• Documentos
  • Archivo
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    615
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    164
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    58
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    65
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    54
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    56
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    164
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    615
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    164
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    58
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    65
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    54
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    56
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    164
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Campesinos exigen “medidas urgentes” para contener hambruna en Cuba

CubaNetbyCubaNet
miércoles, 23 de diciembre, 2020 2:47 pm
in Noticias
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras

Campesinos en Cuba (Foto referencial)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cuba, Campesino, tierras
Campesinos en Cuba (Foto referencial)

MIAMI, Estados Unidos. – Campesinos independientes y emprendedores privados exigieron al régimen cubano medidas económicas urgentes “para contener la hambruna, pobreza y el desempleo masivo en la Isla.

En carta enviada a las autoridades, los agricultores insistieron en la necesidad de liberar la economía para evitar que la agudización de la crisis “antes de que sea demasiado tarde”.

“Las nuevas medidas anunciadas por el Estado bajo el llamado ´ordenamiento económico´ traerán de inmediato una devaluación del poder adquisitivo de la población, un agudo proceso inflacionario, desempleo masivo ocasionado por el cierre de unidades de producción estatales a las que se le retirarán los subsidios, desabastecimiento de productos alimenticios básicos y con todo ello el hundimiento masivo en la miseria de decenas de miles de pensionados y otros sectores vulnerables”, señala la misiva, firmada por Esteban Ajete, de la Liga de Campesinos Independientes.

Ajete denunció además la cacería llevada a cabo por el régimen de la Isla contra productores de alimentos, a quienes confisca sus bienes y luego exhibe públicamente como delincuentes en la televisión nacional.

“Es una irresponsable bajeza asesinar la reputación de los campesinos y cuentapropistas presentándonos como unos egoístas cuando nos veamos obligados a subir los precios por la inflación que ha desatado el propio Estado. Esos funcionarios y periodistas están incurriendo en delito de difamación”, agregó.

El representante de la Liga de Campesinos Independientes criticó también los elevados precios de los alimentos y productos de primera necesidad, así como el anunciado aumento de las tarifas de la electricidad.

“Los que tienen que bajar los precios de sus tiendas en dólares son los funcionarios que imponen precios de 200, 300 y 400% por encima de su costo de importación, se niegan a vender en tiendas mayoristas al sector privado y suben la electricidad hasta cinco veces su precio actual. ¿Quiénes son los verdaderos parásitos aquí?”.

A continuación, reproducimos íntegramente el documento.
Después de consultar a representantes de los sectores de emprendedores privados urbanos y consumidores en distintas provincias del país, los campesinos independientes emplazamos una vez más al gobierno a rectificar el rumbo antes de que sea demasiado tarde.
Las nuevas medidas anunciadas por el Estado bajo el llamado “ordenamiento económico” traerán de inmediato una devaluación del poder adquisitivo de la población, un agudo proceso inflacionario, desempleo masivo ocasionado por el cierre de unidades de producción estatales a las que se le retirarán los subsidios, desabastecimiento de productos alimenticios básicos y con todo ello el hundimiento masivo en la miseria de decenas de miles de pensionados y otros sectores vulnerables. 
En ese contexto es una irresponsable bajeza asesinar la reputación de los campesinos y cuentapropistas presentándonos como unos egoístas cuando nos veamos obligados a subir los precios por la inflación que ha desatado el propio Estado. Esos funcionarios y periodistas están incurriendo en delito de difamación. 
Los que tienen que bajar los precios de sus tiendas en dólares son los funcionarios que imponen precios de 200, 300 y 400% por encima de su costo de importación, se niegan a vender en tiendas mayoristas al sector privado y suben la electricidad hasta cinco veces su precio actual. ¿Quiénes son los verdaderos parásitos aquí?  
El gobierno tiene que detener su insensata guerra económica contra los productores agrícolas y emprendedores privados. La solución no es calumniar, acosar y reprimir a los que crean productos, servicios y puestos de trabajo sino liberar las fuerzas productivas de una vez. El Estado no puede seguir siendo un parásito de las remesas de nuestros familiares y explotador monopolista de los cubanos.  Se ha llegado al límite. 
Demandamos libertad económica. Esa es la única vía racional para salir de esta crisis, contener la hambruna, evitar la expansión de la pobreza y fomentar de manera rápida empleo en gran escala. 
Por libertad económica entendemos libertad para registrar la propiedad legal de nuestras tierras y negocios, así como para producir, fijar precios, comercializar, exportar, importar y atraer inversiones, sin intermediarios estatales y sin fijar límites a las áreas económicas de nuestra gestión ni al crecimiento de nuestros emprendimientos.  
Esta crisis es ante todo el resultado de un modelo estatista fracasado. Está todavía en nuestras manos contener y revertir la hambruna y pobreza que ya se extienden por toda Cuba. 
Dejen a un lado la arrogancia y abuso de poder. Las opciones son claras: o se abre espacio a la prosperidad general o el propio gobierno empujará con la represión y el hambre a una situación explosiva irreversible.
Todavía podemos transformar esta crisis en el país mejor que todos merecemos. La nación cubana –no solo nosotros- exige del gobierno una decisión urgente y sabia en este asunto. 
Los guajiros hablamos claro. 
Esteban Ajete
Liga de Campesinos Independientes

 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: campesinoscrisisCubaescasezLiga de Campesinos Independientes
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

José Gómez, joven voleibolista cubano, 19 años, Cuba, atleta
Deportes

Voleibolista de 19 años abandona equipo Cuba en Canadá

lunes, 25 de septiembre, 2023 6:20 pm
199
Cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, EE. UU. régimen Asamblea de la Resistencia, Cuba, reclutas
Noticias

“Firmamos un contrato con el diablo”, dicen mercenarios cubanos reclutados por Rusia

lunes, 25 de septiembre, 2023 5:17 pm
222
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
65
Evo Morales
Noticias

Evo Morales anuncia su candidatura a la presidencia de Bolivia 

lunes, 25 de septiembre, 2023 3:43 pm
60
El Titán de Cuba, Ciberclaria, Díaz-Canel
Noticias

“El Titán de Cuba”, la ciberclaria que se reunió con Díaz-Canel en Nueva York

lunes, 25 de septiembre, 2023 3:42 pm
247
La actriz cubana Nancy González
Noticias

Actriz Nancy González se prepara para cirugía de extirpación de tumor

lunes, 25 de septiembre, 2023 2:00 pm
805
Sin Muela

Next Post
Agapito Rivera Millian, Cuba

El Titán de los llanos de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias