• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno cubano dice que “complementará” Decreto 349 ante preocupación de artistas

AgenciasAgencias
viernes, 7 de diciembre, 2018 10:39 am
en Noticias
La “ofensiva cultural” es ahora en formato digital

Fernando Rojas (Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fernando Rojas (Cubadebate)

MIAMI, Estados Unidos.- El Gobierno cubano está redactando una normativa complementaria al controvertido Decreto 349 con la que espera responder “a las preocupaciones de los creadores y los artistas”, que temen que esas regulaciones se utilicen como herramienta de censura.

“La norma complementaria responderá a las preocupaciones de los creadores y los artistas”, afirmó hoy en un programa de la televisión estatal el viceministro cubano de Cultura, Fernando Rojas, quien insistió en que el 349 “no es un decreto contra la libertad de creación”, que está “consagrada en la Constitución”.

Rojas no especificó en qué consistirá la normativa complementaria, si revocará alguno de los contenidos más polémicos del Decreto ni si la preparación de esas normas anexas implica que el 349 no entrará en vigor este viernes como estaba previsto.

Numerosos artistas han mostrado en los últimos meses su preocupación por este decreto y algunos de ellos trataron esta semana de llevar a cabo protestas pacíficas ante la sede del Ministerio de Cultura y acabaron detenidos, aunque ya han sido liberados.

Entre los reproches más repetidos por los creadores, además de la potencial censura, está el que el Gobierno no les haya consultado a la hora de desarrollar la normativa que regirá su sector.

Pero según el viceministro sí que ha existido debate y más de cincuenta reuniones con “centenares” de artistas y escritores agrupados en las oficialistas Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y Asociación Hermanos Saíz (AHS).

“El debate va a continuar hasta que concluyamos la discusión de la norma complementaria con los artistas (…). Las discusiones han sido muy fecundas y nos han ayudado a conocer importantes defectos que tienen las instituciones y que estamos en obligación de resolver”, subrayó.

El punto más polémico del Decreto 349 es el que obliga a que los artistas estén adscritos a una institución cultural del Estado, a la que deben solicitar permiso expreso para poder actuar, exponer y comercializar su trabajo.

El artículo 2.1 del Decreto establece como contravenciones prestar “servicios artísticos sin estar autorizado para ejercer labores artísticas en un cargo u ocupación artística” y que un artista “brinde servicios artísticos sin la autorización de la entidad que corresponda”, entre otras.

Por contra, Rojas aseguró que “para nada aparece en el decreto que el artista tenga que pedir un permiso para exhibir su obra” y que las “regulaciones de la comercialización están establecidas desde hace mucho tiempo”.

“El decreto no aporta nada nuevo a cómo se comercializa la obra de arte, sino que vela por que se cumplan las regulaciones establecidas para la comercialización”, aseveró.

A su juicio, asuntos que “causan mucho interés” como este, “son objeto preferente de malas interpretaciones”.

El funcionario aclaró asimismo las atribuciones de la figura del “inspector” que establece el Decreto 349, otro de los asuntos polémicos debido a que esta figura será la que vele por el cumplimiento de la normativa y tiene entre sus potestades suspender un espectáculo o proyección.

“En la norma complementaria estará claro que la actuación del inspector, salvo violaciones muy claras de la legalidad, sea siempre resultado de un análisis colectivo previo”, precisó el viceministro.

El Gobierno aduce que el decreto es un “avance para detener la oleada globalizadora” y “el retroceso de la calidad del consumo cultural”, a la vez que busca desterrar del arte el uso inadecuado de los símbolos patrios, la pornografía, la violencia, el lenguaje vulgar o sexista o la discriminación por raza, género, orientación sexual o discapacidad.

Tanto la organización Amnistía Internacional como el Departamento de Estado de EE.UU. se han pronunciado en contra del 349 al considerar que contraviene el derecho a la libertad de expresión y puede ser empleado para censurar contenidos.

EFE

ETIQUETAS: artistascreadores y artistasCubaDecreto 349
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ticket, aplicación, usuarios, Cuba
Noticias

Alertan sobre clon malicioso de la aplicación Ticket que busca estafar a los usuarios

martes, 30 de mayo, 2023 1:16 pm
Raiza O´ Farril, Morenas del Caribe
Deportes

Muere exvoleibolista cubana Raiza O´Farril, integrante de las “Morenas del Caribe”

martes, 30 de mayo, 2023 12:56 pm
Cuba, Miami, Haydée Milanés, Pablo Milanés
Noticias

Haydée Milanés: Era un sinsentido vivir en Cuba

martes, 30 de mayo, 2023 11:20 am
John Barsa, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, FHRC
Noticias

John Barsa, nuevo director ejecutivo de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba

martes, 30 de mayo, 2023 11:14 am
Cuba, combustible, CIMEX, crisis, tarjetas
Noticias

Régimen implementa Tarjetas Chip Recargables para la compra de combustible

martes, 30 de mayo, 2023 10:15 am
Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
Cultura

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“El Quemao” pierde memoria

Régimen de la Isla refuerza su transporte público entre malestar de conductores autónomos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .