• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles de bolivianos protestan contra la posible reeleción de Evo Morales

CubaNetCubaNet
jueves, 11 de octubre, 2018 10:25 am
en Noticias
OEA Bolivia

Protestas contra la reelección de Evo Morales. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Protestas contra la reelección de Evo Morales. Foto EFE

MIAMI, Estados Unidos.- Por las principales ciudades de Bolivia marcharon este miércoles miles de detractores del presidente Evo Morales, con el objetivo de exigir que se respeten los resultados de un referendo que negó al gobernante la posibilidad de volver a postularse en 2019, al conmemorarse los 36 años continuos de democracia en el país, informó la agencia de noticias EFE.

Los sectores agrupados en plataformas ciudadanas, partidos políticos de oposición y sindicatos contrarios al Gobierno de Morales, llegaron en marchas desde distintos puntos de La Paz hasta la plaza Mayor de San Francisco, donde horas antes el oficialismo se reunió para apoyar al mandatario.

Los movilizados corearon consignas como “Evo de nuevo, huevo”, “democracia sí, dictadura no”, o “Bolivia dijo no”, en alusión al resultado del referendo de 2016, en el que fue rechazada mayoritariamente una reforma constitucional promovida por el oficialismo para que Morales vuelva a ser candidato en 2019.

La movilización fue convocada por organizaciones civiles como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE), del que son parte los exdefensores del Pueblo Waldo Albarracín y Rolando Villena, y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia.

Albarracín dijo a EFE que asistieron “todos los que sentimos la democracia, la queremos y la amamos y queremos rescatarla de las garras de políticos inescrupulosos que, en diferentes gobiernos, incluido el actual, lo único que han hecho es aprovecharse” para enriquecerse ilícitamente y para reprimir al pueblo boliviano.

“Tengo la esperanza de que en el análisis se diga un antes y un después, antes del 10 de octubre de 2018 y después. Antes, abuso, atropello y corrupción. Después que sea otra cosa y todos debemos construir de manera muy patriótica una nueva Bolivia”, sostuvo el también rector de la estatal Universidad Mayor de San Andrés.

La movilización concluyó con un cabildo en el que se aprobó exigir “el cumplimiento estricto del referendo porque emana de la voluntad del pueblo”, la libertad de los “presos políticos” y que haya justicia en Bolivia e independencia de poderes, dijo Albarracín.

Los detractores de Morales también demandan la anulación de la recientemente promulgada Ley de Partidos, porque consideran que beneficia al oficialismo y a la candidatura del gobernante.

En la movilización también estuvieron políticos como el empresario y líder de la opositora Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, y el exmandatario Carlos Mesa (2003-2005), quien ha anunciado su postulación para la Presidencia en 2019.

Por otro lado, el oficialismo realizó actos en diferentes ciudades del país con Evo Morales a la cabeza, quien se puso al frente de una marcha obrera en La Paz, sujetando la pancarta junto a líderes sindicales, para desfilar hasta un multitudinario acto en el centro de la capital.

Evo Morales. Archivo

“Saludo esta concentración para que sepa la derecha. La derecha viene de la dictadura y los movimientos sociales son los que han recuperado la democracia”, dijo Morales, quien quiere seguir en el cargo al menos hasta 2025.

Aunque el referéndum de 2016 negó la nueva candidatura de Morales, el Tribunal Constitucional de Bolivia avaló su reelección con un fallo emitido en 2017.

Con estas marchas, los bolivianos recordaron que el 10 de octubre de 1982 Bolivia retornó a la democracia, con el inicio de la presidencia de Hernán Siles Zuazo, tras 18 años de dictaduras.

ETIQUETAS: Boliviabolivianosevo moralesprotestan contra reelecciónreferendo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eladio Real Suárez
Noticias

Régimen libera al preso político Eladio Real Suárez, tras 29 años en la cárcel

jueves, 30 de marzo, 2023 12:45 pm
Cari Castillo, Salud Pública
Noticias

“El sistema de Salud no cumple su función”: Madre de un paciente psiquiátrico denuncia desatención

jueves, 30 de marzo, 2023 12:19 pm
Parque Zoológico Nacional de Cuba
Noticias

Cierra el Parque Zoológico Nacional de Cuba por falta de combustible

jueves, 30 de marzo, 2023 11:50 am
Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
Cultura

Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
cubano, central azucarero, Holguín
Noticias

Muere trabajador en central azucarero de Holguín

jueves, 30 de marzo, 2023 10:14 am
Gabriel López Márquez, pensión, Cuba
Noticias

Cubano que sufrió un accidente de trabajo reclama la pensión que le fue retirada

jueves, 30 de marzo, 2023 10:10 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Más víctimas por ‘ataque sónico’ en Cuba

Embajada de EE.UU. en La Habana acogerá examen para cursar postgrados en el extranjero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .