• Documentos
  • Archivo
martes, 13 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”
    Destacados

    Manifiesto del 27N: “No somos enemigos, sino cubanos que soñamos una Cuba mejor”

    lunes, 12 de abril, 2021 11:35 am
    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

    lunes, 12 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Elecciones, América Latina, Ecuador, Latinoamérica
    Destacados

    Triple elección en Latinoamérica

    lunes, 12 de abril, 2021 7:30 am
    Cuba, Revolución, Parodias
    Destacados

    Parodias, solo parodias

    lunes, 12 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UNEAC y el rebaño

Jorge Olivera Castillo
viernes, 5 de julio, 2019 4:00 am
en Destacados, Opinión
IX Congreso de la UNEAC: ¿trascendental?

Nueva directiva de la UNEAC, de izquierda a derecha Luis Morlote, Marta Bonet, Pedro de la Hoz, Corina Mestre y Magda Resik. Foto Twitter

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Nueva directiva de la UNEAC, de izquierda a derecha Luis Morlote, Marta Bonet, Pedro de la Hoz, Corina Mestre y Magda Resik. Foto Twitter

LA HABANA, Cuba.- La vida fuera del redil seguirá siendo una elección demasiado tormentosa. Por tanto, el rebaño, allí atrapado, continuará siendo numeroso, aparentemente feliz y acucioso ante el llamado de cualquier finquero con disfraz de funcionario estatal.

Y es que el recién finalizado 9no Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) ha sido una especie de recordatorio de la continuidad de ese entorno, donde la doble moral campea por sus respetos y el miedo a expresarse con libertad no tiene fecha de vencimiento.

Los escritores y artistas que permanecen en las nóminas de las instituciones tuteladas por el partido único están condenados al aborregamiento por tiempo indefinido.

Con su habitual silencio y el reciclaje de las genuflexiones han revalido su papel de cómplices de un sistema que cercena las posibilidades de espacios independientes.

Una vez más, la unanimidad en torno al discurso del poder fue el punto final de un evento de triste recordación.

Es lamentable que los nudos que atan la cultura nacional a la ideología hegemónica hayan sido reforzados, entre aplausos, vítores y la evocación a las Palabras a los Intelectuales, el discurso que largó Fidel Castro en la clausura del evento celebrado los días 16, 23 y 30 de junio de 1961, mediante el cual codificó la censura.

Allí nació la lapidaria frase: “Con la Revolución todo, fuera de la Revolución ningún derecho”. La vigencia del apotegma fidelista le agrega nuevas capas de sombras a las esperanzas de que se acabe el pernicioso control del Estado sobre las entidades académicas, artísticas y literarias del país.

La UNEAC no puede reinventarse. Es una extensión del poder central, un baluarte indispensable en la supervivencia del modelo, inspirado en la gesta bolchevique de 1917.

Un nuevo rostro en la máxima jefatura del organismo que cuenta con alrededor de 9000 miembros en toda la Isla, es parte de un trámite de rutina. Así que, la continuidad de las mismas políticas que han provocado el éxodo de cientos de profesionales, el otorgamiento de privilegios a cambio de lealtades y la marginación de los más incomodos está garantizada.

Habrá espacios de tolerancia, como de costumbre, negociados y supervisados por burócratas con alma de policías, prestos a aplicar la mordaza, con sigilo o a abiertamente, a modo de escarmiento, para que no se repitan las “traiciones”.

Frente a un clima marcado por las tensiones que operan en un ambiente de escasez material, chivatería a tutiplén e impunidad de la policía política, es obvio que continúen proliferando los acomodamientos de rigor.

Nada que implique riesgos de caer en desgracia y pasar a la lista de los apestados, tras cuestionar el desempeño de algún alto funcionario o sacar a la luz un libro, un guión cinematográfico o una obra teatral que cuestionen puntos álgidos de la realidad nacional.

La libertad creativa y en sentido general, de expresión, son como terrenos minados que muy pocos se atreven a pisar.

Algunos han aprendido a andar sobre estas superficies sin recibir lesión alguna.

Han aprendido de memoria las rutas que garantizan un recorrido con cierto margen de seguridad.

No obstante, el grueso de los literatos y artistas se resigna a la obediencia absoluta en los claustros del socialismo.

Temen probar suerte más allá de las fortificadas vallas. El congreso de la UNEAC volvió a poner en perspectiva una cooperación obligada por las circunstancias, pero no por eso menos repudiable.

El rebaño pensante crece, mientras el país se hunde. ¡Qué pena!

ETIQUETAS: artistasCubaescritoresUNEAC
Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo

Jorge Olivera Castillo. Ciudad de la Habana, 1961. Periodista, escritor, poeta y editor de televisión. Durante 10 años trabajó como editor en la televisión cubana (1983-1993). A partir de 1993 comienza su labor en las filas de la disidencia hasta hoy. De 1993 a 1995 como secretario de divulgación y propaganda del sindicato independiente Confederación de Trabajadores Democráticos de Cuba (CTDC). A partir de 1995 labora como periodista independiente. Fue director de la agencia de prensa independiente Habana Press, de 1999 hasta el 2003. El Instituto Lech Walesa publicó en 2010 su libro de poemas Cenizas alumbradas en edición bilingüe (polaco-español). También en el 2010 la editorial Galén, publica en edición bilingüe (francés y español), su libro de poemas En cuerpo y alma, editado en el 2008 por el Pen Club checo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cuba Humanista, Coronavirus, COVID-19, Universidades
Noticias

Cuba Humanista propone al régimen medidas para reformar economía y educación

CubaNet
12 abril, 2021
Cuba, Crisis, Abogados agramontistas
Noticias

Abogados de la corriente agramontista denuncian la “desastrosa situación” en Cuba

CubaNet
12 abril, 2021
Choque, Accidente, La Habana
Noticias

Choque masivo en La Habana deja al menos un muerto y varios heridos

Orlando González
12 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Ocho muertes por COVID-19 en Cuba: récord para un día

CubaNet
12 abril, 2021
¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?
Destacados

¿Pueden los cubanos invertir en Cuba?

Ernesto Pérez Chang
12 abril, 2021
Cuba, Revolución, Parodias
Destacados

Parodias, solo parodias

Luis Cino
12 abril, 2021
SIGUIENTE
¡Ahora Cuba sueña también con la ayuda de Angola!

¡Ahora Cuba sueña también con la ayuda de Angola!

COLUMNISTAS

  • René Gómez Manzano
    Triple elección en Latinoamérica
    René Gómez Manzano
  • Luis Cino
    Parodias, solo parodias
    Luis Cino
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .