• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Avellaneda, Cuba, romanticismo, escritores
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El recurrente cuento del anexionismo

José Antonio FornarisJosé Antonio Fornaris
miércoles, 7 de junio, 2017 3:00 am
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Daniel Llorente corriendo con la bandera de EEUU delante de la manifestación del 1ro de mayo (Reuters)

LA HABANA, Cuba.- Durante decenios, con sus obligadas quietudes y sus picos propagandísticos, el Gobierno de Cuba ha sacado a relumbrar el presunto interés que siempre ha tenido Estados Unidos de anexarse a la Isla.

En estos días estamos en una de esas crestas. El acicate ha sido la acción del ciudadano Daniel Llorente que “inauguró” el gubernamental desfile por el Primero de Mayo, en la Plaza de la Revolución, corriendo delante de la formación preparada para abrir el desfile, flameando una bandera estadounidense.

Esa fue la señal de arrancada para que todos los medios, todos propiedad del grupo gobernante (en la práctica es así), avivaran la campaña antianexionista.

Así, en relación con el tema, hemos escuchado hablar nuevamente de Thomas Jefferson, de los presidentes Monroe y Polk, de la hipótesis de “la fruta madura”, y de algún que otro de los nacidos en esta isla en tiempos un poquito lejanos.

También se ha dicho que en el siglo XIX una élite entre los criollos estaba a favor de la anexión de Cuba a Estados Unidos. En este punto la verdad es que en esa época en la isla existían cuatro corrientes políticas que, hasta este momento, no se sabe muy bien cuál era la predominante porque, en algunos casos, estaban firmemente mezcladas: anexionismo, autonomismo, independentismo e integrismo.

Curiosamente, nunca se menciona cual era la posición de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, en ese asunto.

El 3 de enero de 1869, Céspedes le comunica a José Valiente, a quien un mes exacto antes había nombrado como su representante en Estados Unidos, lo siguiente: “Le recomiendo indague cual es la opinión del gobierno de esa república sobre la emancipación, en el sentido que la he decretado en el caso probable de la anexión de esta Isla a esos Estados”.

Doce días después volvía a ordenarle a José Valiente: “ (…) todos los que tenemos las armas en las manos y el pueblo en general, estamos convencidos de que se hace necesario pedir la anexión de esta Isla a esos importantes Estados. Proceda usted pues sin demora a comunicarlo al Gobierno de esa República…”

Hasta donde se conoce, Céspedes solicitó cuatro veces la anexión de Cuba a Estados Unidos. El gobierno de ese país nunca tomó verdaderamente en cuenta esas peticiones.

Pero además, la Asamblea de Guáimaro en pleno, en sesión a partir del 9 de abril de 1869, para redactar la primera Constitución de la República de Cuba (en armas), solicitó también la anexión de la isla a Estados Unidos, y dice lo hacía en nombre de todo el pueblo.

Así que cuando Fidel Castro el 10 de octubre de 1968 dijo: “Ellos hoy hubieran sido como nosotros. Nosotros entonces hubiéramos sido como ellos”, estaba afirmando que él hubiera sido anexionista. Y a juzgar por su actuación, estuvo todo el tiempo al servicio de una ideología foránea, y se entregó a la Unión Soviética, no cabe ninguna duda al respecto.

Por su parte, José Martí, a quien el régimen pinta siempre poco menos que rosado, al desmentir comentarios que le conferían haber dicho que los anexionistas eran viles, aseveró: “Con todos se ha de fundar para el bienestar de todos”.

En todo esto hay algo que es necesario reconocer: a cada paso que se da en esta isla se recibe la impresión de que existe una fuerte y amplia corriente pro estadounidense. Y es que tal y como ocurrió en buena parte del siglo XIX, en contraste con Cuba, se ve a Estados Unidos como un país de libertad, democracia, oportunidades, desarrollo, bienestar, orgulloso de sus valores nacionales y respetuoso de la decencia humana.

[email protected]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: anexionismohistoria
José Antonio Fornaris

José Antonio Fornaris

José Antonio Fornaris. Trabajó como periodista, guionista y director de programas de radio en las emisoras Radio Progreso, Cadena Habana y C.O.C.O. Fue secretario de prensa del Comité Cubano Pro Derechos Humanos. En enero de 1998 ingresó en la prensa independiente, a través de la agencia Cuba-Verdad. Actualmente escribe para las páginas digitales CubaNet, Primavera, y los periódicos La Primavera de Cuba, de Suecia y Hospodárske Noviny, de Eslovaquia. También fue miembro fundador de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
Destacados

Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
Cuba
Destacados

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía
Noticias

Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
Mario Alberto Céspedes Pérez, chivato, inmigrantes, Las Tunas, Puerto Padre
Destacados

De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
Balseros cubanos
Destacados

¿Te vas, Alfonsina?

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Cuba, Fuera del juego
Cultura

A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, el sueño de la razón y los monstruos cotidianos

Cuba, el sueño de la razón y los monstruos cotidianos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .