• Documentos
  • Archivo
domingo, 18 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    Oficial: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    Oficial: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo modelo para recetas intentará frenar venta ilegal de fármacos en Cuba

Agencias
domingo, 11 de febrero, 2018 9:15 am
en Noticias
Crisis de medicamentos: ‘Eso no lo tengo, papá’

(Foto: Alejandro Tur)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
(Archivo)

LA HABANA, Cuba.- Autoridades cubanas pusieron en circulación un nuevo modelo de receta médica que incluye datos del paciente y facilita el rastreo hasta la institución de origen, para evitar delitos en la venta y distribución de medicamentos subsidiados, en medio del desabastecimiento que aún sufren las farmacias estatales.

Los nuevos diseños comenzaron a circular desde el 1 de febrero en La Habana, “el territorio cubano de mayor reporte de desviaciones en el uso de la receta, entre otras razones, por la tenencia de modelos en blanco por el personal de servicios farmacéuticos”, publica hoy el diario oficial Granma en un extenso artículo.

El Ministerio de Salud cubano (Minsap) decidió agregar por primera vez a sus recetas un sello institucional exclusivo de estos documentos, ubicado en la parte superior derecha, que identificará el origen de las prescripciones.

Estos cuños tienen cuatro diseños: triangular para las instituciones de nivel nacional, circular en el caso de los hospitales, rectangular para policlínicas y en forma de polígono para otros centros de salud.

Además, se agregaron casillas para especificar el nombre del medicamento y el número de identificación del paciente, junto a la ya requerida dirección particular si la medicina recetada tiene efectos similares a las drogas.

En el caso de la capital, también se especifica el nombre de la provincia en la parte inferior del documento, junto a un tomo y un folio, medida que debe evitar la circulación de recetas de La Habana hacia otros territorios y viceversa.

La normativa establece que las recetas solo tienen validez en las farmacias de la provincia a la que pertenece el médico que la firma, pero muchos cubanos violan esta disposición, en su mayoría para adquirir medicinas que luego venden en el mercado negro.

Los nuevos diseños llegarán al resto del país a partir del próximo 19 de febrero, como parte de los esfuerzos del Minsap por “enfrentar los delitos e ilegalidades con el uso indebido de los medicamentos, las recetas médicas y los cuños institucionales”, señalaron a Granma directivos del sector.

En el último año y medio se ha agravado en Cuba el desabastecimiento de numerosos medicamentos debido principalmente a impagos a proveedores extranjeros, pero también a la venta ilegal y otras prácticas fraudulentas en el acceso a los fármacos, según reconocieron en noviembre último las autoridades de la isla.

Los medicamentos más vulnerables a la sustracción son las tabletas, los analgésicos y antipiréticos, muy apreciados por los cubanos y precisamente los que más escasean en los anaqueles de las farmacias, todas estatales.

Otros mucho más costosos, como los hemoderivados y los biotecnológicos, se sustraen para venderlos en otros países.

Dentro de este panorama, la Fiscalía General de Cuba informó el pasado diciembre que había descubierto una red de funcionarios y obreros que adulteraba con un placebo un medicamento de consumo infantil para la venta ilegal de su verdadero principio activo.

La jefa de Servicios Farmacéuticos del Minsap, Mailín Beltrán, aseguró que en 2017 intensificaron el control con unas “7.000 visitas sorpresivas, donde identificaron deficiencias con medicamentos y efectivos fuera de control, así como uso inadecuado de las recetas médicas y de los cuños institucionales”.

Con los implicados se tomaron medidas administrativas que incluyeron la separación definitiva de la entidad, destituciones del cargo, descuento salarial y denuncias al Ministerio del Interior, “organismo que también se vinculó a muchas de las visitas”.

Dentro del proceso de fiscalización del sector farmacéutico cubano ya se han revisado las listas de beneficiarios de medicamentos controlados en las más de 2.000 farmacias comunitarias del país, informó el Minsap.

En Cuba faltan hoy 49 medicamentos, de ellos 44 de producción nacional y cinco importados.

La empresa estatal BioCuFarma produce 505 (63 %) de los 801 fármacos consumidos en el país, para lo que importa más del 85 % de la materia prima, en su gran mayoría comprada en mercados lejanos como China, India, y Europa.

(EFE)

ETIQUETAS: farmaciasmedicamentosmedicinassalud
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Pradera y el turismo de salud: petróleo por médicos, oro por cascabeles
English

La Pradera and Health Tourism: Trading Oil for Physicians, Gold for Sleighbells

CubaNet
10 marzo, 2021
Melagenina, la mina de oro del turismo y la diplomacia de salud 
Destacados

Melagenina, la mina de oro del turismo y la diplomacia de salud 

CubaNet
4 marzo, 2021
“Mi hijo quedó infectado con el VIH por negligencia de los médicos”  
Destacados

“Mi hijo quedó infectado con el VIH por negligencia de los médicos”  

Enrique Díaz y Vladimir Turró
25 febrero, 2021
El viacrucis de los pensionados venezolanos para comprar medicinas
Destacados

El viacrucis de los pensionados venezolanos para comprar medicinas

Marinellys Tremamunno
25 febrero, 2021
¡Que Dios se apiade de Cuba!
Destacados

¡Que Dios se apiade de Cuba!

René Gómez Manzano
11 enero, 2021
bebé medicamentos Cuba
Noticias

Cuba: familia de bebé con infección en la piel pide ayuda con medicamentos

CubaNet
23 octubre, 2020
SIGUIENTE
Gobierno cubano denuncia “apoyo estadounidense a la subversión interna”

Cancillería cubana reemplaza a directora general para EEUU

COLUMNISTAS

  • Luis Cino
    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!
    Luis Cino
  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .