Las autoridades estadounidenses insistieron en que se ha reforzado la vigilancia en el estrecho de Florida para evitar la llegada de migrantes irregulares
Guardia Costera. (Foto referencial: Twitter/USCG)
MIAMI, Estados Unidos. — La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) deportó este martes a 41 balseros cubanos detenidos recientemente en operativos realizados en los Cayos de Florida.
La entidad federal publicó en Twitter que los migrantes fueron devueltos a Cuba por la tripulación del guardacostas Charles David Jr.
“La tripulación del Cutter Charles David Jr. repatrió a 41 cubanos este martes después de interdicciones en Cayos de Florida”.
Las autoridades estadounidenses insistieron en que se ha reforzado la vigilancia en el estrecho de Florida para evitar la llegada de migrantes irregulares.
“Los equipos de agencias asociadas están impidiendo que las personas emigren ilegalmente a los EE. UU. No se lance al mar. Utilice medios seguros y legales para venir a Estados Unidos”, añade el mensaje de la Guardia Costera.
Aunque en menor medida, los balseros de la Isla han seguido llegando a las costas de Estados Unidos tras la entrada en vigor del programa de parole de la administración Biden, el cual debe beneficiar cada mes a 30 000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
El pasado 24 de febrero la propia tripulación del guardacostas Charles David Jr. había repatriado a 38 balseros cubanos luego de dos operaciones de rescate cerca de las costas de Florida.
Un día antes, y a bordo de esa misma embarcación, habían sido devueltos a la isla caribeña otros 29 migrantes de la isla.
Del 1 de octubre de 2022 (inicio del año fiscal en Estados Unidos) al 24 de febrero de 2023 las tripulaciones de la Guardia Costera de EE. UU. devolvieron a Cuba a 5 740 balseros, 442 menos que todos los interceptados durante el año fiscal anterior.
Tras repasar los últimos 12 meses, CubaNet ha elegido a 10 figuras que resumen el acontecer de la Isla a lo largo de 2023 Leer más
El cineasta cubano, durante la presentación de su documental "Landrián" en el Festival de Cine de La Habana, denunció la censura que se padece en la Isla Leer más
Pérez Prado marcó una pauta en la música latina y en el desarrollo del ritmo del mambo, siendo una de sus obras más reconocidas "Qué rico el mambo" Leer más
Esta nueva revelación de un agente detenido por el FBI, a muchos años de su retiro como espía en activo, es decir, cuando ya no es útil a nadie, a… Leer más
El sábado, en Florida, Cuba vio perder su corona a Robeisy Ramírez. Abdicó el trono cuando todo indicaba que iba a retenerlo. Ahora toca recomenzar Leer más
"Él le piso el pie a uno de los delincuentes. Eso bastó para que le quitaran su vida. César era un niño muy bueno", dijo un familiar a CubaNet Leer más