MIAMI, Estados Unidos. — Las autoridades sanitarias de Cuba confirmaron este jueves 8 194 casos de COVID-19 correspondientes a la jornada de ayer, en la que también se reportaron 73 muertes por causa de la enfermedad.
Catorce provincias del país registraron fallecimientos: Holguín (14), Ciego de Ávila (13), Cienfuegos (9), Santiago de Cuba (8), La Habana (7), Villa Clara (5), Guantánamo (5), Matanzas (3), Artemisa (2), Sancti Spíritus (2), Camagüey (2), Pinar del Río (1), Mayabeque (1) y Granma (1).
La Isla acumula 3 747 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia y exhibe una tasa de letalidad de 0,76%.
El Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), informó que del total de contagios registrados, 8 175 fueron autóctonos (8 131 contactos de casos confirmados y 44 sin fuente de infección precisada) y 19 tuvieron fuente de infección en el extranjero.
El especialista indicó que los casos importados del día procedían de Rusia (14), España (2), Estados Unidos (2) y Francia (1).
Cienfuegos encabezó a nivel nacional, con 1 630. Le siguieron La Habana (1 306), Holguín (729), Ciego de Ávila (621), Pinar del Río (541), Santiago de Cuba (541), Camagüey (484), Mayabeque (375), Artemisa (373), Matanzas (342), Villa Clara (313), Sancti Spíritus (269), Granma (248), Guantánamo (222) y Las Tunas (200).
El Municipio Especial Isla de la Juventud no confirmó ningún caso de COVID-19.
Cuba amaneció con 95 515 pacientes ingresados para vigilancia clínico epidemiológica: 47 129 ingresados, 4 314 en vigilancia y 44 072 confirmados (casos activos), 1 311 menos que ayer.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.