• Documentos
  • Archivo
viernes, 24 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rubén Breña, actores, cubanos
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Juan Padrón
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
    Cultura

    Anuncian fecha de estreno de “Montecristo”, serie protagonizada por William Levy

    viernes, 24 de marzo, 2023 5:07 am
    Cultura

    Albert Uderzo: el padre de Astérix y Obélix

    viernes, 24 de marzo, 2023 4:02 am
  • OPINIÓN
    Ley, Comunicación Social
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Cine cubano, Cuba, ICAIC
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pecados autoritarios en Europa Oriental

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 25 de agosto, 2020 6:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Alexánder Lukashenko y Vladimir Putin (Foto: AFP)

LA HABANA, Cuba. – En días recientes, en los titulares de prensa ha ganado espacio la República de Bielorrusia. Se trata del país al cual ahora, si queremos ser modernos y “políticamente correctos”, debemos llamar Belarús, aunque en nuestro idioma, en ocasiones, ha sido denominado Rusia Blanca, que es lo que significa su nombre eslavo.

Cualquiera que sea el sustantivo que utilicemos, ese Estado se ha ganado la actualidad noticiosa gracias a las masivas protestas del pueblo contra la brava comicial allí perpetrada. Según los conteos realizados en los distintos colegios electorales, la principal candidata opositora ganó con aproximadamente el 60% de los votos. Pero las cifras oficiales sólo le atribuyen un escuálido 10, mientras que el presidente en funciones (y candidato a la reelección) Alexánder Lukashenko habría obtenido el 80.

Lukashenko, cuyo apellido en la lengua local termina en “a”, pues se sabe que en los idiomas eslavos orientales la “o” y la “a” suelen confundirse, rige los destinos del país desde 1994. Pero aún le parece poco y aspira a continuar adherido al poder. Es habitual que la prensa le dé un sobrenombre muy poco deseable: “El último dictador de Europa”.

Esa denominación despierta dudas. Porque, ¿entonces cómo debemos conceptuar a Vladimir Putin? ¿Como un demócrata!… Cabe admitir una sola explicación: la excepcionalidad de Rusia, su territorio inmenso que se extiende por dos continentes y no sólo sobre el viejo. Solo así podemos aceptar el infamante epíteto achacado al amo de Minsk.

En cualquier caso, es un hecho cierto que el pueblo bielorruso, en distintas ciudades del país, se ha lanzado a las calles en protesta por el grosero pucherazo. Los manifestantes se cuentan por cientos de miles. Se han hecho llamados a la huelga y este jueves suspendieron sus labores nada menos que los trabajadores de la Televisión Nacional.

Por desgracia, falta liderazgo en la lucha contra la dictadura. Serguéi Tijanovski, otrora el bloguero más popular del país, se perfilaba en ese sentido. Pero las falsas acusaciones y las cárceles del régimen le arrebataron esa posibilidad y la de aspirar a presidente. Entonces, entró en escena su esposa, que fue capaz de reunir las cien mil firmas que exige la Ley para inscribir su propia candidatura.

Pero la señora Svetlana Tijanóvskaya ha demostrado no estar a la altura del reto que implica echar por tierra un sistema autoritario. Pese a sus falencias para hablar en público, logró obtener el respaldo popular. Pero a la hora de defender la victoria que alcanzó en las urnas, no fue capaz de resistir las amenazas de las fuerzas represivas de Lukashenko. Optó por refugiarse en la vecina Lituania.

Algunos consideran que eso es lo que cabía esperar de una mujer a la que le han ofrecido encarcelarla; de una madre a la cual, de manera canallesca, le aseguraron que la represión se extendería también a sus hijos. Esto es cierto. Pero también es verdad que esa no es la conducta que cabe esperar de alguien que —se supone— encabece la lucha de un pueblo por su libertad.

En el ínterin, el otro dictador residente en Europa (en este caso, en el imponente Kremlin de Moscú) parece estar involucrado en lo que —según todos los indicios— es un nuevo envenenamiento de un opositor.  El zar Vladimir Putin, comportándose como una rediviva Lucrecia Borgia, parece preferir ese método para lidiar con quienes se le enfrentan.

Hay casos anteriores: Anna Politkóvskaya (2004), Alexánder Litvinenko (2006), Vladimir Kará-Murzá (por partida doble, en 2015 y de nuevo en 2018) y Piótr Verzílov (2019). Hay también antecedentes internacionales: Víktor Yúschenko (en la Ucrania de 2004) y los Skripal (en la Inglaterra de 2018). A ellos se suma ahora el affaire de Alexéi Navalny. Como se ha informado, este destacadísimo líder opositor ruso quedó inconsciente mientras realizaba un vuelo interno en el inmenso país.

Conociendo sus síntomas y los repetidos antecedentes recién mencionados, todo hace pensar en un nuevo envenenamiento. De inmediato surgieron las negativas: las de la compañía aérea: “El viajero no ingirió nada durante el vuelo”. Y este viernes, de los médicos: “No se detectaron venenos ni rastros de ellos en los análisis de sangre ni de orina”, declaró el portavoz del hospital de la ciudad siberiana de Omsk al que Navalny fue conducido de urgencia.

¡Qué tremenda eficiencia la de los peritos de Putin! ¿No saben que, en cuestiones de envenenamientos (y ante las innumerables posibilidades), a menudo resulta imprescindible saber qué tósigo específico es el que hay que buscar para determinar si esa sustancia se encuentra o no en los fluidos vitales de la víctima! ¡Pero qué importancia puede tener ese “detallito” para los incondicionales de un dictador (aunque no sea “el último de Europa”)!

Para colmo, los facultativos de Omsk parecieron convertirse por algunas horas en una especie de secuestradores. Rechazaron de inicio que su paciente fuese trasladado a alguno de los países de Europa Occidental que se han brindado para prestarle asistencia al destacado opositor, presuntamente envenenado. Y esto pese a que desde Berlín enviaron con ese objetivo un avión-ambulancia.

Resulta oportuno citar el comentario hecho en su muro de Facebook por un excautivo político del comunismo soviético: Alexánder Podrabínek. Este buen amigo de la democracia en Cuba expresó que esa retención “desde el punto de vista jurídico es, como mínimo, extraña, y de hecho viola los derechos y libertades”.

Felizmente, a las pocas horas, el régimen putinesco, ante la firme postura asumida por familiares y amigos del paciente y por la opinión pública, reconsideró esa arbitraria decisión. El mismo portavoz hospitalario hizo honor a la frase hecha: “Donde dije ‘digo’, digo Diego”. Si antes invocaba los “muchos riesgos” que entrañaba el traslado para el paciente, ahora recalca su condición “estable”, que sí permite su viaje.

Esperemos que el pueblo bielorruso pueda sacudirse el yugo de quien es ya su tirano, pero que pretende seguir siéndolo de por vida. Confiemos también en que los técnicos alemanes puedan determinar si Alexéi Navalny fue envenenado y con qué, y que el opositor (al igual que antes lograron hacerlo la Politkóvskaya, Kará-Murzá y Verzílov) sobreviva al intento de asesinato y pueda reanudar la lucha política contra el actual dictador del Kremlin.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alexánder LukashenkoBelarúsRusiaVladimir Putin
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Cine cubano, Cuba, ICAIC
Destacados

Cine cubano: a pesar del ICAIC  

viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
Opinión

Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
tormenta tropical Laura Cuba

Laura deja fuertes lluvias en occidente de Cuba mientras se adentra en el Golfo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .