
MIAMI, Estados Unidos.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al régimen cubano cumplir con las medidas cautelares adoptadas el 5 de noviembre de 2012 a favor de José Daniel Ferrer García, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), de acuerdo a un documento publicado este martes por la propia organización.
El texto asegura que “en su momento, la CIDH valoró las condiciones de detención en la que se encontraba [José Daniel Ferrer], tras haber sido privado de su libertad, y las amenazas por parte de los guardias de seguridad en reiteradas ocasiones”.
@CIDH urge al Estado de #Cuba cumplir con medidas cautelares a favor de José Daniel Ferrer García. Más Información: https://t.co/tEDCGee3wj
— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) December 17, 2019
Sin embargo, ante una nueva detención, la CIDH exige que Cuba “adopte las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad personal de José Daniel Ferrer García”.
Después de que José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fuera detenido el pasado 1ro de octubre, junto a otros tres miembros de la organización: Roilán Zárraga Ferrer, José Pupo Chaveco y Fernando González Vaillant, y de que todas al día de hoy permanezcan encarcelados por el régimen la Comisión reiteró sus solicitudes de información sobre el detenido al gobierno de La Habana, y recordó que este “no ha aportado información sobre su implementación”.
Por mandato de la Carta de la organización y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la CIDH es una entidad autónoma de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que tiene como una de sus tareas fundamentales promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región.
La CIDH, que está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia, actúa como órgano consultivo de la OEA en materia de derechos humanos.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.