• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Círculos Sociales Obreros cubanos pasarían a manos de empresas extranjeras

CubaNetCubaNet
jueves, 19 de julio, 2018 10:59 am
en Noticias
Los Círculos Sociales Obreros cubanos pasarían a manos de empresas extranjeras

Habana Yacht Club Fundado en 1886

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Habana Yacht Club Fundado en 1886

MIAMI, Estados Unidos.- Los antiguos clubes privados que Fidel Castro confiscara en Cuba “podrían pasar a manos de firmas extranjeras que buscan ofrecer un producto ‘de lujo’ en Cuba para los visitantes foráneos”, según los planes del Ministerio del Turismo.

La agencia de noticias oficialista Prensa Latina (PL) publicó una nota en la que revela que los llamados Círculos Sociales Obreros (CSO) postrevolución se encuentran “en condiciones precarias debido al abandono por parte de las instituciones competentes.

El cable de PL habla sobre un ambicioso plan gubernamental de construcciones en el turismo y destaca que “La Habana tiene especial atención con inversiones en Círculos Sociales Obreros (CSO) que presentan deterioros, y hasta existe una licitación para el centro Julio A. Mella (antiguo Havana Yacht Club) donde compañías como Marriott y Four Seasons aspiran a ofertar un producto de ‘Primer Mundo’”.

Los CSO eran antiguos clubes sociales privados de recreación y deportes náuticos fundados en el litoral del Oeste de La Habana, desde el final de El Vedado hasta Jaimanitas; y la mayoría de estos clubes-balnearios ofertaban áreas deportivas y equipamiento para la práctica de deportes, playa, piscina, baños con duchas, taquillas para guardar las prendas personales, servicios sanitarios, cafetería, restaurante, área de juegos de mesa y salones de bailes y de fiestas.

A inicios de la revolución, en los primeros años de la década del 60 fueron intervenidos por Fidel Castro y su régimen, y pasaron a manos de los los distintos sindicatos (oficialistas) para el supuesto disfrute de todos sus trabajadores.

​El primero de ellos fue el Havana YachtClub (1886) que se transformó en el Círculo Social Obrero “Julio Antonio Mella”; “La Concha” (1929), se convirtió en el CSO “Braulio Coroneaux”; el Club Naútico (1937), en el CSO “Felix Elmuza”; el Casino Español de La Habana en el CSO “José Ramón Rodríguez; el antiguo Círculo Militar y Naval, en el CSO “Gerardo Abreu Fontán”; Hijas de Galicia, en el CSO “José Luis Tassende”; el Miramar Yacht Club, en el CSO “Patricio Lumumba”, ahora Casa Central de las FAR; el Vedado Tennis, en el CSO “José Antonio Echeverría”; y el Casino Deportivo en el CSO “Cristino Naranjo”, en poder del Ministerio del Interior.

De acuerdo a un reportaje de Diario de Cuba en septiembre de 2017 “ todos los trabajadores cuentan con acceso a ellos, pero los cupos son asignados en base al cumplimiento de criterios establecidos por los sindicatos y a la disponibilidad de cupos en los centros sociales. Entre los criterios de los sindicatos se cuenta la antigüedad del trabajador, su pertenencia a las organizaciones políticas (UJC, PCC) y la condición de obrero destacado”.

Por otro lado, este medio, en octubre de 2015, publicó un reportaje en el que se avistaba el camino que iban tomando los círculos sociales habaneros. “El gobierno revolucionario, tras cumplirse más de media centuria en el poder, jamás se ha preocupado por implementar un mantenimiento sistemático, y mucho menos de ocuparse en serio por la reconstrucción de dichas instalaciones, que a estas alturas ya muestran distintos niveles de depauperación”.

Sale a resaltar que las ruinas en que se encuentran varios de ellos no incluyen a la citada Casa Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias ni al “Cristino Naranjo”, del MININT.

El Havana Biltmore Yacht and Country Club (cerca de Jaimanitas) son la excepción, pues después de haber sido intervenido en los años 60 y convertido en sede de la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético, en 1999 volvió a cambiar su rumbo y se convirtió en el distinguido Club Havana, administrado por el estatal Grupo Palco.

Este club es frecuentado hoy día por empresarios, periodistas y diplomáticos extranjeros. Los socios pagan una cuota de unos 1500 CUC al año para acceder a instalaciones hípicas, campo de golf, piscina, playa, guardería infantil, club naútico, pistas de tenis, gimnasio, salón de masajes, varios restaurantes, un centro de negocios, piscina y playa privada. El pase de un día cuesta 20 CUC.

ETIQUETAS: circulos sociales obrerosclubes privadosturismo en cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Serie Nacional de Béisbol, Cuba
Deportes

“El aterrizaje del dictador”: así fue inaugurada la Serie Nacional en Cuba

miércoles, 29 de marzo, 2023 11:54 pm
Antonio José Ponte , Cubanos, Cuba, Literatura
Noticias

Antonio José Ponte: más que una polémica transitoria

miércoles, 29 de marzo, 2023 10:05 pm
vacunas, OMS, Cuba
Noticias

MINSAP sugiere aprobar una tercera dosis de candidatos vacunales cubanos

miércoles, 29 de marzo, 2023 8:31 pm
Ola de calor, Cuba, Caribe
Noticias

Pronostican ola de calor en Cuba y el Caribe a partir de abril

miércoles, 29 de marzo, 2023 7:47 pm
Cuba, gyardafronteras, lancha
Noticias

Régimen confisca seis embarcaciones aparecidas en costas cubanas

miércoles, 29 de marzo, 2023 7:15 pm
Mavys Álvarez
Noticias

Mavys Álvarez, la cubana que acusó a Maradona de abusos, pide un “juicio por la verdad”

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:10 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Estuve cuatro meses sin medicamentos”: seropositivos en Cuba sobreviven en la incertidumbre

"Estuve cuatro meses sin medicamentos": seropositivos en Cuba sobreviven en la incertidumbre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .