• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    119
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    267
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    301
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    417
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    1
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    6
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    17
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    40
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    119
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    267
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    301
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    119
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    267
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    301
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    417
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    1
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    6
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    17
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    40
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    119
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    267
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    301
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Escasez de arroz en Cuba no se debe a la pandemia, asegura economista

CubaNetbyCubaNet
lunes, 6 de julio, 2020 3:31 pm
in Noticias
Cuba, Arroz,

Venta de arroz en Cuba (Foto: Escambray)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cuba, Arroz,
Venta de arroz en Cuba (Foto: Escambray)

MIAMI, Estados Unidos. – En su artículo El arroz en Cuba: planes y evidencias, el economista cubano Pedro Monreal aseguró la pasada semana que la escasez de arroz en la Isla no se debe a la pandemia de coronavirus, sino a la baja productiva de 2019, cuando se contrajo en un 18% la producción del cereal.

“Al comenzar el mes de julio de 2020 el arroz escasea y los precios se han disparado, confirmando ―como en otros alimentos― que los ‘topes’ de precios han sido un artefacto administrativo que ha fracasado”, también escribió el doctor en Ciencias Económicas en su cuenta de Twitter, al compartir el artículo de su blog personal.

Monreal precisó que la producción de arroz fue “decepcionante” entre 2013 y 2018. Dicho cereal “fue el alimento con mayores decrecimientos de producción y de área cosechada entre los principales 12 cultivos agrícolas de Cuba. El otro indicador importante ―el rendimiento― apenas creció 1,47% durante el periodo”, dijo.

Las conclusiones del reconocido economista, basadas en los datos disponibles, lanzan por la borda el pretexto del Gobierno de la Isla, que ha culpado a la pandemia de coronavirus por la profunda escasez de alimentos y productos de primera necesidad.

Para Monreal, por su parte, “la notable reducción de 34% que se pronostica oficialmente en la producción nacional de arroz en 2020 significaría que esta cubriría solamente el 23,3% del consumo estimado de 700 000 toneladas, en vez de la cobertura del 43% que existió en 2018”.

1/7 Al comenzar el mes de julio de 2020 el arroz escasea y los precios se han disparado, confirmando –como en otros alimentos- que los “topes” de precios han sido un artefacto administrativo que ha fracasado pic.twitter.com/qblccjtDAQ

— Pedro Monreal (@pmmonreal) July 2, 2020

Según él, “el déficit actual solamente pudiera aliviarse en la segunda mitad de 2020 mediante un incremento de importaciones, algo que parece ser de difícil pronóstico y que dependería en muy alto grado de las importaciones de arroz vietnamita”.

De hecho, La Habana ha anunciado en varias ocasiones que los cubanos deberán sobrevivir el período posterior a la pandemia de COVID-19 sin importaciones de alimentos. Por el mismo motivo, voceros de la oficialidad cubana han sugerido a los residentes en la Isla incluso cultivar alimentos de ciclo corto en macetas y jardines.

Con respecto al arroz, “a mediano plazo, un posible incremento de la producción dependería del acceso a insumos (limitados por la carencia de divisas) y de una reforma sustantiva que fortalezca las relaciones de mercado en el sistema agropecuario del país. Esa reforma no depende de factores exógenos”, aseguró el economista.

Tanto especialistas en el área como organizaciones independientes preocupadas por el grave desabastecimiento que sufren los cubanos han sugerido al régimen liberalizar la agricultura, permitirles a los campesinos la importación directa y potenciar la pequeña empresa agrícola, entre otras medidas, para revertir el escenario de crisis que padece la Isla y que podría agravarse aún más.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: arrozCubaeconomíaescasezPedro Monreal
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Leinier Domínguez, Ajedrez, Cuba
Deportes

Leinier Domínguez cumple 40 años: estos han sido sus mejores momentos

sábado, 23 de septiembre, 2023 10:00 am
0
Ray Charles, música, soul
Cultura

Ray Charles, el genio de la música soul

sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
1
ABBA Gold
Cultura

“ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
6
Julio Iglesias, cantante, española, música
Cultura

Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
17
Juan Abrantes
Noticias

La primera avioneta en caer fue la de Abrantes

sábado, 23 de septiembre, 2023 8:00 am
125
Nintendo, Consolas, Videojuegos
Noticias

De los naipes a los videojuegos: la curiosa historia de Nintendo

sábado, 23 de septiembre, 2023 7:00 am
11
Sin Muela

Next Post
policía Cuba Calabazar coronavirus represión hansel ernesto protesta tania bruguera joven santiago de cuba

Muere otro joven en Cuba a manos de la policía

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias