• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Ley de Comunicación Social
    Destacados

    El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública 

    domingo, 29 de enero, 2023 8:00 am
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Familia opositora en huelga de hambre solicita refugio a la Iglesia católica

Katherine Mojena HernándezKatherine Mojena Hernández
lunes, 28 de septiembre, 2020 9:01 am
en Noticias
Familia opositora en huelga de hambre solicita refugio a la Iglesia católica

Familia Miranda Leyva en las afueras del Obispado de Holguín (Foto: cortesía de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Familia Miranda Leyva en las afueras del Obispado de Holguín (Foto: cortesía de la autora)

MIAMI, Estados Unidos. – “Auxilio nos quieren matar” fueron las palabras que pronunció desesperadamente Tahimí Rodríguez, la niña de 13 años de la familia opositora Miranda Leyva, de Holguín. 

El sábado pasado, vecinos violentos que integran una de las “brigadas de respuesta rápida” del régimen cubano vandalizaron la vivienda de estos activistas pro derechos humanos. 

“Primero lanzaron piedras a la ventana hasta romperla y luego dieron golpes para tumbar la puerta”, narró Fidel Batista Leyva.

Inicialmente la familia se escondió en la azotea de su casa para evitar las agresiones del grupo que, según los hermanos Leyva Miranda, actuaba con la anuencia de los agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Seguridad del Estado que se encontraban en la zona.

Poco después la familia se ocultó en la casa de un familiar, que los protegió por un corto período de tiempo por temor a sufrir alguna agresión. 

Al amanecer del domingo los hermanos Ada Iris y Ana Iris Miranda Leyva y Fidel Batista Leyva, así como su madre, Maidolis Leyva, y los dos niños de la familia llegaron a la sede del arzobispado en busca de refugio. Pero la gestión resultó infructuosa ya que, según contaron, Emilio Aranguren, obispo de la Diócesis de Holguín les negó la entrada y les advirtió que en caso de no retirarse llamaría al “ideológico de la iglesia para que interviniera en el asunto”. 

“Nos amenazó con enviarnos a nuestra casa en el mismo auto de patrulla que nos ha estado vigilando todo el tiempo. Ese señor nos quiere mandar al mismo lugar de donde salimos huyendo”, lamentó Fidel Batista en conversación con CubaNet. 

“Esos delincuentes entraron a la casa, rompieron la puerta y la ventana exteriores, quemaron la cocina y después la apagaron porque temían incendiar las casas aledañas. Hasta invadieron dos domicilios, el nuestro y el de al lado, porque después de la destrucción no tenían por donde salir”, agregó. 

Familia Miranda Leyva en las afueras del Obispado de Holguín este domingo (Foto: cortesía de la autora)
Familia Miranda Leyva en las afueras del Obispado de Holguín este domingo (Foto: cortesía de la autora)
Uno de los dos menores de la familia Miranda Leyva (Foto: cortesía de la autora)

Con la esperanza de que el monseñor Aranguren les conceda amparo, la familia, incluidos los dos menores, se plantaron en huelga de hambre en las afueras del Obispado. 

“No tenemos nada, no tenemos más familia, ya no podemos regresar a nuestra casa. Necesitamos ayuda de la Iglesia”, imploraron.

“Monseñor nos ha negado hasta el agua, estamos durmiendo en el suelo, primero hacía un sol muy fuerte y luego nos mojamos en un aguacero. Ya Fidel tiene vómitos y Alain mareo”, lamentó una de las hermanas Leyva Miranda. 

Por su parte, numerosos internautas se han movilizado en las redes sociales para exigir a la Iglesia y a la comunidad internacional que apoyen a la familia holguinera. 

Por su parte, la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y la iniciativa Cuba Decide convocaron para el miércoles 30 de septiembre un tuitazo con la etiqueta #SOSFamiliaMirandaLeyva dirigido al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al Parlamento Europeo y a Mara Tekach, actual coordinadora de la Oficina de Asuntos Cubanos del Departamento de Estado de Estados Unidos.

“La casa de la familia Miranda Leyva fue asaltada y quemada ayer por individuos violentos al servicio de la policía cubana. Están en las afueras del Obispado en Holguín y le están negando la entrada. La familia, incluyendo a los niños están en huelga de hambre pidiendo protección”, resume la convocatoria. 

Desde el mes de julio, la familia Miranda Leyva, la cual lidera el Comando Olegario Charlot Spileta, ha denunciado un aumento del hostigamiento y de los actos de repudios violentos perpetrados en su contra por vecinos al servicio de la Seguridad del Estado. 

Actualmente, Ada Iris Miranda se encuentra amenazada de perder la custodia de sus dos hijos por supuestamente incurrir en “actos contrarios al normal desarrollo del menor”. 

Sin embargo, la familia reitera que han sido las propias autoridades del régimen cubano las responsables de que los dos menores dejaran de asistir a la escuela, de que sufrieran traumas psicológicos y de que la niña haya intentado suicidarse en tres ocasiones. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: familia opositoraHolguínIglesia católicaMiranda Leyvaopositores
Katherine Mojena Hernández

Katherine Mojena Hernández

Miembro de la dirección nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) Promotora de la iniciativa Cuba Decide. Equipo a cargo de la dirección y edición del sitio web Cuba te Cuenta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Talleres ferroviarios José Ramírez Casamayor, más conocido como Ciénaga
Noticias

Día del trabajador ferroviario: ¿Qué pasa con los trenes en Cuba?

domingo, 29 de enero, 2023 7:00 am
Leonardo Padura, cubano, Personas decentes
Noticias

Leonardo Padura: “De oír promesas estamos cansados hace mucho tiempo”

domingo, 29 de enero, 2023 6:40 am
Migrantes cubanos, frontera
Actualidad

Más de 1400 cubanos viajaron a Estados Unidos gracias al parole humanitario

sábado, 28 de enero, 2023 3:10 pm
“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
Cultura

“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
cine, Cuba
Cultura

A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
¿Quién fue la Macorina, la mujer que revolucionó La Habana?
Entretenimiento

¿Quién fue la Macorina, la mujer que revolucionó La Habana?

sábado, 28 de enero, 2023 1:15 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fincimex Cuba

Fincimex denuncia suplantación de identidad online

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .