• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Habana califica de “obstáculo adicional” para los cubanos restricción de visas a EEUU

AgenciasAgencias
sábado, 16 de marzo, 2019 12:43 pm
en Noticias
La Habana califica de “obstáculo adicional” para los cubanos restricción de visas a EEUU

(Foto El Nuevo Diario)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(Foto El Nuevo Diario)

LA HABANA, Cuba. – La decisión del Gobierno de Estados Unidos de reducir drásticamente el tiempo de validez de las visas de no inmigrante concedidas a los cubanos es un “obstáculo adicional” para los numerosos isleños con familiares en esa nación, aseguró este sábado el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

“Rechazo la decisión de EEUU de reducir para los cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de cinco años a tres meses, con una sola entrada, lo cual constituye un obstáculo adicional al ejercicio del derecho de los ciudadanos cubanos de visitar a sus familiares en ese país”, escribió el canciller cubano en Twitter.

Rechazo decisión de #EEUU de reducir para los cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de 5 años a 3 meses, con una sola entrada, lo cual constituye un obstáculo adicional al ejercicio del derecho de los ciudadanos cubanos de visitar a sus familiares en ese país. | #Cuba

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 16 de marzo de 2019

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de la Isla denunció hoy que esta medida se suma al cierre del Consulado de EEUU en la Habana y “a la interrupción injustificada del otorgamiento de visados a los cubanos, obligándolos a viajar a terceros países sin garantía alguna” de que les vaya a ser concedida su solicitud de acceder a territorio estadounidense.

“Esta decisión impone también altos costos económicos a los viajes familiares y de intercambio en múltiples áreas”, subraya el texto, que acusa a Washington de “incumplimiento de la cuota de visados establecida por los Acuerdos Migratorios” bilaterales.

El anuncio, dado a conocer ayer viernes en un comunicado de la Embajada estadounidense en La Habana, especifica que la nueva directiva se aplicará a partir del próximo lunes 18 de marzo y su objetivo es igualar la validez de las visas concedidas por el Gobierno cubano a los ciudadanos de EEUU.

La categoría de visa B2, que permite realizar visitas familiares, de turismo, para tratamiento médico y propósitos de viaje similares, era otorgada hasta ahora a los cubanos por un máximo de cinco años con múltiples entradas a territorio estadounidense.

“Cuba concede a los turistas estadounidenses visas de una sola entrada para una estancia de dos meses, prorrogables por otros 30 días para un total de tres meses, por una tarifa de 50 dólares”, indica el texto de la Embajada.

La encargada de negocios de Washington en La Habana, Mara Tekach, destacó en un video publicado en la página oficial de Facebook de la misión diplomática que esta decisión “global” se debe a un “alineamiento de reciprocidad” que comenzará a seguir su país en todo el mundo.

“No es cierto que esta decisión haya sido tomada bajo un criterio de reciprocidad, toda vez que Cuba ofrece todas las facilidades para que los ciudadanos estadounidenses, desde cualquier país del mundo, incluidos los propios EEUU, obtengan un visado, que se expide al momento”, respondió la Cancillería.

La Isla reiteró que si Washington “realmente desea aplicar la reciprocidad”, debería reabrir su Consulado y retomar la concesión de visados interrumpido “de manera arbitraria e injustificada hace más de un año”, cuando EEUU decidió retirar a la mayoría de sus diplomáticos por misteriosos incidentes de salud aún sin explicar.

El Ministerio cubano de Exteriores también pidió a Estados Unidos eliminar la prohibición a sus ciudadanos de viajar libremente al país caribeño.

Cuba y EEUU iniciaron un “deshielo” bilateral en diciembre de 2014, impulsado por Barack Obama en la Casa Blanca y Raúl Castro en la isla, y materializado con la mutua reapertura de embajadas en 2015, la reanudación de vuelos comerciales directos y la firma de acuerdos en áreas como seguridad, migración, educación y salud.

La llegada de Donald Trump a la Presidencia estadounidense en 2017 frenó la normalización de las relaciones bilaterales y ha revertido parcialmente la política de acercamiento iniciada por su antecesor, al restringir los viajes de estadounidenses a Cuba e imponer obstáculos a los negocios con la isla.

A ello se ha sumado el asunto de los misteriosos incidentes de salud reportados por Washington que han afectado a 26 funcionarios estadounidenses de la misión diplomática de EE.UU. en Cuba entre noviembre de 2016 y agosto de 2017. Estos sucesos han sido investigados, pero aún no se ha podido determinar su causa.

Tal situación ha provocado tensiones y un deterioro en la frágil y tensa relación entre los Gobiernos de los dos países vecinos.

(EFE)

ETIQUETAS: CubaEstados UnidosTurismovisas de turismo
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Roibelis Liranza, prospecto cubano, Béisbol
Noticias

Prospecto cubano Roibelis Liranza abandona Cuba para buscar una firma profesional

viernes, 2 de junio, 2023 2:41 pm
Sindicalistas, campesinos, Cuba, Tarea Ordenamiento, Cuba
Noticias

Sindicalistas y campesinos denuncian crisis en Cuba: “El panorama nacional es desolador”

viernes, 2 de junio, 2023 1:55 pm
Depresión tropical número dos
Noticias

Depresión tropical número dos se debilita en su avance hacia Cuba

viernes, 2 de junio, 2023 11:56 am
Librado Ricardo Linares, Cuba, CADAL, derechos humanos, Premio Graciela Fernández Meijide
Noticias

CADAL entrega premio por la defensa a los DD. HH. a exprisionero de la Primavera Negra

viernes, 2 de junio, 2023 10:55 am
Cerro: reportan tercer derrumbe parcial en ocho días
Noticias

Cerro: reportan tercer derrumbe parcial en ocho días

viernes, 2 de junio, 2023 10:51 am
Caimanera, Cuba, protestas, Observatorio Cubano de Conflictos
Noticias

Observatorio Cubano de Conflictos registró 392 protestas públicas en mayo

viernes, 2 de junio, 2023 8:26 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Clientes fuera de la tienda Maisí

No atiendo en horario de almuerzo: apología del maltrato en las tiendas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .