• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rinden homenaje a Oswaldo Payá y Harold Cepero dentro y fuera de Cuba

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
jueves, 23 de julio, 2020 9:48 am
en Noticias
Rinden homenaje a Oswaldo Payá y Harold Cepero dentro y fuera de Cuba

Las Damas de Blanco rinden homenaje a Oswaldo Payá y Harold Cepero (Foto: cortesía de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Damas de Blanco
Las Damas de Blanco rinden homenaje a Oswaldo Payá y Harold Cepero (Foto: cortesía de la autora)

MIAMI, Estados Unidos. – Este 22 de julio se cumplieron ocho años de la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero, quienes perdieron la vida en un trágico “accidente de tránsito” cuyas circunstancias el régimen cubano no ha permitido esclarecer. Tanto familiares de las víctimas como opositores consideran que se trata de un “asesinato” planificado por la Policía política.

Dentro y fuera de la Isla, cientos de cubanos recordaron a ambos opositores y enaltecieron su legado.

Desde Santiago de Cuba, miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) salieron a parques y otros lugares públicos con girasoles, un símbolo de rebeldía y unidad para la oposición cubana.

José Daniel Ferrer García, coordinador de la UNPACU, quien militó por muchos años en las filas del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) fundado por Payá, recordó al opositor como un defensor incansable de los derechos humanos.

“Además de un luchador proactivo, perspicaz, rápido y efectivo en las respuestas a cada reto, a cada acción represiva, que unió con su trabajo a la mayoría de la oposición interna a favor del Proyecto Varela, fue un gran ser humano preocupado por sus hermanos de lucha, muy inteligente y honesto. Un buen cubano que inspiraba confianza y deseos de luchar por una Cuba libre y democrática”, dijo Ferrer.

Por otro lado, el líder de la UNPACU denunció que el cerco policial que rodea su vivienda desde hace varios días arreció este miércoles, cuando efectivos policiales impidieron la entrada a varios miembros de su organización.

“En el día de ayer (22 de julio) fue detenida la activista Iveysi Chacón García al salir de nuestra sede. La condujeron a la Segunda Unidad Policial llamada El Palacete para amenazarla y proponerle que trabajara con la Policía política. En Guantánamo, Enrique Mustelier fue citado e igualmente amenazado; mientras que en Ciego de Ávila interceptaron al activista Otoniel Cruz cuando regresaba de comprar los girasoles que estaría utilizando durante la jornada de homenaje a Oswaldo y Harold”, enumeró Ferrer.

Desde el centro del país, la joven opositora Arianna López Roque, presidenta de la Academia Julio Machado, también recordó al líder del MCL.

“Su incansable labor representa una inspiración y una guía para muchos cubanos a los que mostró el camino. Oswaldo Payá tuvo una vida de sacrificio como un digno hijo de Cuba y, aunque el costo fue ser asesinado por el régimen comunista, su legado se mantiene vivo, su espíritu luchador vive entre todos los cubanos que soñamos ver a Cuba libre”, dijo López.

En La Habana, Zaqueo Báez Guerrero junto a decenas de activistas utilizó el color amarillo y los girasoles para rememorar el legado de Payá.

“El Proyecto Varela al margen de todo lo que puedan decir fue un éxito porque, entre otras cosas, puso en evidencia el carácter violador de la dictadura incluso con sus propias leyes”, alegó Báez, quien coordina la UNPACU en la capital y promueve la iniciativa Cuba Decide.

Homenaje a Payá y Cepero
Miembros de la UNPACU y Cuba Decide en La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba (Foto: cortesía de la autora)
Homenaje a Payá y Cepero
Miembros de la UNPACU en La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba (Foto: cortesía de la autora)
Homenaje a Payá y Cepero
Homenaje en Holanda a Oswaldo Payá y Harold Cepero (Foto: cortesía de la autora)

 

Por su parte, el Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR), liderado por José Díaz Silva, amigo de Payá y uno de los recolectores de firmas del Proyecto Varela, describió al líder del MCL como “uno de los más grandes”.

“Le quitó el miedo al pueblo cubano. Hasta ahora no hay obra mayor que esa, lo conocí en persona, visitaba mi casa y recuerdo su preocupación por todos. Hoy muchos cubanos están enfrentando a la tiranía gracias a él”.

Este miércoles, también el laico Dagoberto Valdés recordó el final de un texto escrito en 2012, luego de la muerte de Payá.

“Quiero terminar dando fe de que en el funeral de Oswaldo Payá pude constatar que el pluralismo y el respeto a la unidad en la diversidad han llegado, poco a poco, primero a la vida de la sociedad civil y, de cierta forma, a la vida de la Iglesia, pueblo de Dios. Quiera Dios que también llegue al Estado que debe promoverlos, para que Cuba sea un hogar donde quepamos todos”.

Por su lado, el periodista independiente Boris González Arenas opinó: “Falta que triunfe la democracia en Cuba para que la historia lo ponga (a Payá) en su justo lugar. Ese día, quedará en evidencia que la sociedad cubana en medio de la tiranía más atroz haya sido capaz de hacer emerger personas con tanto civismo, referentes de valores bien establecidos por el cristianismo y la tradición católica de nuestro país”.

Arenas también resaltó la labor de Rosa María Payá, la hija del líder del MCL. Ella “ha resultado una política con extraordinaria capacidad de trabajo y de movilización porque Cuba Decide es sin lugar a dudas uno de los proyectos más relevantes de la oposición política cubana”.

En el municipio habanero Lawton también se congregaron las Damas de Blanco para rendir homenaje a los dos opositores. “Tanto Oswaldo como Harold son ejemplo de lucha contra el comunismo. La mejor forma de que su legado continúe vivo es seguir exigiendo la libertad de los presos políticos y ponerle fin a la dictadura que oprime a nuestra patria”, expresó Berta Soler, líder del movimiento femenino.

El MCL denunció también hostigamiento por parte de agentes del Estado, que habrían impedido a los activistas acercarse a la tumba de Oswaldo Payá en el Necrópolis de Colón, en La Habana.

Fuera de la Isla, un evento online con la participación de personas de varios países fue organizado por la iniciativa ciudadana Cuba Decide, que preside Rosa María Payá, y por la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP).

La transmisión en vivo del homenaje a Payá y Cepero en el octavo aniversario de su fallecimiento tuvo una duración de 12 horas y reunió a amigos de la familia, activistas y líderes políticos.

Entre los participantes estuvieron la periodista Karen Caballero, los influencers Liu Santiesteban y Alexander Otaola, los activistas políticos Félix Navarro y Guillermo del Sol, así como el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, el eurodiputado Hermann Tertsch, y el exsenador Chileno Patricio Walker.

CubaNet también conversó con dos jóvenes a cargo de las actividades realizadas este 22 de julio en parte de Europa.

“Para Oswaldo, ‘solo el pueblo salva al pueblo’. Por eso la sociedad civil cubana de hoy, organizada en la Plataforma de Movilización Ciudadana Cuba Decide, está comprometida con la idea de esa liberación, pero también con el recordatorio y reconocimiento a su importante labor, su trabajo como constructor del camino hacia ella. De ahí la idea de este homenaje a los Mártires de la Democracia”, comentó el cubano radicado en España Yunier Suárez.

Misa dedicada a Oswaldo Payá y Harold Cepero, en Miami
Misa dedicada a Oswaldo Payá y Harold Cepero, en Miami (Foto de la autora)
Misa dedicada a Oswaldo Payá y Harold Cepero, en Miami
Misa dedicada a Oswaldo Payá y Harold Cepero, en Miami (Foto de la autora)
Misa dedicada a Oswaldo Payá y Harold Cepero, en Miami
Misa dedicada a Oswaldo Payá y Harold Cepero, en Miami (Foto de la autora)

 

Según el activista Víctor Manuel Dueñas, residente en Países Bajos, la celebración en sí tuvo un sentido eclesial y ecuménico.

“Hubo representación de Venezuela, Nicaragua y Cuba, y extendimos la ceremonia a todos aquellos que han sido víctimas de sistemas totalitarios en América Latina, desde los jóvenes que han muerto en la emigración cubana y venezolana hasta los que han sufrido represión por su activismo político”.

En el encuentro virtual, Alvaro Piaggio, uno de los investigadores de Human Rights Foundation, presentó el informe jurídico publicado por la misma organización, donde muestran evidencias que vinculan directamente al régimen con los hechos acaecidos el 22 de julio de 2012.

“Es muy triste, pero es el resultado de una dictadura que sistemáticamente ha reprimido los derechos fundamentales de los cubanos. Todo el proceso, desde el momento en que se realizó la investigación hasta el juicio que se llevó a cabo contra Ángel Carromero, está viciado totalmente”, aseguró Piaggio.

Según el investigador, “las evidencias contradicen la versión del Gobierno cubano, que ignoró deliberadamente los testimonios de las personas que estaban presentes el día del evento, los informes periciales posteriores que no concuerdan con la historia oficial y los testimonios de Carromero cuando ya no estaba bajo la influencia y amenaza de la Seguridad del Estado cubano”.

Finalmente, la jornada culminó con una misa en la iglesia de St. Raymond of Peñafort en Miami, en la que cerca de un centenar de personas acompañaron a Oswaldo José, Reinaldo Isaías, Rosa María Payá y Ofelia Acevedo.

Con motivo de este aniversario un grupo de senadores estadounidenses republicanos y demócratas recordó su propuesta de nombrar Oswaldo Payá Way a la calle que ocupa la Embajada de Cuba en Washington, DC.

Mediante el Proyecto Varela, Oswaldo Payá recolectó más de 25 000 firmas para solicitar cambios en la legislación cubana. Fue galardonado con el premio Andréi Sájarov a los Derechos Humanos del Parlamento Europeo en 2002 y fue nominado oficialmente al Premio Nobel de la Paz. En 2018, la Fundación Memorial de las Víctimas del Comunismo le otorgó la Medalla de la Libertad Truman-Reagan a título póstumo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cuba decideHarold CeperooposiciónOswaldo PayáProyecto VarelaRosa María PayaUNPACU
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Antiguo centro de exploración y escucha radioelectrónica conocido como “Base Lourdes”, en La Habana régimen estación de monitoreo
Noticias

Régimen califica de “infundada” información de WSJ sobre estación de monitoreo electrónico china

jueves, 8 de junio, 2023 7:06 pm
Lluvias e Inundaciones en Holguín
Noticias

Lluvias y tormentas eléctricas inundan el oriente de Cuba

jueves, 8 de junio, 2023 6:20 pm
Ktivo Disidente, cubano, juicio, activista
Noticias

Ktivo Disidente: “La cárcel es terrible, pero mi moral está intacta”

jueves, 8 de junio, 2023 5:33 pm
Lionel Messi, Inter Miami
Noticias

El “efecto Messi” ya se siente en Miami: “¡Qué golazo!”

jueves, 8 de junio, 2023 4:03 pm
Acto de constitución de la ACDPI
Noticias

Gobierno cubano crea asociación de personas con discapacidad intelectual 

jueves, 8 de junio, 2023 3:15 pm
Cuba, ETECSA
Noticias

Aumentar la cobertura 4G en Cuba, “una prioridad para ETECSA”

jueves, 8 de junio, 2023 2:51 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Fiesta en Bauta deja 13 casos de COVID-19; régimen decreta cuarentena

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .