• Documentos
  • Archivo
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Servicentro, Cuba, Combustible, Bancarización, pago, efectivo, bancarización
    Destacados

    Régimen cubano pone fecha límite al pago con efectivo en los servicentros

    martes, 3 de octubre, 2023 5:39 pm
    3
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    554
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    716
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    105
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    6
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    5.3k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    214
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.2k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    45
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    716
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    123
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    966
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    554
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Servicentro, Cuba, Combustible, Bancarización, pago, efectivo, bancarización
    Destacados

    Régimen cubano pone fecha límite al pago con efectivo en los servicentros

    martes, 3 de octubre, 2023 5:39 pm
    3
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    554
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    716
    Deportes

    Octubre cubano en las Mayores

    martes, 3 de octubre, 2023 3:00 am
    105
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
    6
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    5.3k
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    214
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    9.2k
  • OPINIÓN
    La más reciente sesión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Opinión

    Consejo de Ministros: tres normas legales inservibles y redundantes

    martes, 3 de octubre, 2023 4:47 pm
    45
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Calles vacías en un país que muere

    martes, 3 de octubre, 2023 6:00 am
    716
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    123
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    966
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    554
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Hackers cubanos roban credenciales Nauta aprovechándose del servicio de Internet móvil

Pablo GonzálezbyPablo González
viernes, 7 de diciembre, 2018 4:04 pm
in Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Usuario conectado a Internet móvil (Foto AFP)

LA HABANA, CUBA. – Aunque la conexión a Internet en los móviles abre un mundo de posibilidades a los cubanos, genera también un sinfín de oportunidades para los hackers que buscan ganar acceso a Internet más barato robando credenciales Nauta a otros usuarios.

Desde ayer, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) comenzó a implementar el acceso a Internet a través de los datos móviles. Los casi 6 millones de líneas activas deben esperar un mensaje de la empresa estatal avisando la activación del servicio en cada móvil. Según declaraciones oficiales, la decisión responde  a las congestiones que provocaría una avalancha de solicitudes al mismo tiempo. En el día de hoy el mensaje llegará a los números que comiencen con 54 y 55.

Escalonadamente, según el rango de los números celulares, algunos usuarios comenzaron a recibir mensajes fraudulentos desde ayer. El contenido de estos SMS tenía como objetivo suplantar la identidad de ETECSA para pedir credenciales Nauta de los usuarios, prometiéndoles que obtendrían acceso gratis a Internet. Con el usuario y la contraseña Nauta robada se podría entrar al portal del usuario y transferir el saldo disponible hacia otra cuenta.

Portal cautivo de Etecsa promocionando el nuevo servicio de Internet en los celulares (Foto del autor)

“Me llegó el mensaje engañoso y estuve tentada a entregar mis credenciales” dijo Viviana Cordero, usuaria de ETECSA que esperaba por el mensaje para conectarse por primera vez a Internet por los datos móviles.

Producto del desconocimiento tecnológico imperante en la isla, no sorprendería que la mayoría cayeran en esa trampa. Actualmente, los que compran un paquete de Internet están demasiado ocupados tratando de ahorrar Megabytes.

Probablemente, los hackers usaron la base de datos de números celulares de ETECSA que por años ha estado disponible para cualquiera.

En entrevista ofrecida a la prensa oficial, Jeandy Enrique Rodríguez, Jefe del Departamento de Servicios Móviles en Las Tunas, dijo que “no es política de la empresa pedir las credenciales a los usuarios” y que “este tipo de mensajes (SMS) están vinculados a actividades fraudulentas”.

También se han filtrado a través de Internet mensajes de avisos de premios ficticios. Para hacerse del premio el usuario debe llamar a un número en el exterior incurriendo así en pérdida de saldo principal.

Las zonas Wifi también han sido blanco de individuos que tratan de robar credenciales con el objetivo de obtener más tiempo de Internet.

Fotos del autor

En el programa Mesa Redonda donde se abordó el tema de la seguridad informática, directivos de ETECSA dijeron que estaban enfrentando dos problemas principales en las zonas Wifi: lo que se conoce como phishing o suplantación de identidad y los ataques de denegación de servicios realizados a los routers de las zonas Wifi.

“Los atacantes crean un portal muy parecido al de ETECSA, los usuarios introducen su usuario y su contraseña y no saben que están siendo robados”, explicó Daniel Ramos, Director de Operaciones de Seguridad de ETECSA.

El ataque por denegación de servicio consiste en saturar los router donde los usuarios están conectados para dejarlos sin servicio. De esta forma los usuarios se desconectan de la red real y caen en manos de redes falsas.

Hoy en día, el objetivo de la mayoría de los ataques es robar las credenciales Nauta para comercializar en el mercado negro tiempo de Internet. ETECSA mantiene el precio de 1 CUC por hora de navegación en un país donde el salario promedio no supera los 30 dólares mensuales.

Tags: CubaETECSAinternetinternet móvil
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

Related Posts

Patria y Vida, Celia Cruz, Cubanos, Cuba, Yotuel
Cultura

Estrenan versión salsa de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

martes, 3 de octubre, 2023 5:22 pm
6
Carlos Enrique Almirante durante el rodaje de “Coyote Cage”, actor, cubanos
Noticias

Carlos Enrique Almirante interpretará a un coyote en su estreno en el cine en inglés

martes, 3 de octubre, 2023 3:39 pm
31
Reunificación, Alemania
Noticias

Reunificación de Alemania: una victoria de Occidente

martes, 3 de octubre, 2023 3:24 pm
47
Cubanos escapando por Boca de Camarioca, 1965, éxodo masivo
Noticias

Boca de Camarioca: el primer éxodo masivo de cubanos

martes, 3 de octubre, 2023 12:45 pm
228
café, Costa Rica, cubano, crisis alimentaria, Imagine Investment
Noticias

Café, huevos y bebidas: Empresa de Costa Rica exportará productos al Gobierno cubano

martes, 3 de octubre, 2023 12:06 pm
124
Madre, niño hallado muerto, La Habana, Cuba
Noticias

“No fue un accidente”: madre de niño hallado muerto en La Habana pide justicia

martes, 3 de octubre, 2023 11:57 am
655
Sin Muela

Next Post
Luis Alberto García critica a Trump y al ‘anexionismo a 90 millas de distancia’

Luis Alberto García sobre Decreto 349: "Se burlaron de todos nosotros. Nuevamente"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias