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    52
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    105
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    70
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    386
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    206
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    285
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    866
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    30
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    52
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    105
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    70
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    386
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

Los jubilados cubanos necesitan continuar trabajando y así aumentar sus ingresos para contrarrestar la exorbitante carestía de la vida 

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
in Opinión
Cuba, jubilados

Un profesor holguinero, recontratado después de su jubilación (Foto: Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Desde hace mucho tiempo, y en especial después de la implementación de la Tarea Ordenamiento, se han alzado numerosas voces en el país solicitando un aumento en el monto de las pensiones que perciben los jubilados. Actualmente existe consenso en el sentido de que aquellos jubilados con pensiones de alrededor de 1.500 pesos mensuales ―son la mayoría de los pensionados en el país―, de no contar con otros familiares que los ayuden o ser receptores de remesas provenientes del exterior, deben ser calificados como personas en pobreza extrema debido a la exorbitante carestía de la vida.   

No obstante esa incuestionable situación, las autoridades se han negado siempre a satisfacer esta demanda. Han justificado la negativa argumentando que la inyección de efectivo en la circulación sin una contrapartida en bienes y servicios incrementará los niveles de inflación que padece la economía. Ante tal realidad, a muchos jubilados cubanos no les ha quedado otra alternativa que continuar laborando con el objetivo de aumentar sus magros ingresos.

Con independencia de que se acepte o no el punto de vista gubernamental, lo cierto es que al castrismo le conviene que los jubilados necesiten seguir trabajando. De esa forma los abuelos y abuelas ocuparán las plazas de la gran cantidad de jóvenes que abandonan sus puestos de trabajo en busca de mejores horizontes. Algunos de esos jóvenes dejan sus empleos estatales para incursionar en las nuevas formas de gestión no estatales, y otros, cada vez en mayor cuantía, engrosan las filas de los emigrados.  

Según datos aparecidos en el semanario Trabajadores, en la provincia de Villa Clara ―al parecer, una de las que presenta mayor envejecimiento de su fuerza laboral―, al cierre del 2022, el 87,6% de los jubilados del territorio se había incorporado nuevamente al empleo. 

Trascendió igualmente que en la provincia de Holguín, de no haber sido por la alta contratación de jubilados para cubrir plazas de maestros y profesores en los tres niveles de enseñanza (primaria, media y media superior), hubiese sido casi imposible llevar a cabo el actual curso escolar 2023-2024, Todo como consecuencia del gran éxodo de educadores que ha sufrido esa provincia. 

De acuerdo con análisis de los directivos del Ministerio de Educación, este envejecimiento de la fuerza laboral en el país, como resultado principalmente de la recontratación de los jubilados, tiende al incremento. Si en el año 2020 el 21,3% de los trabajadores del país eran mayores de 60 años, para el 2030 se augura que ese porcentaje pueda alcanzar el 29,3%. 

Se trata de una realidad que exigirá a las autoridades, tanto administrativas como sindicales, brindar una mayor atención a esta masa de adultos de la tercera edad que se incorporen al trabajo, sobre todo si se desea su permanencia en las labores productivas y de servicios. Porque, según funcionarios de la oficial Central de Trabajadores de Cuba (CTC), estos jubilados reincorporados al trabajo “son absolutamente necesarios”.  

En ocasiones hemos escuchado de labios de algunas personas que se esfuerzan por denostar el nivel de vida de las sociedades occidentales, el hecho de que allí las personas en edad laboral deben tener dos trabajos para poder abrirse paso económicamente. 

En el hipotético caso de que eso fuese cierto, podemos afirmar  que aquí en Cuba la situación es mucho peor. No son las personas en edad laboral, sino los jubilados, quienes debían estar disfrutando de un merecido descanso tras una vida dedicada al trabajo, quienes deben continuar laborando para no morirse de hambre. Sin dudas, otro de los “logros” del castrismo. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubajubilados
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Represión en Cuba
Noticias

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
70
Cuba, danzón, Bolero
Cultura

¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
135
Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
118
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
386
Edmundo Desnoes
Noticias

Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
104
Los exatletas cubanos Norberto Téllez y Ariel Hernández Azcuy
Deportes

El castrismo abandona a sus exatletas

jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
111
Sin Muela

Next Post
Cubanos Libres en Uruguay

Cubanos libres en Uruguay: activismo y cultura al servicio de los exiliados

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.