• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Ellos me lo desgraciaron”

Vladimir Turró PáezVladimir Turró Páez
lunes, 10 de septiembre, 2018 11:42 am
en Noticias, Reportajes
“Ellos me lo desgraciaron”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El dolor de sus familiares y amigos aflora. Detrás de aquel inmenso cristal, en la sala de terapia intensiva del hospital Salvador Allende (Covadonga,) cada vez se acumulan más visitantes, todos quieren saber cómo sigue. Apenas se mueve, pero Guillermo Brancacho Rubio, El Gallego —como le dicen cariñosamente—, continúa luchando por su vida.

Hace más de veinte días que llegó al hospital proveniente de la prisión de Valle Grande, donde esperaba por su proceso judicial. Fue allí donde, según confiesa su hermana Jennifer Díaz Rubio, comenzó la “tragedia”.

Explica Jennifer, que su hermano habría sido arrestado por el delito de receptación, producto de la compra de varios equipos electrónicos, que presuntamente habían sido robados.

“Eran tres televisores y una laptop, pero él no sabía que todo esto era robado, a él lo engañaron; con la idea de buscarse unos pesitos más, mira donde está. En un principio lo llevaron para 100 y Aldabó, donde estuvo alrededor de un mes, allí agarró un catarro que se le fue agudizando cada vez más y cuando llegó a la prisión de Valle Grande, ahí sí se complicó”, apuntó.

Destaca que con el paso de los días, en varias visitas su hermano le comentaba que estaba teniendo fiebre y que se sentía muy mal.

“Se empezó a quedar sordo de un oído, nosotros le hablábamos y él no escuchaba nada, incluso, a veces hasta nos reíamos de la sordera. Yo le pregunté si lo habían llevado al médico y él me dijo que allí no lo atendía nadie, que sólo lo bajaban un ratico a la enfermería, lo tocaban para ver si tenía fiebre porque ni termómetro había, le daban una pastilla para la fiebre y más nada”.

Agrega Jennifer que se presentó en la prisión y habló con uno de los jefes del penal, el cual le aseguró que se encargaría personalmente de brindarle la asistencia médica a su hermano.

“Fui a Atención a la Ciudadanía en la Plaza de la Revolución, donde me atiende un mayor que llamó a la prisión y habló con Lexi. Este le dijo que yo fuera al día siguiente que me atendería, porque las veces anteriores que fui a la prisión nadie me quiso atender”, dijo.

“Su abogado incluso solicitó el cambio de medida en dos ocasiones y le fue denegado, puso una queja y se perdió antes de llegar a la fiscalía, no entiendo nada”.

CubaNet intentó hablar con el abogado para obtener su testimonio al respecto, sin resultado.

Al día siguiente, tal y como le habían dicho, fue recibida por el oficial Lexi, quien incluso le trajo a su hermano para que lo viera.

“Estaba muy mal, venía casi cayéndose, lo tenían esposado y estaba muy hinchado. Cuando me ve me dice: ‘me siento mal, me siento mal y esta gente no me creen’ y se echa a llorar. Entonces es cuando este Lexi me asegura que lo llevarían al hospital del Combinado del Este para que lo atendiera un médico otorrino. Pero todo fue una mentira, porque sí lo llevaron al Combinado, pero lo pusieron en una celda y nunca lo vio nadie, ningún médico pasó por allí,  me lo dijo mi hermano personalmente”, enfatizó.

A los pocos días, asegura Jennifer que la llamó por teléfono un preso, a pedido de su hermano, para pedirle a esta que hiciera algo al respecto.

“Ese mismo día ya él entra en coma y los mismos presos fueron los que llamaron a los policías para que lo bajaran para la enfermería. Ya estaba tan hinchado que los ojos ni se le veían. Lo llevaron para el hospital del Combinado y después para la Covadonga, pero ya estaba casi muerto”, detalló.

Bajo condición de anonimato por miedo a represalias, uno de los reos que se encontraba recluido junto a Guillermo en la prisión de Valle Grande explicó a CubaNet lo mucho que sufrió este por los maltratos por parte del personal del penal.

“La doctora no lo quería atender porque decía que todo era mentira de él. Le decían que  no tenía nada, que estaba inventando todo aquello para tomar aire fuera de las rejas. Incluso Andy y el jefe de grupo Juan Carlos lo empujaron varias veces y le dijeron que él no tenía nada, que se dejara de descaro”, confesó el reo.

Cuando se puso crítico —agregó— Guillermo estuvo más de media hora tirado en el suelo y en todo ese tiempo no apareció ningún médico ni oficial.

“Todavía a estas alturas ellos continúan diciendo que El Gallego no tiene nada y que eso lo cogió en la calle, que no fue aquí en la prisión; aquí no llevan a nadie al médico, hay varios presos enfermos y no los atienden”, afirmó.

Tras su hospitalización en la Covadonga, relata Jennifer que de la prisión nunca más han ido al hospital  para interesarse por su hermano.

“Para limpiarse le pusieron una fianza de 500 pesos, a estas alturas que mi hermano se está muriendo y por culpa de ellos. En cuanto la pagué le retiraron los guardias que lo custodiaban y ojos que te vieron ir jamás te han visto regresar, eso sin antes impedir que los médicos emitieran ningún tipo de documento. Ante la solicitud del abogado de un acta donde se reflejara las razones por la cual El Gallego calló en ese estado,  ellos amenazaron a los médicos para imposibilitar esta gestión, luego de que estos ya habían accedido a la petición”, puntualizó.

ETIQUETAS: prisionessistema carcelario
Vladimir Turró Páez

Vladimir Turró Páez

Periodista independiente. Reside en La Habana, Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Monumento homenaje al desembarco de Antonio Maceo por Playa Duaba
Noticias

Desembarco de Maceo por Duaba: antesala de una persecución

sábado, 1 de abril, 2023 6:00 am
Orlando Gutiérrez-Boronat, Cuba, Cubanos
Noticias

Orlando Gutiérrez-Boronat: El régimen busca “regar su veneno por todo el hemisferio”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:00 pm
Precios, Cuba, Díaz-Canel, Cubanos
Noticias

Díaz-Canel llama a dirigentes a combatir “precios abusivos” en Cuba

viernes, 31 de marzo, 2023 9:28 pm
ETECSA reconoce congestión en los servicios de comunicación
Noticias

Alternativa para ingresar a red 4G crea revuelo entre los cubanos

viernes, 31 de marzo, 2023 8:10 pm
Condones, preservativos, Cuba
Noticias

Damnificados del huracán Ian recibirán condones donados por la ONU

viernes, 31 de marzo, 2023 7:18 pm
Cuba, UNE, déficit
Noticias

Termoeléctrica Guiteras volverá a arrancar en mayo, aunque con problemas

viernes, 31 de marzo, 2023 6:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
ETECSA y su prueba gratuita de Internet por “ratos” móviles

ETECSA y su prueba gratuita de Internet por “ratos” móviles

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .