• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El mosquito y la ineficiencia del castrismo

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 19 de julio, 2018 8:00 pm
en Noticias
Brote de paludismo en Cuba suma cerca de diez casos

Soldados del Ejército Juvenil del Trabajo, una rama de las Fuerzas Armadas, en labores de saneamiento (Foto: Desmond Boylan/AP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Soldados del Ejército Juvenil del Trabajo, una rama de las Fuerzas Armadas, en labores de saneamiento (Foto: Desmond Boylan/AP)

GUANTÁNAMO, Cuba.- El índice de infestación del vector transmisor del dengue, zika y chikungunya en Guantánamo está 97 puntos por encima del permitido, según datos publicados este viernes 13 de julio por el periódico Venceremos, órgano oficial del comité provincial del partido.

El índice de infestación considerado normal es 0.05 y la provincia tiene un índice promedio de 0.40, es decir, 35 puntos por encima. Los municipios que presentan la peor situación son Guantánamo, que tiene un índice de 1.02, Caimanera (0.71, 36 puntos por encima), Manuel Tames (0.29, 24 puntos por encima), Baracoa (0.13, 8 puntos por encima e Imías (0.10, 5 puntos por encima).

La información, publicada con el título “Se agudiza situación epidemiológica” —lo cual dice mucho de lo que puede estar oculto, tratándose de la prensa oficialista— deja constancia de que en las zonas Centro y Sur de la capital provincial hay transmisión de dengue, aunque nada informa sobre la cantidad de casos reportados, ni sobre el número de personas hospitalizadas, mucho menos sobre si ha habido muertes, algo que no contribuye a que la población interiorice el riesgo que corre, mucho más cuando las fumigaciones dejaron de ser sistemáticas para convertirse en excepcionales, pues se están haciendo únicamente en los lugares donde se han detectado personas infectadas con el virus o en zonas de peligro.

En este momento esas acciones se están haciendo cada tres días en el barrio de San Justo, que se halla bajo vigilancia debido a “su elevada focalidad y alto número de casos sospechosos del virus”, según la nota firmada por Annaliet Sourt Álvarez.

Hasta la fecha no se han reportado casos de zika en la provincia, declaró al periódico Eduardo Sánchez Lara, director provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de la provincia, algo que es contradictorio pues ese mismo señor y ante la misma periodista, declaró a Venceremos el viernes 25 de mayo que se habían detectado varios casos con esa enfermedad en el centro de la ciudad.

Para que se tenga una idea de la magnitud de la situación, en marzo la provincia presentaba un índice promedio de infestación de 0.23, en mayo ya estaba en 0.39 y ahora se halla en 0.40, lo que demuestra que  las acciones realizadas por las autoridades comprometidas con la solución del problema no han logrado reducir el índice de infestación ni la propagación del dengue.

Todo parece indicar que mientras no se haga un trabajo mejor coordinado y más serio, el peligro continuará presente. Por ejemplo, el propio Venceremos de este 13 de julio publicó en su sección “Instantáneas” una queja de los vecinos de la calle 8 Sur, entre Los Maceo y Moncada, porque el pasado 7 de julio un trabajador de la campaña anti vectorial se negó a fumigar el interior de las viviendas por indicación de su jefe.

El mal trabajo que realiza de forma reiterada la empresa de acueductos y alcantarillados es objeto de crítica permanente por los ciudadanos en ese periódico, el cual, en su sección “Desenfoque”, también del pasado viernes, dio cuenta de que una alcantarilla situada en la calle Ramón Pintó, entre 5 y 6 Este —precisamente en el barrio San Justo— permanece tupida desde hace más de un mes y de ella brotan desechos y aguas pútridas. Según la nota los vecinos se quejan de que el camión desobstructor no ha resuelto el problema debido a las notorias deficiencias de los desagües. Una acumulación de aguas putrefactas como esas sirve de reservorio ideal para las larvas del mosquito Aedes aegyptis.

En la calle 2 Norte, esquina al 5 Oeste Reparto Pastorita, a un costado de la sede del comité provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), desde hace más de cinco años existe una alcantarilla destapada que, además de constituir un peligro potencial para peatones y conductores de vehículos facilita la reproducción del mosquito.

A un costado de la Universidad de Ciencias Médicas hace años que otra alcantarilla se halla sin tapa y, más adelante, frente a la garita de los custodios, existe casi de forma permanente una gran acumulación de agua, que aumenta considerablemente cuando llueve.

Una situación semejante presenta una alcantarilla situada en la esquina de las calles Máximo Gómez y 1 Sur la cual lleva tres años en esas condiciones.

Estos son solo algunos casos entre los múltiples que existen en la ciudad de Guantánamo.

No basta con que los ciudadanos hagan pública su queja, es necesario que esta sea atendida correctamente, lo cual implica ejecutar acciones concretas y eficientes para resolverlas. Pero la eficiencia no es precisamente lo que distingue a la empresa de acueductos y alcantarillados de Guantánamo.

ETIQUETAS: dengueepidemiahigienesaludZika
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Continúa grave recluso golpeado por guardia
Actualidad

“Yo no tengo miedo y estoy en las calles”: ex-preso político responde a amenazas

sábado, 25 de marzo, 2023 3:25 pm
Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU
Cultura

Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
Cubanos aterrizan en Estados Unidos en una “moto alada”
Actualidad

Cubanos aterrizan en Estados Unidos en una “moto alada”

sábado, 25 de marzo, 2023 2:11 pm
Fidel Castro y su régimen ofendieron gravemente a José Martí
Noticias

Vindicación de Cuba: el día que Martí salió en defensa de los cubanos

sábado, 25 de marzo, 2023 2:00 pm
Aniette González-nandera-cuba
Actualidad

Cubana podría ir a la cárcel por tomarse fotos con la bandera nacional

sábado, 25 de marzo, 2023 1:25 pm
De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana
Cultura

De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Falacias constitucionales del castrismo

Falacias constitucionales del castrismo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .