• Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Te vas, Alfonsina?

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas, Almodóvar, Cuba, Óscar, Blonde
    Cultura

    Almodóvar: “Ana de Armas se merece el Óscar”

    martes, 31 de enero, 2023 6:58 am
    Cuba, Fuera del juego
    Cultura

    A propósito de Edgar Allan Poe: Lo que (no) se publica en Cuba

    martes, 31 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Muere en Francia el pintor cubano Julio Matilla

    martes, 31 de enero, 2023 3:46 am
    Cultura

    “Concierto en la azotea”, el adiós de Los Beatles a los escenarios

    lunes, 30 de enero, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Yanis Varoufakis durante su estancia en Cuba
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Cuba
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
    Noticias

    Hechos poco conocidos sobre Don Mariano Martí

    martes, 31 de enero, 2023 10:32 am
    Destacados

    De “chivato” en Cuba a inmigrante desamparado en Moscú

    martes, 31 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Mariel sigue esperando para dar frutos

CubaNetCubaNet
miércoles, 25 de octubre, 2017 1:23 pm
en Noticias
El Mariel sigue esperando para dar frutos

Vista de las grúas de la Terminal de Contenedores (elnuevoherald.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Vista de las grúas de la Terminal de Contenedores (elnuevoherald.com)

MIAMI, Estados Unidos.- La Zona Especial de Desarrollo Mariel ha comenzado a tomar forma luego de años de perfilarse como una apuesta del castrismo por su futuro económico.

Según un reporte aparecido en El Nuevo Herald, el área de 115 mil acres ubicada 28 millas al oeste de La Habana ya tiene, entre otras condiciones, los terrenos listos para la construcción de dos grandes plantas de manufactura.

Veintisiete compañías además de varias cubanas, que incluyen firmas de España, Holanda, Panamá, Brasil, México, Corea del Sur, Vietnam, Francia y Bélgica, han sido aprobadas para establecerse en la ZEDM. En este momento solamente operan nueve proyectos.

El régimen cubano quiere que este nodo sea de inicio a una dinámica ciudad comercial de alta tecnología, manufactura avanzada y desarrollo sustentable.

El propio Raúl Castro ha dicho que el complejo era el proyecto más importante del país en los últimos 50 años.

Otra nave industrial siendo terminada (elnuevoherald.com)

“Creo que el Puerto del Mariel representa la posibilidad de una revolución industrial para Cuba”, dijo en aquel entonces por su parte el presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva. Durante su gobierno, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) pagó la mayor parte del desarrollo de la terminal de contenedores del Mariel a través de préstamos.

Las operaciones de contenedores han sido trasladadas en los últimos años desde el Puerto de La Habana, el mayor para cruceros que tiene la isla.

Por su parte el Puerto del Mariel cuenta con más de 2 300 pies de muelles, cuatro grúas Post-Panamax y capacidad para manejar 820 000 contenedores de carga al año. Esta “vitrina” es escala obligatoria para las delegaciones comerciales que visitan la isla.

La terminal de contenedores es el principal usuario de la ZEDM y la administra PSA International, con sede en Singapur,.

“Algunas veces hay alguna confusión, especialmente entre los norteamericanos. Ellos ven la zona como un puerto. La zona tiene una ventaja competitiva, que es la existencia del puerto, pero es mucho más que un puerto”, explica Ana Teresa Igarza, directora gerente de la ZEDM.

Amplias áreas están siendo preparadas (elnuevoherald.com)

En el Mariel, como se le conoce popularmente desde que en 1980 sirviera como punto de salida para EE.UU. a más de 125 mil cubanos, hasta hace muy poco no había mucho para ver, pero ahora hay 25 acres cercados listos para la construcción de la fábrica BrasCuba, una empresa conjunta entre la tabacalera brasileña Souza Cruz y la cubana Tabacuba. La planta, costará unos $100 millones y producirá cigarrillos Popular, Cohíba y H. Upmann para la exportación y el mercado nacional.

Al otro lado la carretera se ha preparado un terreno para una planta cubana de biotecnología, mientras Womy, empresa de Holanda que arrienda grúas y otros equipos pesados, justamente terminó su edificio. Otras empresas extranjeras como BDC-Log y BDC-Tec también han comenzado a operar en la zona.

Asimismo la firma Unilever, que posee en la actualidad una empresa de importación en la isla, ya preparó el terreno para una empresa conjunta con la cubana Intersuchel que producirá champú, desodorante, jabón Lux, detergente Omo y pasta dental Close-Up. Igarza dijo que espera comenzar a producir en el 2018.

España es la que más presente está en la zona, con seis proyectos. Por otra parte ninguna empresa de Estados Unidos ha recibido autorización para operar en la zona, hasta el momento.

Ana Teresa Igarza, directora gerente de la ZEDM (elnuevoherald.com)

Sin embargo, a menos estas empresas comiencen sus exportaciones de manera rápida, más allá de producir para el mercado cubano solamente, los incentivos financieros de la zona son poco más que subsidios para la producción nacional, según Richard Feinberg, profesor de Política Económica Internacional en la la Universidad de California en San Diego.

“Yo no diría que después de cuatro años han tenido mucho éxito en atraer industrias orientadas a la exportación”, dijo.

El Gobierno cubano ha dicho que necesita atraer $2,500 millones anuales en inversión extranjera, y aún está muy lejos de lograr ese objetivo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Mariel
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Erdwin Fernández, Cuba
Noticias

Erdwin Fernández: “Es triste ver como nos vamos todos”

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:57 am
Garrido, Cuba, régimen, 11J
Noticias

Hermanas Garrido: el castigo por reclamar libertad

miércoles, 1 de febrero, 2023 3:01 am
Balseros cubanos, Guardia Costera
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. deporta a otros 50 balseros cubanos

martes, 31 de enero, 2023 8:32 pm
Yuli Gurriel, Cubanos, Grandes Ligas
Noticias

Mellizos de Minnesota y Astros de Houston, posibles destinos para Yuli Gurriel en 2023

martes, 31 de enero, 2023 6:23 pm
Escuela Militar, Cubanos, Cuba
Noticias

Escultura frente a escuela militar en La Habana desata burlas en redes sociales

martes, 31 de enero, 2023 4:51 pm
Yanis Varoufakis, político
Noticias

Político griego de izquierda recomienda al régimen cubano que respete los DD. HH. 

martes, 31 de enero, 2023 4:07 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Un cubano en Chile, ¿la tabla de salvación para los migrantes en Iquique?

Un cubano en Chile, ¿la tabla de salvación para los migrantes en Iquique?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .