Una treintena de cubanos abandona caravana de migrantes en Surinam


MIAMI, Estados Unidos.- El ministro de Salud de Surinam, Amar Ramadhin, informó que este miércoles una treintena de cubanos decidió abandonar la caravana de migrantes en el distrito fronterizo de Nickerie, ciudad de South Drain, y regresar a Paramaribo, capital de ese país.
De acuerdo al medio local surinamenieuwscentrale.com, la caravana inicialmente era de unas 1 200 personas, quienes pretendían cruzar la frontera con Guayana y seguir su camino a Estados Unidos con el objetivo de pedir asilo político.
Los cubanos no han podido salir –planificaban hacerlo el 1ro de diciembre- pues los accesos a Guayana permanecen cerrados debido a la pandemia del coronavirus y bajo estricta vigilancia militar.
Este miércoles, por su parte, unos 367 cubanos que permanecían en tiendas de campaña en la calle se preparaban para abordar el ferry Canawaima para llegar de South Drain (Surinam) a Moleson Creek (Guyana), atravesando el río Courantyne, sin embargo, las autoridades guyanesas suspendieron la reanudación de operaciones del ferri.
El servicio marítimo estaba previsto a iniciar entre los dos países el próximo 12 de diciembre, pero quedó aplazado por las autoridades de Georgetown ante la presión migratoria.
Juan Edghill, ministro de Obras Públicas de Guyana, dijo que la decisión de se tomó en vísperas de reuniones que sostendrán representantes de ambos gobiernos en Georgetown y Paramaribo este viernes sobre la situación de los cubanos.
El Fiscal General de Guyanam, Anil Nandlall, por su parte, afirmó que la mayoría de estos cubanos se encuentran de manera ilegal en Surinam y razón por la cual Guyana suspendió el servicio de ferri, para evitar que ciudadanos con estatus migratorio irregular ingresen al país.
Entretanto, Amar Ramadhin aseguró que su país mantiene conversaciones con la ONU y con autoridades de Guyana para buscar una salida al conflicto de los migrantes cubanos que quieren marcharse del país.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.