1

Estudiantes de Sudán del Sur sobreviven en Cuba “sin dinero y sin comida”

Cuba, Médicos; Estudiantes de Medicina; Cuba; COVID-19, Sudáfrica

Cuba, Médicos; Estudiantes de Medicina; Cuba; COVID-19
Estudiantes de Medicina en Cuba (Foto de archivo)

MIAMI, Estados Unidos. – Estudiantes de Sudán del Sur que fueron a Cuba a cursar la enseñanza universitaria han quedado desamparados, según denuncias de los propios afectados.

Más de 11 jóvenes se encuentran varados en la Isla sin dinero, recursos ni posibilidad de gestionar un viaje de regreso a su país de origen.

Uno de los afectados declaró al servicio radial South Sudan in Focus, de Voice of America (VOA), que los estudiantes varados en la Isla a duras penas se las arreglan para sobrevivir.

“Nuestra situación es muy dura porque aquí en Cuba no tenemos embajada, no tenemos qué comer, no tenemos dinero, nuestra familia no puede enviarnos dinero, no tenemos dinero”, aseguró a Nuer Deng Deng, quien se graduó de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Cuba en Pinar del Río el año pasado.

La situación de los estudiantes de Sudán del Sur varados en el extranjero ha generado polémica en ese país, donde un funcionario del Ministerio de Educación culpó al Ministerio de Finanzas por no liberar fondos para cubrir los estipendios.

Sin embargo, en el caso de Cuba, los jóvenes no viajaron con becas del gobierno de Sudán del Sur, sino con recursos propios y de sus familias.

“No hay nada más que podamos hacer… seguirlos y convencerlos de las dificultades en las que se encuentran estos estudiantes. Y, de hecho, estoy seguro de que (han) sufrido lo suficiente. Incluso cuando les enviamos dinero para el COVID-19, tenía que pasar por América porque el gobierno cubano no permite que el dinero vaya de ningún otro país, especialmente de África, a ellos”, señaló el doctor Justo Wani Jada, director general de formación y relaciones externas y subsecretario interino del Ministerio de Educación Superior de Sudán del Sur.

Los estudiantes africanos que quedaron varados en Cuba por causa de la pandemia de coronavirus pedido ayuda en varias ocasiones para resolver su situación.

En mayo, jóvenes de Sudáfrica que cursan la carrera de Medicina exigieron a la embajada de ese país en La Habana que les facilitara dinero y recursos para sobrevivir ante la escasez de alimentos y otros productos básicos en la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.