• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubana residente en Québec a canadienses: “Ayuden a que nuestra voz sea escuchada”

“La represión aumenta, la hambruna aumenta, los problemas de salud pública aumentan, y el gobierno no hace nada”

CubaNetCubaNet
miércoles, 21 de julio, 2021 11:43 am
en Noticias, Turismo
cubana Cuba Giselle Borgesq

Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

READ EN ENGLISH

 

MIAMI, Estados Unidos.- La cubana Giselle Borges, residente en la ciudad de Quebec, Canadá, publicó hace unos días un video en su red social de Facebook en el que explica a todo el pueblo quebequense, en francés, lo que está ocurriendo en Cuba desde el pasado domingo 11 de julio, día en el que miles de cubanos por toda Cuba salieron a las calles a pedir libertad y el fin de la dictadura.

Borges, que vive hace 10 años en la ciudad canadiense, trató de explicarle a su comunidad por qué la isla es una dictadura y les pidió que visibilicen lo que está ocurriendo, a la sombra de la opinión internacional.

“No voy a hablar de turismo, de vacaciones, ni viajes, sino más bien de la realidad que vive el pueblo cubano en estos momentos. Muchos de ustedes nos conocen a nosotros los cubanos, muchos han viajado varias veces a Cuba y han tenido la oportunidad de hablarnos, de saber cómo pensamos y de saber lo que vivimos dentro de nuestro país a diario”, dijo.

Sin embargo, agregó, “desde el domingo pasado, 11 de julio, el pueblo cubano dijo ¡Basta ya de miseria, de falta de comida y medicamentos, basta ya! Basta ya de falta de libertad de expresión, basta ya de dictadura, no podemos más y no queremos más dictadura en nuestro país”.

En el video, de poco más de cinco minutos, Borges explicó que a menudo se piensa que lo que ocurre en Cuba es producto “al embargo, pero yo, como ciudadana cubana que vivió durante 21 años en Cuba puedo decirles que eso no es así”.

“Sí, el embargo afecta, pero afecta sobre todo al gobierno, más que al pueblo. Todo está claro en el embargo, todo está escrito claro, hay que liberar a los presos políticos, y hay que hacer elecciones democráticas para que se levante el embargo. Pero el gobierno cubano no tiene ningún interés en hacerlo, porque lo único que quiere es quedarse en el poder”, señaló.

La joven denunció que hace 62 años es el mismo poder quien gobierna la isla “y sólo les interesa continuar. La represión aumenta, la hambruna aumenta, los problemas de salud pública aumentan, y el gobierno no hace nada, siempre dice que nos faltan recursos por culpa del embargo. Pero desde el domingo 11 de julio el pueblo cubano está en las calles para reclamar su libertad y los recursos han aparecido”.

Giselle Borges también denunció la violencia desatada en las calles contra el pueblo desarmado, “vemos carros por todos lados, vemos camiones por todos lados con gente del ejército, gente evidentemente armada que va a luchar contra el pueblo que no tienen armas. Ustedes saben, si ya han ido a Cuba, que no hay armas en las calles, no hay armas de fuego porque el gobierno tiene el control, por lo que posee todas las armas del país y las ha sacado ahora a las calles, con la autorización del presidente, el dictador Miguel Díaz-Canel, para que maten al pueblo, y eso es lo que está pasando ahora en las calles”.

La idea de este video, dijo la cubana, “no es hacerlos sentir mal ni darles un estrés suplementario, es más bien pedirles su apoyo, pedirles, dentro de lo posible, que se informen, y sobre todo que compartan lo que está sucediendo en Cuba, que ayuden a que nuestra voz sea escuchada, una voz que nosotros acá en el exterior del país podemos alzar, y poner en las redes sociales, pero que los cubanos que están luchando por su vida en el interior del país no pueden hacer, porque les cortan internet cada 2 segundos, no tienen acceso a internet, es muy difícil, y están muriendo en la sombra de la opinión internacional”.

Borges, que había pedido en otro video también publicado en redes a todos los cubanos que hablan un segundo idioma que lo utilizaran como armas para hacerse escuchar y poder contar lo que se vive hoy en el país, aseguró que no ven suficiente apoyo internacional “y eso que está pasando ahora en el interior de Cuba y es una masacre”.

“Les repito, el presidente, el dictador Miguel Díaz-Canel autorizó al ejército a salir a las calles a matar al pueblo cubano y eso es lo que está pasando. En Cuba el servicio militar es obligatorio para los jóvenes a partir de los 18 años, y en estos momentos el gobierno está entrando a las casas donde hay jóvenes de esta edad y un poco más para obligarlos a salir contra su propio pueblo. Ellos son parte de la reserva del Ejército de manera obligatoria, si no van son acusados de traidores, y eso bajo una dictadura significa la muerte; por lo tanto, se ven obligados a morir si no quieren ir o salir y matar a sus hermanos, sus hermanas, a sus padres. Por favor, difundan esta información, ayúdennos. Se los suplico”, sentenció.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de julioCanadácubanaTurismo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Monumento homenaje al desembarco de Antonio Maceo por Playa Duaba
Noticias

Desembarco de Maceo por Duaba: antesala de una persecución

sábado, 1 de abril, 2023 6:00 am
Orlando Gutiérrez-Boronat, Cuba, Cubanos
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat: El régimen busca “regar su veneno por todo el hemisferio”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:00 pm
Precios, Cuba, Díaz-Canel, Cubanos
Noticias

Díaz-Canel llama a dirigentes a combatir “precios abusivos” en Cuba

viernes, 31 de marzo, 2023 9:28 pm
ETECSA reconoce congestión en los servicios de comunicación
Noticias

Alternativa para ingresar a red 4G crea revuelo entre los cubanos

viernes, 31 de marzo, 2023 8:10 pm
Condones, preservativos, Cuba
Noticias

Damnificados del huracán Ian recibirán condones donados por la ONU

viernes, 31 de marzo, 2023 7:18 pm
Cuba, UNE, déficit
Noticias

Termoeléctrica Guiteras volverá a arrancar en mayo, aunque con problemas

viernes, 31 de marzo, 2023 6:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Amnistía Internacional Luis Manuel Otero Alcántara, juicio, Cuba Bandera Coronavirus

Luis Manuel Otero Alcántara ya está en la prisión de Guanajay

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .