• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guantánamo celebra la procesión de la Virgen de la Caridad del Cobre

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
sábado, 8 de septiembre, 2018 10:27 am
en Noticias
Guantánamo celebra la procesión de la Virgen de la Caridad del Cobre

Celebración a la Virgen de la Caridad del Cobre en la playa Yateritas. Fotos del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Procesión de la Virgen de la Caridad en Guantánamo. Fotos del autor
Procesión de la Virgen de la Caridad en Guantánamo. Fotos del autor
Procesión de la Virgen de la Caridad en Guantánamo. Fotos del autor

Procesión de la Virgen de la Caridad en Guantánamo. Fotos del autor
Procesión de la Virgen de la Caridad en Guantánamo. Fotos del autor
Procesión de la Virgen de la Caridad en Guantánamo. Fotos del autor

GUANTÁNAMO, Cuba.- Este viernes 7 de septiembre se realizó la procesión de la Virgen de la Caridad del Cobre en la ciudad de Guantánamo, un suceso que viene reiterándose desde hace varios años.

La procesión partió a las 7.00 p.m. desde el templo Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, sito en la calle Paseo y Cuartel y desde ahí se dirigió hacia la Catedral Santa Catalina de Ricci, ubicada en el parque José Martí, en el centro de la ciudad, a donde llegó aproximadamente a las 8:00 p.m.

Durante el recorrido, varios sacerdotes de la diócesis hicieron lecturas del Evangelio y las acompañaron con breves reflexiones dirigidas a problemas de la sociedad guantanamera como la violencia, la tolerancia, el respeto a las diferencias en el seno de la familia y en toda la sociedad y la dignidad de la persona humana.

Los jóvenes católicos de Guantánamo tuvieron una activa participación en la procesión al conformar casi totalmente la Comisión de Orden.

La procesión no contó con la participación del Obispo de la diócesis, Monseñor Silvano Pedroso Montalvo, por encontrarse fuera del país, pero volvió a demostrar el poder de convocatoria que la Virgen de la Caridad del Cobre tiene entre los guantanameros. Al llegar a  la catedral guantanamera, el sacerdote Jean González Romero se dirigió a los presentes, hizo un llamado a la paz familiar y social y los invitó a asistir este 8 de septiembre a las celebraciones programadas en los templos de la diócesis.

La fiesta de la Santa Patrona de Cuba se celebra en todo el país este sábado 8 de septiembre con misas solemnes. En Guantánamo ha estado precedida por la celebración de la Novena por la Virgen de la Caridad del Cobre, visitas a personas enfermas, celebración de la palabra en las casas de oración dispersas por la diócesis y acciones de acompañamiento a personas necesitadas de ayuda.

Otras celebraciones en honor a la Patrona de Cuba

A las 6:30 a.m. de este sábado 8 de septiembre miembros del equipo de Cáritas de la Diócesis Guantánamo Baracoa celebraron la fiesta dedicada a la Virgen de la Caridad del Cobre con el rezo del rosario en la playa de Yateritas, situada a una veintena de kilómetros de la ciudad.

Celebración a la Virgen de la Caridad del Cobre en la playa Yateritas. Fotos del autor
Celebración a la Virgen de la Caridad del Cobre en la playa Yateritas. Fotos del autor
Celebración a la Virgen de la Caridad del Cobre en la playa Yateritas. Fotos del autor

Celebración a la Virgen de la Caridad del Cobre en la playa Yateritas. Fotos del autor
Celebración a la Virgen de la Caridad del Cobre en la playa Yateritas. Fotos del autor
Celebración a la Virgen de la Caridad del Cobre en la playa Yateritas. Fotos del autor

Poco antes del amanecer católicos activistas de Cáritas e invitados colocaron una imagen de la Patrona de Cuba frente al mar, flanqueada por un ramo de azucenas y una vela, y pidieron por las familias cubanas, por nuestros jóvenes y por el pueblo en general.

Inmediatamente después de terminada la lectura del Santo Rosario los participantes en esta celebración regresaron a Guantánamo para participar en la misa que a las 9:00 a.m. comenzó en el templo Nuestra Señora La Virgen de la Medalla Milagrosa.

Este sábado varios templos católicos de Guantánamo van a estar abiertos para que todos los ciudadanos que deseen tener un encuentro íntimo con la Virgen de la Caridad del Cobre puedan hacerlo y también están previstas varias celebraciones en toda la diócesis.

Roberto Jesús Quiñones Haces

ETIQUETAS: Caridad del CobreGuantánamoPatrona de CubaprocesiónVirgen de la Caridad
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Monumento homenaje al desembarco de Antonio Maceo por Playa Duaba
Noticias

Desembarco de Maceo por Duaba: antesala de una persecución

sábado, 1 de abril, 2023 6:00 am
Orlando Gutiérrez-Boronat, Cuba, Cubanos
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat: El régimen busca “regar su veneno por todo el hemisferio”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:00 pm
Precios, Cuba, Díaz-Canel, Cubanos
Noticias

Díaz-Canel llama a dirigentes a combatir “precios abusivos” en Cuba

viernes, 31 de marzo, 2023 9:28 pm
ETECSA reconoce congestión en los servicios de comunicación
Noticias

Alternativa para ingresar a red 4G crea revuelo entre los cubanos

viernes, 31 de marzo, 2023 8:10 pm
Condones, preservativos, Cuba
Noticias

Damnificados del huracán Ian recibirán condones donados por la ONU

viernes, 31 de marzo, 2023 7:18 pm
Cuba, UNE, déficit
Noticias

Termoeléctrica Guiteras volverá a arrancar en mayo, aunque con problemas

viernes, 31 de marzo, 2023 6:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Kim Jong-Un

Cuba y Corea del Norte: dime con quién andas y te diré quién eres

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .