• Documentos
  • Archivo
domingo, 5 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Fidel Castro; Cuba
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Cultura

    Coco Fusco estrenará filme sobre el escritor y expreso político cubano Néstor Díaz de Villegas

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:07 am
    Willy Chirino, concierto, Miami
    Cultura

    Willy Chirino anuncia gran concierto en Miami

    domingo, 5 de febrero, 2023 7:15 am
    Cultura

    Teatro Nacional de Guiñol permanece cerrado en vísperas de su 60 aniversario

    domingo, 5 de febrero, 2023 4:20 am
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
  • OPINIÓN
    Michel Houellebecq, Cuba
    Opinión

    “Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:00 am
    Pacto del Zanjón, Protesta de Baragua
    Opinión

    No todo fue malo para los cubanos con el Pacto del Zanjón

    domingo, 5 de febrero, 2023 9:00 am
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Fidel Castro; Cuba
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Coco Fusco, la noche eterna, bienal, Cuba, preso político
    Cultura

    Coco Fusco estrenará filme sobre el escritor y expreso político cubano Néstor Díaz de Villegas

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:07 am
    Willy Chirino, concierto, Miami
    Cultura

    Willy Chirino anuncia gran concierto en Miami

    domingo, 5 de febrero, 2023 7:15 am
    Cultura

    Teatro Nacional de Guiñol permanece cerrado en vísperas de su 60 aniversario

    domingo, 5 de febrero, 2023 4:20 am
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
  • OPINIÓN
    Michel Houellebecq, Cuba
    Opinión

    “Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

    domingo, 5 de febrero, 2023 10:00 am
    Pacto del Zanjón, Protesta de Baragua
    Opinión

    No todo fue malo para los cubanos con el Pacto del Zanjón

    domingo, 5 de febrero, 2023 9:00 am
    Destacados

    Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

    domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

    domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel, de gira para salvar su gobierno

El Gobierno de continuidad requiere auxilio para tranquilizar a la población soliviantada debido a las dificultades para abastecerse de alimentos, medicinas y artículos esenciales

Miriam LeivaMiriam Leiva
viernes, 18 de noviembre, 2022 10:13 am
en Opinión
Miguel Díaz-Canel, Raúl Castro

Raúl Castro despide a Díaz-Canel en La Habana (Foto: Presidencia de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Este 16 de noviembre, Raúl Castro despidió a Miguel Díaz-Canel en el Aeropuerto Internacional “José Martí”. El gobernante se iba de gira en busca de ayuda para apuntalar el totalitarismo en Cuba.

Con el sector electroenergético como su objetivo fundamental, Díaz-Canel anunció su periplo por Argelia, Rusia, Turquía y China del 16 al 27 de noviembre. La obtención urgente de financiamientos, combustibles e inversiones, y la ampliación de la venta de servicios médicos para aliviar la eterna crisis y echar a andar la economía, previsiblemente ocuparán su agenda y negociaciones. 

El gobernante dejaba atrás la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 22), y los empobrecidos festejos por el 503 aniversario de la capital. Su delegación está integrada por los viceprimeros ministros Ricardo Cabrisas y Alejandro Gil, y los ministros de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Energía y Minas, y Salud Pública.  

El Gobierno de continuidad requiere auxilio para tranquilizar a la población soliviantada, con expresiones de inusual descontento en toda Cuba, debido a las dificultades para abastecerse de alimentos, medicinas y artículos esenciales, y por tener que soportar los apagones eléctricos de hasta 12 y 18 horas diarias. 

Díaz-Canel ha empeñado su prestigio al prometer que a fines de año estará resuelto el problema eléctrico por nuevas reparaciones e inversiones, que parecen improbables según se aproxima la fecha y continúan las roturas en las obsoletas termoeléctricas cubanas, con 35 y 40 años de explotación, sin mantenimientos capitales y con escasas piezas de repuesto. Solo los grandes esfuerzos de los trabajadores de las plantas logran su funcionamiento esporádico. 

A ello se unen los inestables suministros de combustible, fundamentalmente para la generación térmica distribuida, o sea, los grupos electrógenos con los que Fidel Castro suplió la construcción de nuevas centrales. El dinero para importar los escasos suministros de arroz, pollo, aceite vegetal, harina de trigo y otros alimentos, así como para pagar los compromisos de deudas, no existe. 

Tampoco hay producciones para suplirlos y exportar, con las industrias fundamentales destruidas como la azucarera, y el tabaco devastado por el huracán Ian. Hasta ahora únicamente el Gobierno ofrece los cientos de medidas de la Tarea Ordenamiento, que no han reactivado las empresas estatales ni la agricultura, sino que han fomentado la gran inflación, el éxodo que está despoblando el país y la represión.  

El gobernante cubano procura lograr la salvación económica urgente con el apoyo de los mandatarios de los países más comprometidos políticamente, al utilizar la herencia de Fidel Castro, como el apoyo a la lucha de liberación y el envío del primer contingente de personal médico a Argelia en 1963. Los vínculos con China y Turquía se han estrechado, mientras las relaciones con Vladímir Putin se han fortalecido con el apoyo a su invasión a Ucrania. Pero quien paga manda, como dijera el gran Benito Juárez. 

Díaz-Canel escribió que visitará amigos y abrirá caminos con gestiones para salidas a la asediada economía. En esta ocasión, podría aprovechar las conversaciones y las muestras de avances en esos países, que eran muy pobres y atrasados cuando en 1959 Cuba continuaba implantando los más avanzados descubrimientos de la Humanidad, para comprender que solo la apertura a la participación libre de los ciudadanos restituirá la prosperidad. Allí la excusa del “bloqueo” no logrará salvamentos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMiguel Díaz-Canelrégimen cubano
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Michel Houellebecq, Cuba
Opinión

“Plataforma”: la Cuba castrista vista por Michel Houellebecq

domingo, 5 de febrero, 2023 10:00 am
Pacto del Zanjón, Protesta de Baragua
Opinión

No todo fue malo para los cubanos con el Pacto del Zanjón

domingo, 5 de febrero, 2023 9:00 am
Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes
Destacados

Cuentapropismo y derechos en Cuba: más que una cuestión de dinero

domingo, 5 de febrero, 2023 8:00 am
Fidel Castro; Cuba
Destacados

Cuando la CIA trató de reclutar a Fidel Castro

domingo, 5 de febrero, 2023 6:00 am
Cuba
Opinión

No más oportunidades perdidas en Cuba

sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
Cuba
Destacados

Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Abdelmadjid Tebboune, Díaz Canel, Argelia, deuda

Argelia cancela intereses de la deuda del Gobierno cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .