• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Constitución de Guáimaro es un permanente mentís al castrismo

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 9 de abril, 2019 3:21 pm
en Opinión
cuba constitución guáimaro

Asamblea Constituyente de Guáimaro

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba constitución guáimaro
Asamblea Constituyente de Guáimaro

LA HABANA, Cuba. – Los gobernantes cubanos han anunciado que el próximo 10 de abril proclamarán la nueva Constitución de la República de Cuba. Es probable que para algunas personas esa fecha no signifique nada. Sin embargo, cualquier lector informado advierte la intencionalidad de semejante decisión.

Porque un día como ese, hace 150 años, fue proclamada la Constitución de Guáimaro, la cual dio forma institucional a la contienda independentista que libraban los cubanos para zafarse del yugo colonial español. Y, por supuesto, la pretensión del castrismo es considerar a la Carta Magna “aprobada” recientemente como heredera de aquella primera Constitución de la República en Armas.

Son muchos los elementos que diferencian a ambos documentos. En esta ocasión nos referiremos a uno que por sí solo basta para deshacer la falsificación histórica montada por las autoridades de la isla: la separación de poderes.

En Guáimaro quedó establecida la independencia entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El primero representado por el presidente Carlos Manuel de Céspedes, mientras que la Cámara de Representantes, compuesta por delegados de los cuatro estados en que nuestros independentistas dividieron la isla —Oriente, Camaguey, Las Villas y Occidente—  era la portadora de la faena legislativa.

Tan efectiva fue la gestión de la Cámara en aras de contener los excesos del Presidente de la República que, como se conoce, logró la destitución de Céspedes hacia 1873, cuando se atisbaban amagos dictatoriales en el hombre de La Demajagua. Esa destitución, que innegablemente constituyó un obstáculo para la unidad que precisaba una contienda de ese tipo, sobre todo en lo concerniente a su desenvolvimiento militar, fue sin embargo una muestra de que la República en Armas nacía en el contexto de instituciones democráticas y el Estado de Derecho.

¡Qué enorme diferencia entonces con lo que sucede actualmente en nuestro país!  Porque aquí, y así garantiza la nueva Constitución que seguirá ocurriendo, se mezclan en la Asamblea Nacional del Poder Popular los gobernantes con el resto de los diputados a los que correspondería la labor legislativa. En esas circunstancias es fácil imaginar que estos últimos se cohíban de fustigar a los primeros, y la referida Asamblea oficie como un mero reducto de la unanimidad y la obediencia.

No olvidar tampoco que las famosas Comisiones de Candidatura son las encargadas de nominar a los candidatos que ocuparán los escaños de la Asamblea Nacional, y así se asegura que no queden fuera de ese órgano los principales dirigentes del Partido Comunista, el Gobierno, las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior.

A la postre, no hay que asombrarse por el hecho de que el castrismo pretenda cañonear la historia —y también la realidad actual— para considerar que la Constitución que ellos elaboraron de acuerdo con sus intereses, e hicieron aprobar con esa exorbitante propaganda en una sola dirección, sea la heredera de aquella primigenia Constitución mambisa.

Ya lo habían hecho, entre otros intentos, con ese afán de identificar el Partido Revolucionario Cubano, fundado por José Martí en 1892, con el Partido Comunista que hoy gobierna la isla con mano de hierro. No les importó que el artículo cinco de las Bases del partido martiano reafirmara que “no tenía como objetivo llevar a Cuba una agrupación victoriosa que considerara a la isla como su presa y dominio”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Constitución de Guáimaro
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Sede de la Fiscalía General de la República

Los deseos del presidente, los fiscales y la realidad

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .