• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos presos políticos en huelga de hambre son reportados en estado grave

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
viernes, 24 de julio, 2020 9:37 am
en Noticias
Activistas

Activistas reclaman la libertad de los presos políticos (Foto: cortesía de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Activistas
Activistas reclaman la libertad de los presos políticos (Foto: cortesía de la autora)

MIAMI, Estados Unidos. – El preso político y de conciencia Edilberto Ronald Arzuaga Alcalá, quien cumple condena en la prisión de Kilo 9, en Camagüey, fue internado en el hospital de ese centro penitenciario por su delicado estado de salud.

Arzuaga cumple este viernes 31 días en huelga de hambre, una protesta que inició tras el incremento de abusos y maltratos en su contra por parte de las autoridades del penal, aseguró inicialmente.

El preso político fue condenado a un año y dos meses de privación de libertad por negarse a pagar las multas que le fueron impuestas en 2018 por promover la campaña “Yo voto No” contra el referéndum constitucional realizado por el régimen en 2019.

Esta no es la primera huelga de hambre que el opositor, miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de Cuba Decide, realiza en el centro penitenciario. En 2019, año en que fue declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional, sostuvo una huelga por 35 días exigiendo su liberación.

Por otro lado, en Ciego de Ávila, la joven Yanelis Deuz Durán también fue hospitalizada. Aunque los médicos la reportan de grave, la joven activista se niega a ingerir alimentos.

“Ella está detenida injustamente, acusada de un delito que no cometió. Está con sueros y corre peligro”, dijo a CubaNet el opositor Osiel Morales, quien al igual que Deuz promueve la iniciativa Cuba Decide y forma parte de la UNPACU y Morón Despierta.

Por su parte, la madre del preso político Eider Frómeta Allien confirmó que su hijo suspendió la huelga de hambre el pasado 21 de julio, luego de 27 días en estado de inanición.

Durante ese tiempo, Frómeta estuvo en celda de castigo totalmente incomunicado sin derecho a llamadas telefónicas, pese a que la prisión de Kilo 8, en Camagüey, donde está recluido, había flexibilizado las visitas familiares suspendidas previamente por la pandemia de COVID-19.

La policía política miente a Keilylli de la Mora

Este miércoles la presa política Keilylli de la Mora Valle denunció provocaciones en la prisión de Sabana, en Cienfuegos, donde cumple su sanción de 18 meses.

La denuncia fue dada a conocer por voceros de la UNPACU, quienes aseguraron que la joven presa política amaneció rodeada de pancartas con consignas en su contra, a lo que respondió escribiendo letreros contestatarios con las frases “No más dictadura”, “No más represión”.

Las autoridades tomaron medidas en su contra. En primer lugar fue confinada a una celda de castigo y luego recibió la noticia de que había sido cancelada su próxima visita familiar programada para el próximo 28 de julio.

La activista de 27 años logró realizar una llamada telefónica a la sede principal de la UNPACU en Santiago de Cuba y contó, además, que aún no logra recuperarse de las dos huelgas de hambre que ha sostenido.

De la Mora Valle aseguró que en los últimos análisis de sangre su hemoglobina estaba en 4.2 y que desde entonces le han negado la atención médica.

Otros presos políticos continúan bajo acoso por autoridades del penal                                               

Desde La Habana, Zaqueo Báez Guerrero, coordinador de la UNPACU en la capital y promotor de Cuba Decide, dijo a CubaNet que Yosvany Sánchez Valenciano lleva 107 días en celda de castigo en la prisión Combinado del Este.

Mientras, Aymara Nieto Muñoz, Alberto Valles Pérez y Raudel Arias Valerino hace 15 días no se comunican con sus familiares.

Activistas
Activistas reclaman la libertad de los presos políticos (Fotos: cortesía de la autora)
Activistas
Activistas reclaman la libertad de los presos políticos (Fotos: cortesía de la autora)

En el caso de Valles, las autoridades le impiden con frecuencia realizar llamadas telefónicas, para evitar que transmita sus denuncias a otros miembros del grupo opositor. Según Báez Guerrero, por lo general un oficial conduce al preso hasta las cabinas de teléfono y le marca directamente el número de un familiar.

Aymara Nieto, desde que fuese trasladada a la prisión de mujeres de Las Tunas, en medio de la pandemia de coronavirus, ha sido confinada en celda de castigo por tiempo prolongado. Asimismo, le han negado su derecho a recibir alimentos, medicamentos y aseos enviados por su familia.

Por su parte, en junio Raudel Arias denunció que el segundo jefe de Orden Interior de la prisión Melena del Sur le cortó la cara con una cuchilla de afeitar.

Dentro y fuera de Cuba siguen reclamando la libertad de los presos políticos cubanos

Funcionarios del gobierno estadounidense como Mara Tekach, encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, y Michael G. Kozak, subsecretario de Estado de Estados Unidos para asuntos del Hemisferio Occidental, se han pronunciado sobre la situación de los presos políticos en la Isla.

Organismos internacionales como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también se han hecho eco en las últimas semanas del caso de varios activistas y periodistas condenados, cuyo estado de salud ha empeorado.

Al interior del país, la sociedad civil independiente se moviliza en una campaña para reclamar la libertad de los activistas. Este 22 de julio, al menos 17 movimientos opositores llevaron a cabo acciones cívicas pacíficas como parte de la campaña “Pa’ la Calle”.

Las actividades incluyeron marchas públicas, denuncias en varios videos grabados en diferentes puntos de Cuba y celebraciones del legado de Oswaldo Payá y Harold Cepero, en el octavo aniversario de su muerte.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Edilberto Arzuaga Alcaláhuelga de hambreKeilylli de La Morapresos políticosUNPACUYanelis Deuz Durán
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Monumento homenaje al desembarco de Antonio Maceo por Playa Duaba
Noticias

Desembarco de Maceo por Duaba: antesala de una persecución

sábado, 1 de abril, 2023 6:00 am
Orlando Gutiérrez-Boronat, Cuba, Cubanos
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat: El régimen busca “regar su veneno por todo el hemisferio”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:00 pm
Precios, Cuba, Díaz-Canel, Cubanos
Noticias

Díaz-Canel llama a dirigentes a combatir “precios abusivos” en Cuba

viernes, 31 de marzo, 2023 9:28 pm
ETECSA reconoce congestión en los servicios de comunicación
Noticias

Alternativa para ingresar a red 4G crea revuelo entre los cubanos

viernes, 31 de marzo, 2023 8:10 pm
Condones, preservativos, Cuba
Noticias

Damnificados del huracán Ian recibirán condones donados por la ONU

viernes, 31 de marzo, 2023 7:18 pm
Cuba, UNE, déficit
Noticias

Termoeléctrica Guiteras volverá a arrancar en mayo, aunque con problemas

viernes, 31 de marzo, 2023 6:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Manuela Sáenz, Maduro, Petróleo, Vecchio

Maduro ha regalado a Cuba US$ 348 millones en petróleo durante 2020

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .