• Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva patraña judicial contra un patriota cubano

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 9 de agosto, 2019 11:30 am
en Opinión
Roberto Quiñones Amnistía Internacional Cuba periodismo periodista independiente censura libertad de prensa

Roberto Quiñones (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Roberto Quiñones periodismo periodista independiente censura libertad de prensa cuba
Roberto Quiñones (foto archivo)

LA HABANA, Cuba. – No es ésta la primera ocasión que me veo moralmente obligado a escribir sobre el colega Roberto de Jesús Quiñones Haces. Este cienfueguero por nacimiento y guantanamero por adopción ha ocupado posiciones muy destacadas en la actual provincia más oriental de Cuba, primero, en el campo del derecho y la poesía; después, en el de la prensa independiente.

Como jurista, llegó a ser, sin dudas, el miembro más prominente del foro guantanamero y uno de los más destacados del país. Tengo fundamentos para afirmarlo, pues en esa época yo trabajaba como abogado en el Tribunal Supremo, lo que me permitía conocer y valorar el trabajo realizado por los distintos colegas del interior de Cuba. Quiñones descollaba entre todos.

Por aquellas fechas no podía catalogársele como activista prodemocrático. Pero sus defensas leales y estrictamente ajustadas a los principios de la ética profesional, provocaban la ojeriza de las autoridades. Por eso fue objeto de una primera patraña judicial que lo condujo a prisión por años. (Otro jurista, sí involucrado en los hechos justiciables, compareció como simple testigo. Era hermano de una fiscal provincial).

Tras extinguir por entero la arbitraria sanción, Quiñones solicitó su reincorporación a los bufetes colectivos, pero sin éxito. Incluso ha sido —hasta donde sé— el único letrado de Cuba al que en las dependencias del Ministerio de Justicia se le ha incoado un expediente con el objetivo de invalidar su título de Licenciado en Derecho. Aunque no se ha dictado resolución al efecto.

La nueva patraña judicial urdida ahora contra este prominente patriota cubano entra en el terreno de lo grotesco. El día 22 de abril él se encontraba en los portales del
Tribunal Municipal guantanamero junto a los parientes de dos cristianos que iban a ser juzgados por educar a sus hijos menores en su propio hogar, pues querían librarlos del adoctrinamiento comunista y ateo que impera en el sistema de enseñanza en Cuba.

Quiñones vio al oficial de la Seguridad del Estado alias “Víctor Víctor”, quien primero lo tocó en el hombre y después se puso a conversar con uno de los numerosos agentes policiacos presentes en las inmediaciones del Tribunal. El jurista intuyó que iban a arrestarlo. De inmediato, el corchete Yorvanis Vargas Tamayo se dirigió hacia él y, en efecto, le informó que estaba detenido.

Mientras era esposado con las manos a la espalda, Roberto de Jesús interrogó al agente sobre las razones de su detención. Se trataba de una pregunta nada superflua, pues la Ley de Procedimiento Penal plantea, en esencia, que un ciudadano sólo puede ser arrestado en situaciones específicas, que él, como abogado, sabía que no concurrían en el caso. La respuesta del agente represivo fue arrastrarlo hasta el carro de patrulla, y una vez allí, propinarle una brutal golpiza.

A raíz de la tunda, el jurista realizó los trámites correspondientes ante la Fiscalía Militar y el Departamento de Atención a la Ciudadanía del macabro Ministerio del Interior. No quería que alguien pudiera imputarle haber incurrido en una omisión. Como él pensaba, esas gestiones resultaron baldías: uno de esos órganos afirmó que el agente represivo actuó “en cumplimiento de su deber”; la otra entidad declaró que “no tiene jurisdicción para decidir sobre lo ocurrido”. Las respectivas quejas formuladas por Quiñones para ante las autoridades superiores llevan más de dos meses sin ser respondidas.

Este miércoles, Quiñones fue citado para el Tribunal Municipal de Guantánamo. Él, el vapuleado, comparecía acusado de los supuestos delitos de resistencia y desobediencia. El jurista y comunicador independiente califica la nueva farsa judicial con una frase terminante: “Una verdadera vergüenza”.

Los testigos presenciales de su arresto (y parientes de los cristianos juzgados el 22 de abril) no fueron citados. Los parcializados jueces consideraron que tampoco era necesario que compareciera el policía político alias “Víctor Víctor”. Para ello adujeron que —supuestamente— “la Seguridad del Estado no tiene nada que ver” con lo ocurrido.

Los certificados médicos de las lesiones sufridas, expedidos a raíz del arresto, no obraban en el expediente del caso. Las fotos y otras pruebas presentadas en el juicio por el mismo afectado fueron rechazadas por el Tribunal. Y ello por tratarse, según los miembros de este último… ¡de lesiones “autoinfligidas”! ¡Esposado con las manos a la espalda!

En lo tocante a la defensa, tampoco permitieron que Roberto de Jesús contara con ella. Para defenderse conforme lo autoriza la ley vigente, le exigieron presentar un papel de la Dirección Provincial de Justicia que avalase su condición letrada. ¡Esto el abogado más destacado y conocido de la provincia! De todos modos, en las tres ocasiones en que acudió para obtener el inútil documento, la burócrata encargada de firmarlo estuvo ausente. Tampoco pudo nombrar a otro defensor, pues no dispuso de tiempo para ello.

Pero lo más grotesco fue la actitud de los policías comparecientes. Por obra y gracia de sus declaraciones, el chofer de la patrulla, mero espectador, se convirtió en realizador del arresto, y viceversa. Cualquiera pensaría que el primero (a quien Quiñones no acusa, pues no intervino en su detención ni en la tunda) es un aberrado, deseoso de echarse encima culpas ajenas. Una actitud absurda, que sólo puede explicarse por el cumplimiento de órdenes superiores. El periodista independiente, a su vez, sería un atolondrado, que en lugar de acusar al perpetrador del abuso, se ensaña con un inocente espectador…

En definitiva, la parcializada corte la impuso una sanción de un año de trabajo correccional con internamiento. El reo, quien ya había anunciado que no estaba dispuesto a pagar ni una simple multa (y lo demostró al negarse a abonar la de carácter administrativo que ofreció imponerle la policía), ha expresado que tendrán que enviarlo a prisión, pues no se presentará a trabajar para el régimen.

Por suerte, autoridades de Estados Unidos —incluyendo al secretario de Estado Mike Pompeo— y la presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa María Elvira Domínguez, se han solidarizado con el jurista. Pero es menester que no sólo los colegas de Quiñones Haces, sino también todas las personas de buena voluntad, se mantengan atentas a las ulteriores incidencias de este nuevo abuso del castrismo.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: censuralibertad de prensaperiodismo independiente
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba; Robo de combustible; Pinar del Río

Diez meses de prisión para trabajadores de empresa en Pinar del Río por robo de combustible

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .