• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
    Opinión

    Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

    jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
    Noticias

    Cuba: sin leche ni lecheros

    jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca de clarias, otra forma de “lucharse la vida” en Cuba

Laura Rodríguez FuentesLaura Rodríguez Fuentes
jueves, 31 de enero, 2019 12:52 pm
en Noticias, Reportajes
Pesca de clarias, otra forma de “lucharse la vida” en Cuba

Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor
Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor
Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor

SANTA CLARA, Cuba.- A las seis de la tarde José Luis desciende la ladera del río, se posiciona debajo del puente junto a su inseparable saco de nylon que luce vetas amarillentas, un tanto desagradables, como su propio aspecto. El hombre, de 53 años, viste pantalones raídos, botas de goma y una camisa a rallas remendada.

Dentro del jolongo carga con un cuchillo, una caneca de alcohol preparado con agua, lombrices sacadas de la tierra pocos minutos antes y varias latas con metros de pitas enrolladas. Ha bajado a esa hora a uno de los afluentes putrefactos de la ciudad de Santa Clara con el fin de pescar clarias, la plaga de peces que sobreviven en Cuba a cualquier ambiente, hasta en los más sépticos e insalubres.

José Luis es de pocas palabras, las atropella y esboza frases incoherentes, con temor, quizá, porque le han invadido su espacio y no lo dejan trabajar. “Esto no es pa´ que la gente se lo coma”, aclara. “Yo las compro para vendérselas a los que crían puercos o gallinas, que los pollos, te digo a ti, que comen de todo. Mira, muchacha, con esto se saca un pienso buenísimo y se ponen gordos en menos de un año. Lo que pasa es que el arroz se ha puesto caro y hasta la harina de maíz está perdía. Oye, te digo a ti que criar un puerco lleva un dineral”.

Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor
Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor
Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor

Los ríos Bélico y Cubanicay de Santa Clara son dos zanjas antihigiénicas y nauseabundas desde tiempos inmemorables. Las aguas carmelitas arrastran todo tipo de cartones, troncos de árboles, bolsas plásticas, heces fecales, animales en descomposición. En sus orillas los vecinos lanzan escombros, trozos de madera, pomos vacíos altamente cotizados por los recogedores ambulantes. En los ríos Bélico y Cubanicay también habitan las clarias, una especie introducida en el país a finales de los noventa para vender a la población en los llamados puntos de Pescavilla. Hace meses que resulta prácticamente imposible encontrar los filetes o los tronchos de claria en estos establecimientos.

“Al principio, la gente les cogió tremendo asco, pero se fueron acostumbrando porque no hay mucho por ahí pa´ comer. ¿Tú nunca las has visto?, Son babosas y parecen como si tuvieran cerebro, como si te estuvieran oyendo. Hace poco vi una arrastrándose como un majá por la carretera. Estas cosas comen de tó y viven hasta en las fosas. ¿Te cuento algo? Una vez abrí una y tenía una íntima en el estómago, por eso yo sí que no me las como”.

Cuando José Luis ha pescado dos o tres clarias les corta la cabeza y las desolla allí mismo, porque a su mujer no le gusta el olor ácido de esos pejes. Cuando llega a la casa forma pequeños bultos en jabas de nylon hasta que tiene suficientes para proveer a los animaleros.

Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor
Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor
Santaclareños pescan clarias para sobrevivir. Fotos del autor

“A mí nunca me han dicho nada por pescar. Aquí no hay ningún cartel que diga que no se puede. Yo conozco gente que lo hace para vendérselas a las personas, pero yo no soy de esos, te lo juro. Si tú las descueras bien, las limpias y las fileteas nadie sabe de dónde salieron. Puedes decir que las pescaste en la presa de la Minerva o que las trajeron de Los Cayos, porque dicen por ahí que a los extranjeros les encantan, y sí conozco socios que hasta las proponen en los hostales. ¿Tú sabes lo que es venir a Cuba a comer claria? Debe ser que nunca han visto una”.

En los márgenes de los ríos Bélico y Cubanicay, José Luis ha visto a niños pescando, a viejos recogiendo latas de cerveza para vendérselas a materia prima, a fabricantes de puré de tomate y encurtidos que recopilan pomos plásticos de esos sumideros acuáticos. Me cuenta que un pescado, traído de Caibarién, el pueblo costero al norte de la provincia, puede llegar a costar más de 20 CUC, el salario mensual de cualquier cubano. Mientras, la tablilla de Pescavilla solo tiene a la venta croquetas de pollo, picadillo fluvial y mortadela de pescado. “Mira, hay quien se hace de la vista gorda y se come las clarias sin preguntar de dónde salieron. Cuando el refrigerador está vacío, ojos que no ven, estómago lleno y corazón contento”, espeta José Luis y lanza el anzuelo con la esperanza de llenar su saco esa tarde.

ETIQUETAS: clariasCubapescasanta clara
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cándido Fabré
Noticias

Cándido Fabré reclama al Ministerio de la Agricultura, pero pide que no lo tachen de opositor 

jueves, 1 de junio, 2023 8:37 pm
Localización y probable trayectoria de la depresión tropical número dos de la actual temporada ciclónica
Noticias

Segunda depresión tropical de la temporada apunta a la zona más occidental de Cuba

jueves, 1 de junio, 2023 7:21 pm
Hasta ahora, el servicio Propia, de ETECSA, le había permitido a presos y jóvenes en el Servicio Militar Activo mantener la comunicación con sus familiares
Noticias

ETECSA pide paciencia a los usuarios del servicio Propia 

jueves, 1 de junio, 2023 5:48 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Cuenta oficial del régimen cubano en redes sociales
Noticias

El régimen cubano ya tiene cuenta oficial en redes sociales

jueves, 1 de junio, 2023 1:10 pm
Manifestantes, Caimanera, Protestas, Cuba
Noticias

Liberan a dos de los manifestantes de Caimanera, pero siguen bajo investigación

jueves, 1 de junio, 2023 12:18 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Juan Guaidó lanza Plan País y envía mensaje a Rusia y China

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .