• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entran en vigor en Cuba nuevas regulaciones sobre telecomunicaciones

Pablo GonzálezPablo González
jueves, 4 de julio, 2019 4:15 pm
en Noticias
Entran en vigor en Cuba nuevas regulaciones sobre telecomunicaciones

Gaceta oficial sobre nuevas normativas. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Gaceta oficial sobre nuevas normativas. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Varios medios oficialistas dieron a conocer hoy nuevas normativas para “ordenar el proceso de informatización” en el que está enfrascado la Isla.

Las nuevas disposiciones, publicadas en la Gaceta Oficial de este 4 de julio, recogen un sin número de resoluciones encaminadas a la seguridad informática. Según Wilfredo López Rodríguez, director de Regulaciones del Ministerio de Comunicaciones (Mincom) “no puede existir informatización sin ciberseguridad, pues son dos conceptos que trabajan juntos.”

Foto del autor
Foto del autor

El documento oficial, que ha despertado no poca preocupación en las redes sociales, está compuesto por un Decreto-Ley, dos Decretos, un acuerdo del Consejo de Ministros y varias resoluciones ministeriales.

El artículo 68 que trata las “contravenciones asociadas de las tecnologías” prohíbe “hospedar un sitio en servidores ubicados en un país extranjero, que no sea como espejo o réplica del sitio principal en servidores ubicados en territorio nacional”, en otras palabras, los cubanos no podrán instalar un sitio web fuera de Cuba.

“Esta medida deja en un espacio ilegal a muchos de nosotros que tenemos servidores en el extranjero desde hace años. Al gobierno nunca le interesó brindar el servicio de hospedaje, ¿por qué ahora?” Dijo un joven que pidió no revelar su nombre , quien se dedica a rentar viviendas para extranjeros y tiene un sitio web en el exterior.

Apklis tienda de aplicaciones solo disponible dentro de Cuba. Foto del autor

El que incurra en este delito será multado con 40 dólares y correrá el riesgo de que se le decomisen sus equipos de trabajo.

Hace solo dos meses ETECSA (Empresa de telecomunicaciones de Cuba) anunció que brindaría hospedaje de sitios web para personas naturales, para contratar este servicio los cubanos tendrían que conseguir un nombre de dominio por su cuenta y reservar el espacio de alojamiento de forma presencial en la oficina principal de ETECSA de cada municipio.

En otro inciso dentro del mismo artículo, “se prohíbe difundir, a través de las redes públicas de transmisión de datos, información contraria al interés social” dejando un espacio abierto para sancionar con 120 dólares de multa a cualquiera que haga una publicación que moleste a las autoridades.

Por otra parte, se reguló el desarrollo y comercialización de programas y aplicaciones informáticas, los desarrolladores “están obligados a inscribirlos a través de la Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Comunicaciones, en lo adelante UPTCER, previo a su comercialización” con el objetivo de “ordenar, controlar, almacenar y mantener actualizada la información sobre estos productos existentes en el país.”

En contradicción sobre este tema, se aclaró que la renovación de la licencia de programador de equipos de cómputo que había sido suspendida desde hace un año todavía está en proceso de aprobación.

“Pienso que no se le ha dado a este asunto la importancia que tiene, hay personas y familias que dependen de esta licencia, es necesario que se comprendan las potencialidades de los miles de programadores que tiene nuestro país y que están siendo subutilizados por razones burocráticas”, dijo un usuario que se identificó como Yordan en la sesión de comentarios donde se publicó el escrito.

Estas normativas coinciden con otras que se van a llevar a cabo sobre el uso del espectro radioeléctrico, las cuales han causado revuelo en las redes sociales debido a la exclusión de redes privadas que ya existen y no cumplen con las nuevas regulaciones.

Snet. Foto del autor
Snet. Foto del autor

Los miles de integrantes de la red callejera han reclamado al gobierno que respondan por el futuro de la S-net, una red para compartir archivos y juegos que han creado los cubanos a espaldas del gobierno.

Los decretos y resoluciones se pueden descargar desde este sitio web, y abarcan los siguientes temas:

Decreto Ley No. 370, sobre la informatización de la sociedad cubana.

Decreto No.359 sobre el desarrollo de las Industria cubana de aplicaciones y servicios informáticos.

Decreto No. 360, sobre seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Acuerdo 8611 del Consejo de Ministros, sobre el desarrollo de la banda ancha en Cuba.

Resolución 124, Reglas para la evaluación de la calidad de las aplicaciones informáticas.

Resolución 125, sobre la inscripción de aplicaciones informáticas en el Ministerio de Comunicaciones para su comercialización.

Resolución 126, Reglamento de seguridad informática.

Resolución 127, sobre proveedores de alojamiento y hospedaje.

Resolución 128, sobre los tipos de herramientas de seguridad que deben operar en las redes privadas de datos.

Resolución 129, Metodología para la seguridad informática.

ETIQUETAS: CubaGaceta oficialresolucióntecnologías
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Orlando Gutiérrez-Boronat, Cuba, Cubanos
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat: El régimen busca “regar su veneno por todo el hemisferio”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:00 pm
Precios, Cuba, Díaz-Canel, Cubanos
Noticias

Díaz-Canel llama a dirigentes a combatir “precios abusivos” en Cuba

viernes, 31 de marzo, 2023 9:28 pm
ETECSA reconoce congestión en los servicios de comunicación
Noticias

Alternativa para ingresar a red 4G crea revuelo entre los cubanos

viernes, 31 de marzo, 2023 8:10 pm
Condones, preservativos, Cuba
Noticias

Damnificados del huracán Ian recibirán condones donados por la ONU

viernes, 31 de marzo, 2023 7:18 pm
Cuba, UNE, déficit
Noticias

Termoeléctrica Guiteras volverá a arrancar en mayo, aunque con problemas

viernes, 31 de marzo, 2023 6:35 pm
Pobreza en Cuba, Cubanos
Noticias

“Duele ver en lo que se ha convertido mi Cuba”, lamenta periodista camagüeyano

viernes, 31 de marzo, 2023 5:52 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
IX Congreso de la UNEAC: ¿trascendental?

La UNEAC y el rebaño

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .