• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
  • OPINIÓN
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
    Opinión

    Apapipios, “Máximo Líder” y votaciones para diputados

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:20 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

CubaNetCubaNet
miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
en Cultura, Noticias
Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

“La Maleta Project”, del artista cubano MANO, una de las obras que se exponen en el Museo Americano de la Diáspora Cubana (Foto: El Nuevo Herald)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
“La Maleta Project”, del artista cubano MANO, una de las obras que se exponen en el Museo Americano de la Diáspora Cubana (Foto: David Santiago/El Nuevo Herald)

MIAMI, Estados Unidos. – Tras meses de cierre por la pandemia de coronavirus, el Museo Americano de la Diáspora Cubana, de Miami, reabrió sus puertas este miércoles con la exposición “Operación Pedro Pan: 60 aniversario del éxodo de los niños cubanos”, dedicada a los más de 14 000 niños que fueron enviados sin sus padres desde la Isla a Estados Unidos, entre 1960 y 1962, para escapar del régimen recién instaurado por Fidel Castro.

“Esta exhibición es de gran interés porque hay más de 100 000 cubanoamericanos de familia directa de estos niños y esa historia es parte de nuestra memoria colectiva”, declaró a la agencia de noticias EFE Marcell Felipe, presidente ejecutivo del Museo, un día antes de la inauguración.

La exposición reúne objetos personales y documentos de viaje de algunos de los 14 048 que formaron parte de la Operación Pedro Pan (o Peter Pan, como también se le conoce). En las vitrinas del Museo se pueden ver visas, certificados de vacunas, billetes de avión e incluso los trámites de cancelación de la cartilla de racionamiento, que aún se usa en Cuba.

Además, la muestra incluye la sección “Las paredes hablan”, que recoge 113 citas de “Pedro Panes” ―escritas en 280 metros cuadrados― sobre su experiencia.

De acuerdo con EFE, la mayoría de las frases son inéditas y provienen de un taller que la actual directora del Museo, Carmen Valdivia, realizó con los hombres y mujeres que cruzaron el Estrecho de la Florida como parte de la Operación Pedro Pan.

“Estábamos muy tristes de dejar a nuestros padres, nuestro país, nuestros amigos y familias; nunca volví a ver a mis abuelos, pero, como escapamos del comunismo en Cuba, soy libre, mis hijos son libres y mis nietos son libres”, contó Valdivia en un comunicado.

Por su parte, Felipe destacó que más allá del tema “existencial” de la exposición, “hay también una historia de éxito, pues la inmensa mayoría de estos niños triunfaron en los Estados Unidos, e incluyen senadores, alcaldes y grandes empresarios como el propio padre de Jeff Bezos (fundador de Amazon)”.

De hecho, entre los “Pedro Panes” más conocidos se cuentan el senador Mel Martínez, el exacalde de Miami Tomás Regalado, el cantante Willy Chirino y el comisionado Joe Carollo.

“(La exposición) es un tributo, más que nada a nuestros padres, quienes tuvieron el coraje de mandar a sus tesoros más grandes, sus hijos, sin saber si los iban a ver otra vez, solo para estar seguros que sus hijos estarían libres”, dijo Carrollo al periódico El Nuevo Herald.

La muestra, que debe mantenerse durante un año, también incluye la proyección del documental de 90 minutos “Operación Pedro Pan: El éxodo de los niños cubanos”, con 22 entrevistas en profundidad con niños y sus cuidadores en Estados Unidos.

Finalmente, Felipe también dijo a El Nuevo Herald que espera que la exhibición atraiga tanto a miamenses como a turistas en Miami. “Es de gran interés más allá de la comunidad cubanoamericana porque, por un lado, es una historia humana de sacrificio, familia, separación y pérdida, y por el otro, es una historia de esperanza, cómo incluso frente a malvados, hubo personas como Monseñor (Bryan A.) Walsh que se arriesgaron para salvar a niños inocentes de un sistema de odio y violencia ”, apuntó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Museo Americano de la Diáspora CubanaOperación Pedro PanOperación Peter Pan
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aniette González, bandera, cubana, Luis Manuel Otero, prisión
Noticias

Piden prisión preventiva para cubana por tomarse fotos con la bandera nacional

martes, 28 de marzo, 2023 3:28 am
Futurama, cubanos, Cuba
Cultura

“Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Yoelquis Guibert, Votación, Cuba
Noticias

Yoelquis Guibert, el pelotero del Team Asere que fue a “votar por todos”

lunes, 27 de marzo, 2023 8:57 pm
Ron, rones, zafra, Cuba
Noticias

Más de 550 mil cajas de ron producidas: un “éxito” de la zafra azucarera en Cuba

lunes, 27 de marzo, 2023 8:00 pm
Cuba, Estados Unidos, Elecciones, Elecciones en Cuba
Noticias

“Los cubanos merecen elecciones legítimas”, asegura EE. UU. tras votación

lunes, 27 de marzo, 2023 6:54 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
TuEnvío, Cuba, Comercio electrónico

Plataforma TuEnvío: pocas luces y muchas sombras

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .