• Documentos
  • Archivo
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    220
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.2k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    155
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.9k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    12.2k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    243
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    120
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    220
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    381
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    1k
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    220
    Destacados

    Bomberos y residentes permanecen atrapados tras derrumbe de edificio en La Habana Vieja

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:18 am
    1.2k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Janis Joplin, Roger Waters, drogas, rock
    Cultura

    Janis Joplin: la bruja cósmica y su “no” rotundo a Roger Waters

    miércoles, 4 de octubre, 2023 3:45 am
    155
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    1.9k
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    12.2k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    243
  • OPINIÓN
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Cuba: nueva Ley de Tierra y viejas prohibiciones

    miércoles, 4 de octubre, 2023 12:43 pm
    120
    Alfredo Triff
    Destacados

    Apuntes sobre la ordalía cubana en nuevo libro de Alfredo Triff

    miércoles, 4 de octubre, 2023 6:00 am
    220
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    381
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    1k
  • REPORTAJES
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    1.7k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Mensajería encriptada: un bálsamo para el mercado negro en Cuba

En la Isla, los grupos de WhatsApp y Telegram se han convertido en dos de las herramientas más prácticas para la compraventa de productos de todo tipo

Pablo GonzálezbyPablo González
jueves, 22 de abril, 2021 2:20 pm
in Noticias
Mensajería encriptada, Cuba, Mercado negro, WhatsApp, Telegram

(Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. ─ Con el aumento de la escasez de productos básicos y las restricciones de movilidad debido a pandemia COVID-19, los cubanos han tenido que recurrir a nuevos métodos para acceder al mercado informal de forma fácil y rápida, en muchos casos sin tener salir de su propio vecindario.

En ese sentido, los grupos de WhatsApp y Telegram se han convertido en dos de las herramientas más prácticas para la compraventa de productos de todo tipo. Estos servicios de mensajería permanecen encriptados de punto a punto, lo cual mantiene alejado de las conversaciones privadas a quienes quieran vigilar lo que sucede en estos bazares digitales. Dicho de otra forma: los datos no se quedan guardados en un servidor cubano, lo que otorga a los participantes más libertad para comerciar.

Aunque a las autoridades les resulte más difícil perseguir a los vendedores en este entorno, siempre queda el temor a las estafas o, en su defecto, a que se “cuele” un agente de la Seguridad del Estado haciéndose pasar por un cliente.

(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

“Aquí encuentras todo lo que no existe ni en las tiendas por MLC. Por esta vía (WhatsApp) he comprado desde café y malanga hasta tinte para el pelo”, comentó a CubaNet Wanda Martínez, residente en la provincia de Mayabeque, al sur de La Habana.

El grupo de compraventa “Revolico La Habana”, de la red social Telegram, ya cuenta con más de 113 000 miembros. En esa plataforma se pueden contratar incluso servicios publicitarios. Los precios para dar a conocer algún producto o servicio varían desde uno hasta 80 dólares estadounidenses (USD). Esta última tarifa incluye publicidad en todos los canales una vez a la semana por el transcurso de un mes.

En la parte superior del canal se muestran a la venta productos como la harina de trigo, a los cuales se puede acceder pagando por medio de tarjetas de banco en CUP y MLC, criptomonedas o saldo telefónico.

(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

“Timbirichi” es otro grupo del mismo tipo que cuenta con casi 200 000 miembros. Allí se pueden encontrar artículos y servicios de diversos tipos.

Fuera de estos grupos online, la única opción estatal para poder comprar desde el hogar con que cuentan los cubanos es el conocido sitio Tu Envío, que ha recibido numerosas críticas desde su apertura. Las ventas están restringidas a un combo diario. Debido a la escasez y alta demanda, muchas veces los productos duran minutos en oferta. No son pocos los que han chocado con la frustración de pasar horas tratando de comprar e irse con las manos vacías.

(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

“En mi grupo de Telegram el que llega de último tiene que confiar en los que ya estamos dentro. Cuando se cierra algún negocio se les da buena reputación a los participantes si todo salió bien. También se denuncian a los estafadores para que otras personas no caigan en el engaño”, explicó a este diario el administrador de uno de los grupos de compraventa en Telegram, que no quiso relevar su nombre.

El uso de estas redes sociales ha permitido a quienes sobreviven gracias al mercado informal realizar operaciones de compraventa lejos del control estatal. Por tal razón, cada día se suman más personas a plataformas de este tipo, donde la comunicación es incluso más barata y menos comprometedora que una llamada telefónica o un mensaje de texto (SMS).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubainternetMensajería encriptadamercado negroredes socialesTelegramWhatsApp
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

Related Posts

Triciclo usado como carro fúnebre en Santa Clara
Noticias

Santa Clara: Usan triciclo eléctrico como carro fúnebre 

miércoles, 4 de octubre, 2023 6:44 pm
2
Deportistas cubanas, Deporte cubano
Deportes

INDER justifica crisis del deporte en Cuba:  “La migración de atletas nos ha afectado”

miércoles, 4 de octubre, 2023 5:45 pm
26
Aniette González
Noticias

Celebrado juicio contra la activista Aniette González García, “la mujer de la bandera”

miércoles, 4 de octubre, 2023 5:19 pm
65
Díaz-Canel, Derrumbe en La Habana, Cuba
Noticias

Derrumbe en La Habana: Díaz-Canel promete “toda la ayuda para los afectados”

miércoles, 4 de octubre, 2023 4:50 pm
145
La actriz cubana Nancy González
Noticias

Actriz Nancy González se recupera de intervención quirúrgica: “Nos vemos en breve” 

miércoles, 4 de octubre, 2023 4:02 pm
163
Derrumbe en La Habana Vieja, rescatista
Noticias

Confirman muerte de rescatista de 23 años en derrumbe en La Habana Vieja

miércoles, 4 de octubre, 2023 3:48 pm
234
Sin Muela

Next Post
detención Maykel Osorbo represión

Maykel Osorbo: candela al jarro hasta que suelte el fondo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias