• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chávez habría participado en la peor masacre a la Fuerza Armada venezolana

CubaNetCubaNet
viernes, 24 de julio, 2020 3:00 pm
en Noticias
Cuba ELN FARC

ELN en Colombia (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba ELN FARC
ELN en Colombia (Foto archivo)

MIAMI, Estados Unidos.- El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), la misma organización guerrillera que juró lealtad al dictador Nicolás Maduro, fue la autora hace 25 años de uno de los ataques más viles que sufrió la Fuerza Armada venezolana: la masacre de Carabobo.

En un artículo publicado este viernes por Infobae se rememora el asesinato de ocho infantes de marina, cuatro heridos y tres desaparecidos, el 25 de febrero de 1995, a manos de la organización terrorista colombiana, a propósito de la publicación de un video en el que uno de los integrantes del ELN, Álvaro Díaz Tarazona, alias Edward, llama compañero a Maduro y asegura tener pruebas para delatar a oficiales venezolanos.

El grupo guerrillero violentó con saña y expuso los cuerpos de los marinos venezolanos, sumiendo a familias enteras, a la Fuerza Armada y al país entero en el dolor. “No hay desde entonces un hecho tan sangriento por parte de la guerrilla u otro grupo armado regular o irregular contra soldados venezolanos”.

La masacre duró dos horas aproximadamente y los cadáveres tenían hasta 17 impactos de bala. “A algunos le cortaron la garganta para extraerles la lengua y dejarlas colgadas como corbatas. Hubo cuerpos a los cuales les cortaron los genitales y se los colocaron tapando la boca. Dos de los cuerpos presentaron cortes en canal como las reses en los mataderos. A uno de los marinos, aun estando con vida, le metieron una granada fragmentaria dentro del pantalón”.

Según la nota, el ELN jamás se disculpó con Venezuela, mucho menos con la Armada ni con la Fuerza Armada, y jamás pidió perdón a los familiares de los ocho infantes asesinados: Sargento Técnico de Primera José Orlando Colmenares Zambrano; Sargento Segundo José Gregorio Armada Aponte; los Cabos Segundos José Ascanio Aponte, Hernán Eloy Graterol Tovar, Jacinto Viloria Pereira y Nelson Gregorio Contreras; y los Distinguidos Félix Ramón Guarenas Silva y Cándido Arenas Méndez.

El hecho tensó las relaciones entre los dos países, luego de que el entonces presidente venezolano, Rafael Caldera, ordenara deportar a más de 300 colombianos ilegales de la Sierra de Perijá.

“Hubo cruce de notas diplomáticas entre las cancillerías y el presidente colombiano amenazó, en un mensaje dirigido a Venezuela, con tomar acciones ante las incursiones de tropas extranjeras en territorio colombiano”.

En ese entonces se manejaron varias hipótesis, entre ellas la certeza de la filtración de información muy precisa sobre el puesto de la Armada, lo que hizo posible el ataque del ELN.

Varias semanas después del ataque, el ministro de Defensa colombiano, “Fernando Botero Zea, dio a conocer a la Comisión II de la Cámara de Representantes informes de Inteligencia Militar y del DAS, los cuales reflejaban que el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías había ingresado en febrero pasado a territorio colombiano, para entrevistarse, de forma clandestina, con jefes del frente Domingo Laín, del ELN”.

Al entonces presidente colombiano, Ernesto Samper, le preguntaron en televisión sobre la posibilidad de que Chávez hubiera participado en la masacre de Cararabo. Samper Pizano respondió que Colombia tenía “pruebas de que Chávez anda con el ELN y las FARC y que atacaron ese puesto (Cararabo) y mataron a los infantes de marina”.

Pero Chávez se defendió de las acusaciones Samper terminó defendiendo la revolución bolivariana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: ELNFuerza ArmadaHugo ChávezVenezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Leonardo Padura, cubano, Personas decentes
Noticias

Leonardo Padura: “De oír promesas estamos cansados hace mucho tiempo”

domingo, 29 de enero, 2023 6:40 am
Migrantes cubanos, frontera
Actualidad

Más de 1400 cubanos viajaron a Estados Unidos gracias al parole humanitario

sábado, 28 de enero, 2023 3:10 pm
“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
Cultura

“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
cine, Cuba
Cultura

A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
¿Quién fue la Macorina, la mujer que revolucionó La Habana?
Entretenimiento

¿Quién fue la Macorina, la mujer que revolucionó La Habana?

sábado, 28 de enero, 2023 1:15 pm
La COCO, una emisora que sigue en la preferencia
Entretenimiento

La COCO, una emisora que sigue en la preferencia

sábado, 28 de enero, 2023 12:51 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yanelis Deuz cuba represión unpacu

Entre la vida y la muerte opositora cubana Yanelis Deuz Durán

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .