• Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    230
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    811
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.3k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    623
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    112
    Cuba, México, Agustín Lara, cantante
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    89
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Rolando Brito?

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:30 am
    119
    Cultura

    Daisy Granados, “el rostro del cine cubano”, celebra 81 años

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:28 am
    371
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    41
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    112
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    106
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    367
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    810
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    968
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    230
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    811
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.3k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    623
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    112
    Cuba, México, Agustín Lara, cantante
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    89
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con el actor cubano Rolando Brito?

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:30 am
    119
    Cultura

    Daisy Granados, “el rostro del cine cubano”, celebra 81 años

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:28 am
    371
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    41
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    112
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    106
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    367
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    810
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    968
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Con mala información y altos precios, así comienza la Feria del Libro de La Habana

"Por la televisión dijeron que era a partir del día 9, pero ahora llegas y lo único que hay es mucha policía, por todos lados", lamentó un habanero que trató de asistir en vano al evento, este viernes

Osniel Carmona BreijobyOsniel Carmona Breijo
viernes, 10 de febrero, 2023 8:51 pm
in Noticias
Feria del Libro

Este viernes fue inaugurada la XXXI Edición de la Feria Internacional del Libro, pero solo pudieron acceder invitados (Captura de pantalla/CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La XXXI Edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana fue inaugurada este jueves en la sala Nicolás Gillen de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. La primera jornada fue a puertas cerradas, a pesar de que la propaganda publicitaria invitaba al público a participar desde la apertura del evento.

La Feria Internacional del Libro de La Habana es la principal cita con el libro y la literatura en Cuba. El evento, que cada año se celebra entre los meses de febrero y marzo, se extiende por varias subsedes de la capital y el país. El año pasado recibió 2 238 000 visitantes, según las cifras divulgadas en los medios oficiales.

“Durante todo el día hemos tenido que virar a muchas personas que vinieron confundidas. La información realmente ha sido muy mala, y eso siembra un mal precedente, genera molestias y comentarios negativos que se pudieron evitar. Los organizadores debieron explicar que el primer día era solo para invitados”, comentó a CubaNet Yolanda Cárdenas Sayas, trabajadora de la Feria.

La Fortaleza de San Carlos de la Cabaña pertenece al complejo militar Morro-Cabaña, enclavado sobre la rocosa altura que se erige a la entrada de la bahía habanera, por su lado este. La vía más rápida, a través del túnel submarino que atraviesa la bahía, cubre en pocos minutos los tres kilómetros aproximados que separan a la ciudad del sitio histórico.

Inmediaciones de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña (Foto del autor)

Sin embargo, el escaso transporte público que circula por estos días complejiza el traslado de público hasta el recinto que, además de material de lectura, ofrece actividades recreativas y venta de alimentos y bebidas no alcohólicas. 

“No calculan el trabajo que se pasa. Hay hasta que venir atrabancado contra la puerta de una guagua. Por la televisión dijeron que era a partir del día 9, pero ahora llegas y lo único que hay es mucha policía, por todos lados. Los muchachos venían ilusionados y ni siquiera un refresco pudieron tomarse”, lamentó Israel Ramírez Herranz, quien intentó acudir al evento, en vano, con sus dos hijas.

Dedicada a Colombia, bajo la temática de “una lectura inclusiva”, la cita literaria dispone de más de 4,2 millones de ejemplares impresos, 4200 títulos y más de 1000 libros digitales. Las novedades serán alrededor de 300 nuevas obras.

Mercedes Torriente La Hoz, miembro de una de las casas editoriales que representan a la Isla en el evento, explicó que “se realizó un excelente trabajo organizativo” que garantiza “una feria con más calidad que la anterior”. 

De manera negativa, Torriente resaltó que los precios sobrepasan “lo que pueden gastar muchos padres en un libro de literatura infantil, o un estudiante o un profesional en un material que pudieran necesitar para su crecimiento”.

Sin precios diferenciados

En los últimos 100 metros de la calle que conduce a la Fortaleza San Carlos de la Cabaña se ubica el área principal de venta de alimentos, a cargo de unidades básicas y establecimientos del sistema de Comercio Interior subordinadas a los órganos del Poder Popular; y otras que, en condición de arrendadas, recibieron una licencia del Gobierno provincial para estar presentes en el evento.

Los puntos de venta de productos alimenticios se alistaban este viernes para abrir al público (Foto del autor)

En cualquiera de los casos, los precios se establecen por el sistema de oferta y demanda a partir de los costos “de la compra por autogestión de las bebidas y los productos alimenticios frescos o elaborados”, según explicó Raicel Bermúdez Costa, administrativo de la empresa Monte Barreto.

La aplicación de la Resolución No. 99 de 2019, disposición del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) que flexibiliza las regulaciones para que las entidades puedan comprar a personas naturales o jurídicas, quienes sustituyen al Estado como surtidor mayorista, según argumenta Bermúdez, desembocó en un entramado comercial que encarece el precio final de los productos.

Precios de algunos productos en los quioscos de la Feria (Foto del autor)

“Todo eso está controlado por las llamadas MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas), que son quienes salen, compran barato y luego te venden caliente. Te venden por cantidad y los precios, igual, siguen siendo altos. Por ejemplo, una caja de refresco no se baja de los 2400. ¿A cuánto tienes que vender luego, cuando haces una inversión grandísima que demoras en recuperar?”, se preguntó.

De ese modo ―puntualiza Hermes Fleites Meriño, trabajador de la unidad básica Hansel y Gretel― quienes deseen comprar una botella de agua tendrán que pagar de 100 a 120 pesos, y entre 150 y 230 pesos por un refresco enlatado o una malta. 

“Y la ganancia no es mucha, hay que contar que se paga el permiso para vender aquí, la licencia, empleados, transporte y otras cosas que van surgiendo por el camino”, acotó Fleites.

No obstante, siempre quedan opciones más baratas, aunque de menor calidad. “Refresco Coracán o granizados, eso es lo que le toca al cubano que no recibe remesas. Traer a los hijos es un dolor de cabeza: cuando empiecen a pedir cómo les explicas que no puedes comprarles lo que les gusta. Refresco de pipa y un librito de cuentos, es lo que les toca”, lamentó Juan Carlos Primelles Sáez.

Tags: altos preciosFeria del Libro de La Habana
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

Related Posts

La Habana, cólera
Noticias

El cólera de 1833, una mortal epidemia habanera

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:45 pm
72
Represión en Cuba
Noticias

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
41
Hospital Salvador Allende (La Covadonga)
Noticias

Espacios que salvan: historia de los hospitales habaneros

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:03 pm
57
¿Qué ha sido de Solange Ramón, la Anita de “La sombrilla amarilla”?
Actualidad

¿Qué ha sido de Solange Ramón, la Anita de “La sombrilla amarilla”?

sábado, 9 de diciembre, 2023 2:00 pm
3.7k
Manuel Rocha, Estados Unidos, agente, Gobierno cubano, exdiplomático
Actualidad

Espías del régimen difaman a la comunidad de Miami, aseguran exiliados

sábado, 9 de diciembre, 2023 1:28 pm
170
Reducen gramaje del pan por precio de trigo pero su costo internacional baja
Actualidad

Reducen gramaje del pan por precio de trigo pero su costo internacional baja

sábado, 9 de diciembre, 2023 12:33 pm
108
Sin Muela

Next Post
Elecciones, Cuba, Asamblea de la resistencia, farsa electoral

No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.