• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alexéi Navalny, de vuelta a la boca del lobo

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 18 de enero, 2021 1:02 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Alexéi Navalny, Rusia, Putin
Alexéi Navalny (Foto: Twitter/Yelizaveta Vereykina)

LA HABANA, Cuba. – En los últimos meses he publicado en este mismo diario digital varios trabajos periodísticos sobre el líder opositor ruso Alexéi Navalny. El intento de envenenamiento que en agosto sufriera con “Novichok”, un arma biológica de los tiempos soviéticos, recibió merecida cobertura. También la denuncia en la que dio los nombres de los “agentes secretos” que lo siguieron durante más de cuarenta viajes por el inmenso país y que fueron los presuntos autores del frustrado asesinato, el cual planificaron durante años.

Después, don Alexéi fingió ser un burócrata encargado de elaborar, sobre las causas del fracaso, un informe destinado a “la jefatura” (¿Putin?). Mediante esa treta logró que uno de los segurosos reconociera la existencia del plan homicida, así como su participación personal en el encubrimiento del crimen.

No resulta difícil comprender la irritación producida por estas revelaciones en el actual régimen de Moscú; en especial en su jefe supremo, el dictador Putin. Pese a esa natural ojeriza, Navalny, al salir de su gravedad, anunció su retorno a Rusia. “Un exiliado político más les vendría de perillas”, expresó al explicar por qué no pensaba permanecer en el extranjero.

El líder ruso se diferencia notablemente de la otra persona a la cual el destino colocó al frente de la oposición contra el otro dictador eslavo. Me refiero a la bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya. Ella ganó la elección ante las pretensiones continuistas de Alexander Lukashenko, aunque las sumisas autoridades electorales de Minsk declararon vencedor a este último… ¡con más del 80 por ciento de los votos!

El problema radica en que, después de obtener el apoyo de la mayor parte de sus conciudadanos, la señora Tijanóvskaya optó por ir a refugiarse en la vecina Lituania. Nadie discute su derecho a hacerlo. El problema es que, como resulta obvio, una exiliada no es la persona más adecuada para encabezar una lucha encaminada a poner fin a una dictadura con esas características.

Hace unos días, el líder opositor de Rusia precisó la fecha de su retorno a la Patria: Este domingo 17. Razón tiene Alexánder Podrabínek, antiguo disidente de los tiempos soviéticos, al comentar en Facebook: “Se puede pensar de distintos modos sobre Alexéi Navalny como político, pero lo que no se le puede negar es valentía”.

Esto volvió a demostrarlo durante el vuelo Berlín-Moscú. Se describió como “extremadamente feliz” ante los periodistas que viajaron junto con él, y les aclaró: “No tengo miedo”. También se declaró más preocupado por la temperatura que lo esperaba en la capital rusa (la friolera de 25 grados bajo cero) que por las autoridades “putinescas”.

Los órganos represivos al servicio del dictador impidieron por medios diversos el acceso de los simpatizantes de Navalny al aeropuerto de Vnúkovo, donde se esperaba su arribo. Otros que sí habían logrado llegar a esa terminal fueron arrestados, o sus grupos disueltos. Pero, en definitiva, las autoridades, de manera arbitraria, fijaron, como destino final del vuelo, otro aeródromo capitalino: el de Sheremétievo.

A su llegada allí, el líder opositor fue arrestado por la policía. El pretexto para ello fue el supuesto incumplimiento de su obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades encargadas de supervisar la libertad condicional. Se trata de un beneficio que se le concedió por un falso delito del cual se le acusó y por el que fue sancionado de manera arbitraria.

O sea: según los tribunales “putinescos”, ¡Navalny debía abandonar la berlinesa sala de cuidados intensivos en la que tuvo que permanecer durante semanas! ¡Allí lograron a duras penas sacarlo del coma profundo en que estaba sumido por el veneno inoculado por los agentes gubernamentales! ¡Pero se supone que, de todos modos, el paciente debía acudir periódicamente a estampar su firma en el libro de personas en libertad condicional!

Mientras tanto, ¡esos mismos tribunales no han iniciado proceso alguno contra el seguroso ya mencionado, quien, en una grabación hecha por el propio Navalny y escuchada por decenas de millones, reconoce que existió el plan de asesinato! ¡Que especula que el complot falló por la rápida actuación del piloto del avión en que viajaba y del personal médico que lo atendió! ¡Y que reconoce, en su condición de químico, haber procesado la ropa que vestía Navalny al ser envenenado, con el deliberado fin de eliminar todo rastro del Novichok!

Creo que no le falta razón al activista pro-democracia Vladímir Kara-Murzá cuando expresó que un régimen “inteligente” habría hecho caso omiso del retorno de Navalny. El comentarista —creo— también acertó al afirmar: “Uno puede ser un  político ruso sólo desde dentro de Rusia. En el extranjero uno pierde importancia”.

Veremos adónde irá a parar este nuevo capítulo del enfrentamiento de Alexéi Navalny al dictador Putin y su régimen. En el ínterin, creo que, como cubanos, podemos sentirnos satisfechos. Y no sólo por este nuevo hito en la lucha por el establecimiento de la democracia en el país euroasiático. También porque en nuestra pequeña Isla contamos asimismo con compatriotas que no han vacilado en actuar como el líder opositor ruso.

Es el caso del combativo licenciado Guillermo Fariñas Hernández —el fraterno “Coco”—, quien, sorprendido por la pandemia en Miami, no vaciló en regresar una vez más a Cuba, pese a cuarentenas y amenazas de represión. O como el líder oriental José Daniel Ferrer, ahora mismo en huelga de hambre en protesta por los atracos sufridos por la UNPACU, a la cual despojan de los alimentos que compra para aliviar el hambre de los más desamparados, algo que el mismo régimen es incapaz de hacer.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alexei NavalnyRusiaVladimir Putin
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Holguín, Miami

Expulsan de clase a joven holguinero por vestir pulóver alusivo a Miami

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .