• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

El padre del Héroe Nacional cubano fue dueño de esclavos; refiere el libro "Creciente Agonía"; entre otros numerosos datos sobre Don Mariano Martí

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
en Noticias, Opinión
Don Mariano Martí, José Martí, Cuba, Creciente agonía

Don Mariano Martí. (Foto: Tomada de Habana Radio)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Sobre Don Mariano de los Santos Martí y Navarro, el padre de José Martí, se sabía muy poco, apenas había información sobre su vida y personalidad, hasta que ese vacío fue llenado por un excelente libro que recoge numerosos datos sobre la familia del Apóstol y Héroe Nacional cubano: Creciente Agonía (Ediciones Gorki, España, 2004, y Editorial José Martí, Cuba, 2007), de los historiadores Adys Cupull y Froilán González.

Dicho libro brinda una amplia información recogida en documentos consultados por Cupull y González en Cuba, España y México.

Uno de los tantos hechos interesantes narrados es que Don Mariano Martí fue dueño de esclavos. Dice en la página 33 de la edición cubana del libro: “El investigador Iduate encontró una póliza que revela que Mariano Martí era propietario, al menos, de dos esclavos”.

A continuación, se describen características de un esclavo y señala: “la póliza tiene el número 17746. Agencia Habana. Nombre del esclavo José de la Merced, ejercicio tabaquero. Veintisiete años, constitución saludable, categoría 1°, valor 1000 indemnizado 850, duración del seguro cuatro años, color claro, pelo, frente ancha, ojos negros, nariz chata, boca regular, barba oscura y escasa, estatura 4 pies 8 pulgadas”.

El párrafo siguiente añade: “Hay documentos que certifican la presencia de otro esclavo, comprado por valor de mil duros. Según estos documentos, Mariano Martí se dedicó a la producción de tabaco, y disponía de no menos de dos operarios. En aquella época era común tener esclavos”.

En 1857, Mariano Martí y su esposa Leonor Pérez necesitaban recursos económicos para viajar a España por la muerte del padre de Leonor, en compañía de sus tres hijos menores, José Julián, Leonor y Ana. Es posible que tuvieran que recurrir al trabajo de esos dos esclavos para poder reunir el dinero del viaje.

Don Mariano Martí falleció en La Habana el 2 de febrero de 1887. En Creciente agonía hay una detallada información del velatorio, sepelio y lugar de sepultura.

Explica que fue velado en la casa de su hija Leonor, enterrado en el Cementerio de Colón y que: “…En la Iglesia Parroquial de Monserrate se registró el hecho, en el libro 291 de defunciones de blancos, folio 403, número 933”.

Ese documento define que la residencia familiar era en la calle San Nicolás # 42, y explica que Don Mariano tenía 70 años, pero en el registro de defunción se dice que tenía 71.

La certificación textual de su enterramiento reza así: “El tres de febrero de mil ochocientos ochenta y siete, se dio sepultura en el Cementerio de Colón, en el cuartel S. E. cuadro número tres zona tercera, hilera veinte y cuatro y fosa tercera, al cadáver de Don Mariano Martí y Navarro, natural de Valencia, de setenta y un años de edad, casado, hijo de Don Vicente y Doña María y fue remitido por el cura de la Parroquia de Monserrate por el señor cura Dr. Redondo, con la licencia del señor juez municipal del Distrito del mismo nombre y lo firma Manuel Rodríguez”.

Todos los datos aparecen registrados y se consultaron en el libro 40, con folio 258, número 1030 de los archivos del Cementerio de Colón.

Hace unos días fui a ese camposanto y busqué con una guía de la Necrópolis de Colón el lugar donde, según los datos ofrecidos por Cupull y González, debía encontrarse la tumba que guarda los restos de Don Mariano. Comprobé que hoy sus cenizas están ubicadas en el Panteón de los Emigrados Cubanos de la época colonial, con una tarja aún sin colocar en el lugar correspondiente.

Creciente agonía es un libro muy rico en nombres, fechas, hechos y hasta direcciones de gran parte de los descendientes de la familia Martí, asuntos ignorados y muy difíciles de buscar por personas no entrenadas en estos menesteres.

El título del libro, Creciente agonía, se debe a la difícil disyuntiva a la que se vieron enfrentados Leonor Pérez y Mariano Martí: siendo españoles, tener que elegir entre su fidelidad a España y la comprensión de la lucha de su hijo José por la libertad de Cuba, lo que finalmente fue  aceptado por ellos.

ETIQUETAS: CubaJosé MartíMariano Martí
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Alejandro Gil Fernández, Economía, Cuba, PIB
Noticias

Régimen pronostica crecimiento del 3% del PIB para finales de año

jueves, 23 de marzo, 2023 1:16 pm
Parole humanitario, Cuba, Cubanos
Noticias

EE. UU. emite recomendaciones sobre proceso para el parole humanitario

jueves, 23 de marzo, 2023 12:51 pm
Embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos, balsero cubano
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. suspende la búsqueda de balsero cubano desaparecido

jueves, 23 de marzo, 2023 12:01 pm
Sismo, Cuba, Pilón, Bartolomé Masó, Granma
Noticias

Registran sismo de 4 grados perceptible en Granma

jueves, 23 de marzo, 2023 11:05 am
luchadoras, cubanas, El Salvador
Deportes

Luchadoras cubanas aprovechan escala en México para abandonar delegación

jueves, 23 de marzo, 2023 10:39 am
La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba

Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .