• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.3k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    602
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    299
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    859
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    106
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    315
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    173
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    153
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.3k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    142
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    201
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    208
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.3k
    Imagen digital se Sheila Pérez
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    602
    Deportes

    Dihigo, Linares y Gurriel, una trilogía en busca del más completo

    viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 am
    299
    Destacados

    La espera interminable: un seguro ficticio y los autos que nadie repone

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:00 am
    859
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    106
    Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    315
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    173
    Cultura

    Recordando a Abelardo Barroso: el Caruso del son 

    miércoles, 27 de septiembre, 2023 11:59 am
    153
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.3k
    VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    142
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    201
    Opinión

    Cuba, más medidas y más crisis

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
    208
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Qué quiere la Virgen de la Caridad de los cubanos?

María Matienzo PuertobyMaría Matienzo Puerto
domingo, 8 de septiembre, 2019 3:39 pm
in Noticias
Cuba virgen

Misa por la Virgen de la Caridad del Cobre (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cuba virgen
Misa por la Virgen de la Caridad del Cobre (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. – En La Habana no prohibieron la venta de girasoles en la celebración del día de la Virgen de la Caridad del Cobre, pero la semana ha sido de control y vigilancia. Se escucha a las floreras hablar de una “acreditación” para vender donde lo hacen todos los días; los inspectores les critican hasta el largo de la ropa y apostan una mesa en la esquina de San Nicolás donde se ha anotado en una planilla a todo el que ha participado de la feria los días 7 y 8 de septiembre.

Durante la semana parecía que solo se trataba de “control sobre las vendedoras y la gente que viene a vender otras cosas como conguitos vestidos, eleguás de bolsillos, pulseras de cobre, plata o acero quirúrgico; azabaches, ojitos de santa lucía, o flores de tela”, dice una de ellas, pero cuando se observa de cerca hay personas que no venden ni proveen flores, sin embargo, están dando vueltas sobre el mismo lugar.

“Parecen vecinos, pero no lo son”, muy pocos se atreven a hablar y lo dice una florera que asegura mientras habla por teléfono, “nosotras estamos dispuestas aquí a cualquier cosa”, la misma que canta “es la hora de gritar de revolución” a la que el bodeguero le hace un gesto de extrañeza y ella le grita, “yo soy fiel al proceso”, pero que cuando viene un inspector tiene que “pasarle algo”.

En la víspera del 8 de septiembre celebró la eucaristía el Nuncio Apostólico, el arzobispo, Giorgio Lingua, que dejará su puesto para trasladarse como representante del papa a Croacia. Estuvo en Cuba durante cuatro años y unos meses en los que aseguró que hizo “pequeños actos de amor” que quizás pudieran ser las “buenas relaciones” que se cuenta tenía con la oposición en Cuba, pese a que su postura fuera mesurada sin las declaraciones abiertamente críticas que hiciera su antecesor, Bruno Masuró.

La presencia del representante del papa en el santuario de la Caridad pudo haber sido el pretexto para que acordonaran la calle Manrique gente vestida de civil, mientras entre los feligreses se corría el comentario “se espera que vengan las Damas de Blanco”, pero nunca llegaron.

No obstante, Lingua dejó una interrogante en el aire, “¿Qué quiere la Virgen de la Caridad de los cubanos?”, una pregunta que hoy sigue sin respuesta la pregunta.

Con el “rosario a la aurora”, que anunció el párroco que se haría en honor a la Virgen llegaron más desconocidos. La mayoría venía a adorar a la Patrona de Cuba. Otros, menos pero numerosos, llegaron a vigilar. Mínimo cuatro por esquinas.

Al principio apenas se distinguen, pero quien los ha estado observando durante horas se da cuenta de que no se mueven del lugar, miran al resto con desconfianza, reciben café o meriendas según los horarios.

En la esquina de Manrique y Salud llegan a ser once vestidos de “paisanos”, como dice la gente para referirse a los policías vestidos de civil, y sobre todo para que no parezca “represión” lo que hacen, pero los escuchas contando sus hazañas.

“¿Todo tranquilo?” es la pregunta que se hacen unos a otros para identificarse entre ellos que lo mismo pueden ser dos barrenderos con camisas rosadas, simulando una discapacidad intelectual y que solo aparecen por la zona cuando hay acontecimientos de este tipo; un joven que masca chicle como un poseso y que camina con gesto arrogante; una mujer negra, vestida de blanco, sin collares, disfrazada de santera; una rubia con collares puestos, jeans y zapatillas deportivas para resistir la guardia del día; muy pocos uniformado y muy pocos con pullovers a rayas como solían identificarse.

“Son brigadas de respuesta rápida”, dice uno de los que habitualmente ayuda a las floreras y mira con ganas de “acabe el día ya” porque es cierto que la venta es grande y que, por tanto, la ganancia será proporcional, pero a costa de cuánta tensión en el ambiente.

Misa por la Virgen de la Caridad del Cobre (foto del autor)
Misa por la Virgen de la Caridad del Cobre (foto del autor)
Misa por la Virgen de la Caridad del Cobre (foto del autor)

Misa por la Virgen de la Caridad del Cobre (foto del autor)

“¿Qué quiere la Virgen de la Caridad de los cubanos?”, preguntó el nuncio y pareciera que la gente ni siquiera se ha hecho la pregunta. Una marea de creyentes entra y sale de la iglesia con girasoles en la mano y parecen solo concentrarse en la selfie, en la foto familiar o en sus necesidades.

No bastan para responder la pregunta una misa cada dos horas, los mariachis para agasajar a la santa, que Haila María Monpie cante el Ave María o que la imagen salga en procesión y la caminen por la calle Zanja, si los cubanos, los devotos de la Caridad no comprenden que amarse a sí mismos no es comprarse ropa elegante o comer bien, sino darse algún día un baño de libertad.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: represiónVirgen de la Caridad del Cobre
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

Related Posts

Asesinato, niño, Guanabacoa, La Habana, Cuba
Noticias

Hallan muerto a un niño de tres años en La Habana

viernes, 29 de septiembre, 2023 7:27 pm
784
Miguel Díaz-Canel, CDR, Cuba, gobernante, mandatario
Noticias

Díaz-Canel llama a enfrentar los problemas “con guapería cubana”

viernes, 29 de septiembre, 2023 6:29 pm
328
Tirso Duarte, cantante cubano, Cali, Colombia
Noticias

Apuñalan en Colombia al cantante cubano Tirso Duarte

viernes, 29 de septiembre, 2023 5:25 pm
964
Café entregado por la libreta de racionamiento en Cuba
Noticias

Ni “bloqueo” ni restricciones: por esto no hay café en Cuba

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:29 pm
372
La holguinera Susana López Rodríguez ha vendido maní tostado por más de 20 años
Noticias

“Me siento cansada, pero no puedo jubilarme”: el día a día de una vendedora de maní en Holguín

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:11 pm
982
Huracán Ian, Cuba, Pinar del Río, viviendas
Noticias

A un año del paso de Ian, más de 31.000 derrumbes en Pinar del Río siguen sin reparación

viernes, 29 de septiembre, 2023 4:03 pm
27
Sin Muela

Next Post
Represión de la dictadura terminó la fiesta de la Caridad del Cobre

Represión de la dictadura terminó la fiesta de la Caridad del Cobre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias