• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    cajeros automáticos
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De papelazos y paquetazos

Luis CinoLuis Cino
martes, 11 de agosto, 2015 3:00 am
en Opinión
De papelazos y paquetazos

Alexis Tsipras (imagen tomada de commons.wikimedia.org)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Alexis Tsipras (imagen tomada de commons.wikimedia.org)
Alexis Tsipras, Primer Ministro de Grecia (imagen tomada de commons.wikimedia.org)

LA HABANA, Cuba – Lleno de entusiasmo antiliberal, Fidel Castro se apuró demasiado en felicitar al premier griego Alexis Tsipras por la victoria en el referéndum del “no” a las políticas de austeridad.

El gobierno de Tsipras, a pesar de haber pedido a los griegos que votasen por el “no”, tuvo que aceptar las condiciones de los acreedores y ya está en la fase final de las negociaciones para un tercer rescate financiero.

Tsipras, por muy socialista y antiliberal que sea, frente a la inflexibilidad de la Troika y la especie de golpe de estado financiero que le preparaban no tenía otra opción, pero ya se pueden imaginar la decepción y el despecho del Comandante, que no perdona los papelazos, y menos aun si lo arrastran a Él, infalible como se supone que es, a cometer uno.

Imagino que los calificativos que use el Comandante para referirse al premier griego sean mucho menos conmiserativos que los de su pacientísimo entrevistador Ignacio Ramonet, que por estos días, como si de un pariente en desgracia se tratara, lo llama “el pobre Tsipras”.

Y sí que está en desgracia Tsipras, enfrentado a las protestas populares, la división de su partido Syriza y la posibilidad de que sean convocadas elecciones anticipadas para el próximo otoño.

El más oficialista programa de la TV cubana, la Mesa Redonda, tuvo una de sus emisiones de la pasada semana dedicada a “la tragedia griega”. El moderador, Oliver Zamora, su colega, la periodista Elsa Claro y la economista Yourdis James, analizaron el tema, lo desmenuzaron, se enredaron y nos enredaron en tecnicismos casi tan enrevesados e ininteligibles para nosotros los mortales como los del sapientísimo y obeso zar de la economía cubana Marino Murillo; pero no dijeron algo que ya no se haya dicho en la prensa oficialista. Pintaron al Banco Central Europeo como el gran culpable del problema, a Ángela Merkel como la villana de la película, y reprocharon a Alemania su actitud “abusiva” y “usurera”. Y como de costumbre, auguraron un futuro negro y con pespuntes grises para el euro, la Eurozona y la economía europea en general.

Cuando uno ve programas como éste o recuerda la invariable y acérrima postura antiliberal de Fidel Castro, cuesta mucho creer que sea cierto lo que dijo recientemente al portal swissinfo.ch el ex director del Fondo Monetario Internacional, Héctor R. Torres: que el gobierno cubano, necesitado de conseguir capital, está llamando a las puertas del Banco Mundial y el FMI.

Es más fácil creer el rumor de que el actual general-presidente, como hizo Putin con Berlusconi, ha invitado a Dominique Strauss Khan, el tronado ex-director del FMI, a que sea su asesor económico, para que le dé una manito a Marino Murillo en su interminable intríngulis. Un ofrecimiento que debe ser irresistible para el muy fogoso Dominique, no porque sea teóricamente socialista, le interese mucho la economía cubana o disponga de la clave para resolver sus problemas, sino habida cuenta del gran número de las jineteras más cultas del planeta que estarán dispuestas a hacerle un tiempo a este “temba” –como dicen en Cuba a la gente que pasa de cierta edad– galo con billetes de sobra con qué pagar sus favores.

Chismes y bromas aparte, ¿se imaginan a Cuba en el Banco Mundial y el FMI? ¿Estará el gobierno cubano, con su discurso del socialismo eterno, dispuesto a aceptar las políticas de ajuste, la austeridad, los recortes en los gastos sociales, las terapias de choque, en fin, el tan denostado paquetazo neo-liberal?

Si es así –que sólo eso nos faltaba luego de los Lineamientos–, encomendemos nuestras almas a la misericordia divina, que no habrá de otra. Y preparémonos para lo que viene, que va a ser peor que una cura de caballo, porque las mataduras son muchas y demasiado serias.

Con lo endeudadísima que está Cuba y la proverbial fama de mala paga que tienen sus gobernantes desde que Fidel Castro se enfrascara hace 30 años en aquella cruzada de que la deuda externa era impagable, ¿qué ganarían el Banco Mundial y el FMI con echarse a cuestas otra deudora morosa, con problemas equivalentes a los que daría la suma de los problemas financieros de Grecia y, digamos, Puerto Rico?

Para pagar su deuda externa, tal vez Cuba tendría que destinar a ello todo el dinero de sus exportaciones en los próximos 25 años. Casualmente, 25 años es también el tiempo que se calcula demoraría Europa en volver a los niveles en que estaba la economía en el año 2008.

Va y con el régimen de Raúl Castro los organismos financieros internacionales tienen más paciencia que con el gobierno de Tsipras. Lo que no es cierto es si los cubanos tendremos paciencia para apretarnos el cinturón todavía más. Si hubo un Caracazo, no cuesta mucho imaginar la posibilidad de un Habanazo o algo peor.

Sería bueno saber qué opina el Comandante.

ETIQUETAS: Alexis TsiprasEuropaFMIGreciaopinión
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Nuevo centro para ingresar casos de dengue

Nuevo centro para ingresar casos de dengue

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .