• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen continúa hostigando al activista Diosdeny Santana Madera

Gladys LinaresGladys Linares
lunes, 5 de octubre, 2020 10:23 am
en Noticias
Santana Madera

Santana Madera. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Santana Madera
Diosdeny Santana Madera. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- El pasado 18 de septiembre el ex preso político y miembro de la UNPACU Diosdeny Santana Madera, residente en el municipio San Luis, provincia Pinar del Río, fue esposado y conducido a la Unidad Provincial de Policía, conocida como Herryman, donde las autoridades lo mantuvieron hasta el 24 del propio mes.

El campesino y activista salió de su domicilio a las 8:00 a.m. con destino a la vivienda del ex preso político del grupo de los 75 Eduardo Díaz Fleitas, en el municipio Pinar del Río, para participar en una vigilia en apoyo a la prolongada huelga de hambre de Noel López González, y a su reclamo de libertad condicional o cambio de medida.

Cerca de la Terminal de Ómnibus de Pinar del Río, unos policías le pidieron el carnet de identidad a Santana Madera y lo detuvieron. Al llegar a la unidad de Policía lo estaba esperando un oficial que se identificó como el mayor Alejandro, quien lo hizo entrar a una oficina, en la que le fueron retiradas las esposas.

Según contó a CubaNet, el miembro de la Policía política le puntualizó que no podía ir a casa de Díaz Fleitas, y “para que se le grabara bien en la cabeza, lo dejarían preso unos días”. A pesar de las protestas de Santana Madera, el activista fue dirigido a una celda alrededor del mediodía, y nadie más fue a verlo ni a hablarle durante todo el tiempo que duró el arbitrario arresto. Refirió, además que el primer día rechazó la comida, y durante los restantes cinco apenas la probó, pues estaba en mal estado.

El 24 de septiembre, alrededor de las 2:00 p.m. fue liberado, pero no le devolvieron el carnet de identidad so pretexto de que lo llevaba roto. Ese mismo día, en torno a las 5:30 p.m. llegó a su casa un individuo que se identificó como el director de Salud Provincial, acompañado de quien dijo ser la doctora del área —a la que Diosdeny no reconoció—. Estas personas le notificaron que por haber estado en otro municipio tenía probabilidades de haberse contagiado con la COVID-19, por lo que no podía salir de su casa ni recibir visitas durante 14 días, o le pondrían una multa de 5 000 pesos. Alegaron que era una orden de Salud Pública Provincial. Sin embargo, Diosdeny conoce personas que salen y entran al municipio y nunca han recibido semejante notificación.

Foto del autor

A pesar de haber sido criado en una familia revolucionaria, Diosdeny Santana Madera, de 35 años, ya desde muy joven no era indiferente a los desmanes de la dictadura. Aunque no pudo firmar el proyecto Varela por ser menor de edad, se fue vinculando a la oposición a través de su amistad con su vecino Pedro Benítez Abreu, ex preso de conciencia.

En 2007 (con 21 años) se vio involucrado indirecta e involuntariamente en una salida ilegal fallida. Como consecuencia, fue condenado a siete años de prisión por el presunto delito de tráfico de personas, aunque en realidad no formaba parte del grupo implicado. Su padre acudió a varias instancias procurando su liberación, siempre en vano. Diosdeny estuvo preso hasta 2014. Durante su encierro denunció intensamente las violaciones de derechos humanos cometidas contra los reclusos. Luego de ser liberado continuó con su activismo y se ha negado reiteradamente a emigrar.

El padre de Santana Madera era dirigente de una cooperativa, pero abandonó el cargo cuando el joven cayó preso. Ahora tiene unas tierras donde pretende sembrar tabaco en paz. Sin embargo, agentes de la Policía política lo amenazan periódicamente con encarcelar a su hijo durante mucho tiempo si este continúa su labor dentro de la oposición.

Foto del autor

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: activistasPinar del rioregimenSantana Madera
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Embarcación empleada por los migrantes cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE.UU. detiene a 13 balseros cubanos en Dry Tortugas

martes, 30 de mayo, 2023 6:44 pm
Presos, Cuba
Noticias

Prisoners Defenders: La tortura es una práctica común y generalizada en las cárceles de Cuba

martes, 30 de mayo, 2023 6:31 pm
WhatsApp, Cuba
Noticias

Cuentas con nombres de usuario: la novedad de WhatsApp que ayudará al mercado informal en Cuba

martes, 30 de mayo, 2023 4:52 pm
Antonio Font Carreño, uno de los dos bicitaxistas multados
Noticias

Multan a bicitaxistas de Centro Habana y Guanabacoa por prestar servicio en La Habana Vieja

martes, 30 de mayo, 2023 3:47 pm
reclusos, prisión, preso político
Noticias

Impiden entregar alimentos a preso político en hospital pinareño

martes, 30 de mayo, 2023 3:09 pm
Una mujer carga los desechos que recolectó en las calles de Holguín
Noticias

Vivir de la basura: lo que va quedando

martes, 30 de mayo, 2023 2:34 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Niña, Violación, Madre, La Habana, Cuba

Niña de 13 años fue violada en La Habana; sus agresores están en la calle

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .