• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro familias exigen al Gobierno de Diez de Octubre que termine de construir sus viviendas

Los inmuebles, construidos en lo que fuera antes una fábrica de calcetines, no cuentan con servicio sanitario ni instalación de agua potable y electricidad.

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
viernes, 10 de diciembre, 2021 9:37 pm
en Noticias
Vivienda

(Foto de los autores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Unas cuatro familias del municipio Diez de Octubre dijeron a CubaNet que hace alrededor de un año están esperando que las autoridades de Vivienda terminen los inmuebles que les fueron otorgados. 

Los inmuebles, construidos en lo que fuera antes una fábrica de calcetines, no cuentan con servicio sanitario ni instalación de agua potable y electricidad. Hasta la fecha, dicen los entrevistados, solo reciben “excusas infundadas”.

“Dicen ellos [las autoridades] que no hay cemento… No tengo un baño, no tengo una cocina, no tengo nada. Tengo que brincar para casa de la vecina para bañarme yo y las niñas”, denuncia Indira Calderón Martínez mientras muestra una pila de escombros y residuos de materiales de la construcción que yacen dentro de su hogar.

De acuerdo con la mujer, la vivienda que habitaba en el barrio de Luyanó se inundaba de aguas albañales. Por esta causa, el régimen cubano le concedió una vivienda que comenzó a ser construida hace alrededor de dos años. Sin embargo, aún no está concluida.

“Supuestamente, ya a nosotros nos habían dado casa y nadie sabía nada, pero cuando empezamos a ir a Vivienda (…) fue cuando se supo que en Luyanó a nadie le habían dado casa”, denuncia Calderón Martínez.

De igual forma, la entrevistada detalla que al ver que otras mujeres se estaban introduciendo de forma ilegal en las casas en construcción, decidió comenzar a habitar su hogar a pesar de que no estaba listo. Las autoridades le aseguraron que se la terminarían con ella dentro.

“Cuando vinimos para acá, ya había otra muchacha, con cinco hijos, metida en una habitación que no le pertenecía. Entonces decidimos meternos porque no podíamos dejar que se perdiera la casa”, apunta la entrevistada.

Calderón Martínez considera que las autoridades justificaron la paralización de la obra con el pretexto de la falta de materiales de construcción que enfrenta el país. Sin embargo, aún en medio de la crisis económica que atraviesa el país y el desabastecimiento, los proyectos de construcción de hoteles de lujo no se han detenido.

“Dicen que hay que esperar que entre el camión del cemento, el camión de no sé qué. [Pero] cemento sí hay, bloques sí hay; ellos no me han hecho esto porque no les ha dado la gana”, arremetió.

Lusamí Quiñones Cué, quien recibió su casa hace alrededor de cuatro años, supuestamente terminada, considera que la entrega fue un “engaño” de las autoridades de Vivienda, pues el inmueble otorgado presenta numerosas deficiencias.

“He hablado con la gente de [Dirección Municipal de] Vivienda, con los directores que han pasado por ahí, sobre el problema que tiene la casa, la filtración, la humedad de las paredes, el baño incompleto, la cocina incompleta, los tomacorrientes muy malos”, cuenta. 

Asimismo, refirió que tampoco dispone de gas para la cocción de los alimentos y, hasta la fecha, tampoco le han entregado la propiedad de la vivienda, lo que la imposibilita obtener la libreta de racionamiento que le corresponde.

Quiñones Cué detalla que por el piso de su vivienda se filtra debido a la rotura de alguna tubería. “Ellos lo saben, este piso hay que levantarlo y buscar cual es la tubería [rota]; y no es una sola, deben ser varias las que están partidas”, dijo.

Tras el desplome de su anterior vivienda, la mujer fue llevada a un albergue donde permaneció poco más de 15 años hasta que le entregaron el inmueble en cuestión.

En tanto, Brismaida Sequeira Naranjo asegura que las autoridades le habían prometido terminarle la vivienda aunque ella estuviera dentro.

“La electricidad la he puesto yo, el baño no está terminado (…). Aquí no hay gas, no hay nada, no hay condiciones para vivir y tengo tres hijos”, lamentó. “Dinero no les voy a dar [a las autoridades competentes] porque a mí me corresponde que me hagan las cosas”, terminó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubavivienda
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
ex presos políticos Humberto López
Explotación Laboral

Ex presos políticos desmienten a Humberto López

jueves, 26 de mayo, 2022 5:03 pm
Andy García Lorenzo
Noticias

Andy García tras salir de prisión: “Esto se tiene que caer por su propio peso”

jueves, 26 de mayo, 2022 4:49 pm
Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Noticias

HRW y AI piden “liberación inmediata” de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero

jueves, 26 de mayo, 2022 3:33 pm
Luz Escobar
Noticias

Luz Escobar recibe uno de los Premios Internacionales del periódico El Mundo 

jueves, 26 de mayo, 2022 2:00 pm
Miguel Díaz-Canel y Joe Biden
Noticias

Reuters: EE. UU. aún podría invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas

jueves, 26 de mayo, 2022 1:03 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Humberto Castro

Humberto Castro: un artista con numerosas razones para ser feliz

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .