• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    544
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    785
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    386
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    228
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    144
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    131
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    57
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    82
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    109
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    785
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clientes de la ESEN exigen que se usen autos aparentemente "abandonados" para reponer sus pérdidas
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    544
    Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    785
    Destacados

    Encadenado, así conducen a Luis Robles a una consulta en un hospital habanero

    jueves, 28 de septiembre, 2023 12:23 pm
    386
    Cultura

     Alejandro Cuervo: “¿Cómo vas a pedir a otro algo que tú no hiciste aquí?”

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 8:00 am
    15.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    228
    Armando García Menocal, Cuba, pintor
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    144
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    131
    Cultura

    Parental Advisory: una victoria del heavy metal contra los conservadores

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:24 am
    50
  • OPINIÓN
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    57
    Cartel de los CDR en La Habana
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    82
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    109
    Destacados

    Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

    jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
    785
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Entre la crónica costumbrista y el periodismo deportivo: ¿Quién fue Eladio Secades?

Su éxito se debió sobre todo al costumbrismo, un género que había pasado de moda y que él reactivó, con estilo muy personal, para así crear estampas que son joyas del periodismo y la literatura cubana

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
sábado, 16 de septiembre, 2023 3:00 pm
in Noticias, Opinión
Eladio Secades, Estampas, Periodismo, Costumbrismo, Crónica

(Fotos: Soloboxeo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Cualquier persona que desee conocer cómo somos los cubanos debe leer al periodista y escritor Eladio Secades (1908-1976).

Los dos géneros que abordó Secades, la crónica costumbrista y el periodismo deportivo, lo hicieron muy popular en las últimas décadas de la etapa republicana, durante las cuales escribió en Alerta, El Heraldo, Zigzag, El Mundo, Carteles, Bohemia y El Diario de la Marina.

Su éxito se debió sobre todo al costumbrismo, un género que había pasado de moda y que él reactivó, con estilo muy personal, para así crear estampas que son joyas del periodismo y la literatura cubana.

Eladio Secades comenzó muy joven en el periodismo. Ya en la década de 1920 escribió para el diario La Lucha, que dirigía Horacio Roqueta. En 1945, cuando se inauguró la Escuela Nacional de Periodismo “Manuel Márquez Sterling”, recibió la certificación de aptitud periodística que otorgaba esa institución a los cronistas en activo.

Sus primeros trabajos fueron las crónicas deportivas, que eran seguidas por los fanáticos del beisbol, quienes se reunían en el restaurante La Pelota, en la esquina de 23 y 12, en el Vedado, para escuchar allí sus comentarios.

Secades cubrió como corresponsal los juegos de la Serie del Caribe de 1954 en República Dominicana.

Las estampas costumbristas que le dieron renombre a Eladio Secades son representativas sobre prototipos de personajes, lugares comunes y situaciones de los cubanos.

Para sus estampas y crónicas, Secades se caracterizó por usar  frases cortas con punto y seguido o comas, conjugando de forma muy original el estilo periodístico y el literario.

Su sutil humorismo podía generar desde una sonrisa hasta una carcajada. Un fragmento de una de sus estampas puede ejemplificar  su estilo de redacción:

“Un borracho suele ser un cuerdo que ha querido enloquecer un poco para divertirse. Los locos se divierten a expensas de los cuerdos que tienen que soportarlos. Cuando un amigo borracho nos invita a tomar y pedimos un refresco, acabamos de recibirnos de loquero”.

Casi un centenar de artículos publicó en los volúmenes llamados; Estampas (1941) y Estampas de la Época (1943). de la Editorial Lex. Citemos entre otros trabajos El nuevo rico, La trompetilla, El bodeguero español, Los celos, El guapo, Los borrachos, Frases hechas, Las cafeterías, y Ventas a plazos.

Son menos conocidos los cinco cuentos cortos incluidos en el segundo volumen, titulados: Noche de Reyes, El amor y los gases, Verdad Amarga, La navidad del “picuo” y Una venganza extraña. Además, añadió al final del libro algunas simpáticas greguerías.

Su gran amigo, el poeta Gastón Baquero, dijo sobre Eladio Secades: “Las Estampas de Secades no son más que un espejo fiel, certero, de figuras y hechos que forman parte de nuestra sociedad, que nos dicen con mucha profundidad —la profundidad no tiene nada que ver con la pedantería ni el retorcimiento — cómo somos”.

Pepín Rivero, propietario y director de El Diario de la Marina, en el prólogo de una recopilación de artículos de Eladio Secades hecha en 1958, comentó: “Dueño de una facultad de observación poco común, de un sentido del ridículo no menos notable, de un estilo muy suyo, con el que pretende, y lo logra, convenir la forma con el fondo, Eladio Secades, todo sencillez, todo honestidad, todo consecuencia, es uno de los periodistas más celebres de los últimos tiempos y, a mi juicio y al de muchos, uno de los escritores de costumbres de más enjundia de todas las épocas y todos los lugares (…). Secades posee una gran cultura: la que se adquiere en la universidad de la vida. Y sus artículos son una serie ininterrumpida de chispazos, cada uno de los cuales alumbra algún aspecto del amplio panorama de las costumbres de la sociedad criolla…”.

Eladio Secades partió al exilio por discrepar del régimen castrista. Primero vivió en México y los Estados Unidos, antes de radicarse definitivamente en Caracas, Venezuela, donde falleció en 1976, a los 68 años.

En el exterior se publicaron las nuevas estampas que escribió a partir de 1969 y se hicieron más de 30 reediciones de las que había escrito anteriormente.

En el año 2008, en un hecho poco común en Cuba tratándose de un autor exiliado, Ediciones Unión publicó una selección de estas crónicas hecha por Adelaida de Juan, como homenaje al centenario del natalicio de Secades.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: CubacubanosEladio Secades
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Jóvenes cubanos, Juventud, Cuba
Noticias

“La juventud no tiene ningún tipo de futuro en Cuba”, aseguran guantanameros

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:35 pm
3
Guantánamo, Bancarización, Dinero, Efectivo
Noticias

“No hay dinero y todo el mundo estresado”: así se vive la bancarización en Guantánamo

jueves, 28 de septiembre, 2023 7:40 pm
41
OPS, ómicron, COVID-19, MINSAP, medidas
Noticias

Alerta sanitaria en Guantánamo por aumento de tuberculosis

jueves, 28 de septiembre, 2023 5:43 pm
51
Katia Naranjo, vocalista de La Original de Manzanillo, Granma
Noticias

Vocalista de la Original de Manzanillo regresa a los escenarios tras recuperarse de agresión

jueves, 28 de septiembre, 2023 5:04 pm
73
Luis Enrique
Noticias

Luis Enrique está de cumpleaños: estos son sus grandes éxitos

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:40 pm
52
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
57
Sin Muela

Next Post
Lanzan botellas y piedras contra el dúo Charly & Johayron en Las Tunas

Lanzan botellas y piedras contra el dúo Charly & Johayron en Las Tunas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias